Vodafone

Saltar al contenido principal
cabecera nuestra vision

Nuestra Visión

Explora con nosotros el futuro

Artículos Nuestra Visión

Artículo

- Tiempo de lectura

驴C贸mo puede la anal铆tica de datos impulsar a las AAPP?

Las Administraciones Públicas se encuentran inmersas en una época de cambio en el que las normativas y regulaciones respecto a la información que manejan está muy controlada. La analítica de datos ha emergido como un pilar importante en el cambio, permitiendo así a las entidades gubernamentales aprovechar el vasto flujo de datos disponibles para tomar decisiones estratégicas. ¿Qué aportan este tipo de soluciones a los organismos públicos? Os dejamos 5 ventajas de situar los datos como hilo conductor de la estrategia de transformación digital.
Artículo

- Tiempo de lectura

La Administraci贸n General del Estado (AGE) convoca 900 plazas para el Cuerpo TIC: 驴cu谩l es su funci贸n?

Dentro de la Administración General del Estado se encuentra el Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información del Estado, también conocido como Cuerpo TIC, compuesto en su mayoría por ingenieros informáticos y de telecomunicaciones.
Recientemente, AGE ha sacado 900 plazas de acceso para este cuerpo, ¿pero sabes cuál es su función y qué papel lleva a cabo? En este artículo te lo explicamos en detalle.
Artículo
Grandes Empresas

- Tiempo de lectura

Ideas de e-learning para la formaci贸n continua de tu equipo

Por Editorial Vodafone Business
El e-learning, o aprendizaje electrónico, es una tendencia de formación que combina la enseñanza tradicional con las nuevas tecnologías y que se ha convertido en un indispensable en la formación empresarial. La flexibilidad, la personalización y el enorme abanico de posibilidades, son solo algunas de las ventajas que ofrece. Te hablamos del resto en este artículo.

Los empleados son parte clave de cualquier organización, y en un mercado en el que la competición por el talento es cada vez mayor, es crucial establecer vínculos con ellos. Para las empresas, esto se traduce en hacer un esfuerzo consciente por retener a las personas aprovechando todos los medios a su alcance. Los empleados buscan una oportunidad de crecer y seguir evolucionando, y si una organización es capaz de proporcionársela, es más probable que se queden. Los empresarios pueden garantizar la lealtad y la retención de los empleados redoblando sus esfuerzos en la formación.
Artículo
Grandes Empresas

- Tiempo de lectura

Este Programa Executive para Directivos va a transformar Andaluc铆a

Por Editorial Vodafone Business
Un programa formativo impulsa la transformación digital de las empresas andaluzas e incrementa así sus posibilidades de crecimiento e internacionalización. Si estabas buscando algo así, esta es tu oportunidad.

El Programa Executive en Transformación Digital para Directivos está dirigido a directivos y responsables de equipos de empresas con entre 10 y 249 empleados que estén ubicadas en Andalucía. Se trata de una oportunidad única por la solvencia de las entidades implicadas, por el acceso a las tecnologías más novedosas y por la mentorización personalizada de expertos que te guiará desde el primer día para liderar este cambio de forma efectiva.

Detrás de este Programa Executive están Vodafone y la Escuela de Organización Industrial (EOI), en colaboración IMF Smart Education.

El programa de formación “Generación Digital Pymes” está dirigido a directivosde empresas andaluzas para afianzar la transformación digital en la región y pretende formar a más de 1.125 directivos en Andalucía. Sevilla, Málaga, Almería, Granada y Jerez son las primeras ciudades seleccionadas para poner en marcha este programa que arranca en junio y se pueden consultar los detalles en la web formaciondirectivosdigitales.es.
 
Vídeo
Administraciones Públicas

Zaragoza, pionera en realidad virtual, metaverso y NFT aplicados a turismo y participaci贸n ciudadana

En el año 2020, en plena pandemia del coronavirus, se canceló el acto más emblemático de la tradición zaragozana, la ofrenda de flores a la Virgen del Pilar, que tradicionalmente se celebra cada mes de octubre. «Decidimos poner en marcha una alternativa virtual y crear nuestro propio metaverso», cuenta Sara Fernández, Vicealcaldesa y Consejera de Cultura y Protección Exterior del Ayuntamiento de Zaragoza. Ese entorno virtual permitía, desde cualquier lugar del mundo, recorrer la Plaza del Pilar y hacer una ofrenda virtual, entre otras cosas. «La tecnología nos permitió ser la única administración que ha llevado al mundo virtual su celebración más importante», asegura. En 2021, incluyeron un reto para que los visitantes pudieran ganar diversos premios y, siguiendo con su apuesta por la tecnología, entre esos galardones incluyeron arte digital. Así, el Ayuntamiento se convirtió en la primera administración en crear unos NFT propios. «Igual que apostamos por la digitalización para muchos de los trámites que hacemos con el ciudadano, también tenía sentido dar ese paso hacia la digitalización a nivel cultural», concluye Sara Fernández.
Turismo Espa帽a
Artículo
Grandes Empresas

- Tiempo de lectura

Experiencias Turismo Espa帽a: qu茅 es y c贸mo acceder a esta ayuda

Por Editorial Vodafone Business
El turismo es uno de los sectores más importantes para nuestro país. Por esta razón, el Gobierno ha impulsado una serie de iniciativas que pretende modernizar los servicios que ofrece. 

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha presentado la Estrategia de Creación, Innovación y Fortalecimiento de Experiencias Turismo España, un nuevo programa turístico que contará con un presupuesto de 100 millones de euros para los próximos tres años.

Con ella, el Ejecutivo pretende impulsar iniciativas innovadoras y transformadoras de experiencias de ámbito nacional o que se desarrollen al menos en tres Comunidades Autónomas, con el fin de facilitar su promoción en mercados internacionales. 

La estrategia está enmarcada dentro del Plan de Modernización y Competitividad del Sector Turístico, financiado con los fondos de recuperación del Next Generation EU. Este programa tiene como finalidad apoyar a las redes de actores públicos y privados que trabajan sobre las mismas experiencias en todo el territorio nacional. Con ello, se busca mejorar la oferta experiencial que España pone a disposición de sus visitantes y atraer turismo de calidad.