20 de febrero de 2025 - Tiempo de lectura 4 min
AGVs y AMRs: c贸mo el 5G impulsa la log铆stica empresarial
Uno de los usos más esperados de la inteligencia artificial era la llegada de los vehículos autónomos que nos trasladen de un lugar a otro como tantas veces hemos visto en la ficción. Mientras que son contados los ejemplos que hoy podemos citar de esos vehículos sin conductor, en el terreno industrial son ya miles los que realizan tareas de logística y almacenaje en todo el mundo. Son robots móviles que unas veces mediante ruedas en superficie y otras por el aire, desplazan todo tipo de mercancías y realizan trabajos en combinación con otros robots o acompañando a humanos. Veamos cuáles son los dos tipos de robots autónomos que ya están trabajando en numerosas industrias.

¿Cuál es la diferencia entre AGV y AMR?
La automatización y la Industria 4.0 otorga ya a los robots móviles un papel fundamental en la organización de procesos logísticos y de distribución. Dos de las tecnologías clave en este campo son los AGV (Automated Guided Vehicles) y los AMR (Autonomous Mobile Robots). Pero, ¿qué son exactamente? ¿Cuáles son sus diferencias y por qué el 5G es crucial para su desempeño?
AGV (Automated Guided Vehicles)
Los AGV son vehículos autónomos guiados (VAG), diseñados para transportar materiales en entornos industriales y de almacenamiento. Se desplazan siguiendo rutas predefinidas, utilizando tecnologías como láseres, imanes o cables embebidos en el suelo para orientarse. Son ideales para tareas repetitivas y entornos estructurados como almacenes y líneas de producción.
AMR (Autonomous Mobile Robots)
Los AMR, por otro lado, son robots móviles autónomos (RMA) con una mayor capacidad de adaptación. Utilizan sensores avanzados, visión artificial y algoritmos de inteligencia artificial para desplazarse sin necesidad de rutas fijas. Esto les permite modificar su trayecto según las condiciones del entorno en tiempo real, lo que los hace más flexibles que los AGV.
A simple vista ya podemos comprobar las diferencias entre uno y otro vehículo. Los primeros son más fáciles de gestionar como parte de una cadena de producción cerrada mientras que la segunda permite mayor flexibilidad e improvisación en sus tareas.
Uso en Logística y Distribución
Tanto los AGV como los AMR están transformando la logística y la distribución al mejorar la eficiencia, la seguridad y la velocidad de los procesos. Algunos de sus principales usos incluyen:
- Almacenes inteligentes: Facilitan el transporte de productos entre zonas de almacenamiento y preparación de pedidos.
- Centros de distribución: Optimizan la carga y descarga de mercancías, reduciendo tiempos de espera.
- Fábricas automatizadas: Integrados en líneas de producción, agilizan el suministro de materiales.
- Tiendas y supermercados: En algunos casos, los AMR pueden reabastecer estanterías o asistir en la gestión de inventarios.
La Importancia del 5G en los AGV y AMR
El despliegue de la red 5G ha sido un factor clave para maximizar el rendimiento de estos sistemas, debido a varias razones fundamentales propias de esta red:
- Baja latencia: La velocidad de respuesta es crucial para la navegación autónoma en tiempo real, permitiendo una comunicación instantánea entre robots y sistemas de gestión.
- Mayor capacidad de conexión: Los entornos industriales suelen contar con cientos de dispositivos conectados. El 5G permite una conectividad estable y simultánea.
- Mayor ancho de banda: Facilita la transmisión de grandes volúmenes de datos, como mapas en 3D y video en alta resolución, para la navegación y toma de decisiones de los AMR.
- Optimización de la gestión en la nube: El 5G permite que los AGV y AMR operen con más inteligencia en la nube, reduciendo la necesidad de procesadores costosos a bordo.
De la misma forma que los robots tipo brazo articulado ya son habituales en multitud de fábricas, los que se desplazan por ella también empiezan a serlo. Tanto los AGV como los AMR son tecnologías que están revolucionando en la logística y la distribución y, mientras que los AGV, con más antigüedad en los entornos industriales, siguen siendo una solución confiable para entornos estructurados, los nuevos AMR ofrecen mayor adaptabilidad y eficiencia. El impulso de la AI y la conectividad 5G ya convertida en estándar, son dos habilitadores fundamentales para el futuro de la automatización, permitiendo una operación más fluida, rápida y segura de estos sistemas autónomos.
Para optimizar aún más los procesos logísticos, Vodafone ofrece soluciones avanzadas en logística y transporte, impulsando la eficiencia a través de la conectividad y la tecnología.
Etiquetas relacionadas:
Contacta con nosotros: Nuestra Visión