20 de marzo de 2025 - Tiempo de lectura 2 min
Los tres pilares de la Administración Inteligente
Por Jaime Arteaga
Hace poco os hablaba en
otro artículo sobre las ventajas de la colaboración público-privada para la gestión de los servicios públicos y cómo de esta forma la innovación de las empresas más tecnológicas llegaba a todos aprovechando recursos. En esta línea quiero ahora profundizar un poco más en lo que en Vodafone Business llamamos Administración Inteligente y que parte del principio de llevar la
Transformación Digital a todos los servicios que repercuten en el ciudadano. Con esa filosofía general, la aplicación de cada tecnología disponible debe hacerse además de acuerdo a tres objetivos o pilares que quiero desarrollar un poco más en estas líneas: Seguridad en la Infraestructura, eficiencia en los procesos y, como consecuencia, satisfacción en los ciudadanos.
Aunque es difícil establecer un orden de prioridades en esos tres aspectos, voy a empezar por la seguridad de la red y las aplicaciones desarrolladas para el servicio público, porque tiene dos vertientes igual de importantes. Por un lado, garantizar la privacidad de toda la información que circula por esas redes al tratarse de datos sensibles al máximo nivel. Pero, por otro, también seguridad en cuanto a robustez y fiabilidad en la propia conectividad, porque el mismo servicio al ciudadano es igualmente sensible y necesario proteger, especialmente en temas de seguridad o salud.
En segundo lugar y no menos importante, cuando hablamos de servicio público tenemos que garantizar la eficiencia administrativa que demandan y merecen los usuarios, es decir los ciudadanos. Gracias a la tecnología es posible reducir la burocracia, eliminar el papel o una mayor transparencia en todas las gestiones con la Administración.
Y esto nos lleva al tercer factor a tener en cuenta que es la satisfacción del ciudadano. Si bien podría haber sido la primera de la lista, entiendo que a esta satisfacción se llega gracias a las otras dos y por eso la he dejado para el final.
Pero empecé estas líneas hablando de Administración Inteligente y no es casualidad que sus siglas sean AI, porque con la llegada de la Inteligencia Artificial, todos esos objetivos son mucho más fáciles de alcanzar. Y lo estamos haciendo ya.
Utilizamos algoritmos cada día en soluciones concretas desarrolladas para distintas AAPP. Desde chatbots que agilizan la atención ciudadana hasta algoritmos que optimizan la gestión de residuos o predicen patrones de movilidad, la IA permite a las Administraciones Públicas ser más eficientes, seguras y cercanas a los ciudadanos. Si la plataforma que permite esa seguridad a la que aludía al principio la forma la red 5G, especialmente las MPN, la eficiencia se verá multiplicada exponencialmente con el uso de herramientas AI en combinación con otras como IoT o la computación en la nube, y la suma de todos esos factores repercutirá, sin ninguna duda, en la satisfacción del ciudadano. Y eso es, en definitiva, la Administración Inteligente.
Si te ha interesado el tema y quieres profundizar un poco más en nuestra visión sobre la Administración Inteligente, puedes descargar el Whitepaper elaborado por Vodafone Business.
Jaime Arteaga
Director de Administraciones Públicas Vodafone Business
Jaime Arteaga es un ingeniero de Telecomunicaciones especializado en Señales y Radiocomunicaciones por la Universidad de Sevilla. Complementó su sólida formación técnica con un MBA Ejecutivo en IESE Business School y un Máster en Dirección de Ventas y Marketing por EAE Business School.
Con más de 16 años en Vodafone, Jaime ha desempeñado roles estratégicos y de liderazgo, destacándose por su capacidad de gestión en grandes proyectos y equipos. Actualmente es Director de Administración Pública, liderando iniciativas clave para impulsar la digitalización y conectividad en el sector público. A lo largo de su carrera, ha dirigido equipos multidisciplinarios, gestionado cuentas estratégicas y diseñado propuestas innovadoras, consolidando su experiencia en ventas, marketing y desarrollo de negocio en el ámbito de las telecomunicaciones.