Saltar al contenido principal

27 de marzo de 2025 - Tiempo de lectura 4 min

Los Fondos Europeos Next Generation impulsan la IA en la medicina


La creación de los Fondos Europeos Next Generation fue una de las consecuencias positivas derivadas de la pandemia de Covid-19. Diseñados para mitigar el impacto económico y social provocado por el virus y preparar a Europa para futuros desafíos, estos fondos se han convertido en un elemento esencial para el desarrollo y progreso de diversas empresas y sectores productivos. 
Los Fondos Europeos Next Generation impulsan la IA en la medicina


El papel de los fondos europeos Next Generation en la sanidad

Uno de los sectores que más se ha beneficiado de los Fondos NextGen ha sido el sanitario. Gracias a estos fondos, se han realizado inversiones estratégicas en Inteligencia Artificial en salud, así como en otros procesos de digitalización. 

El objetivo es minimizar las vulnerabilidades que se descubrieron durante la pandemia y digitalizar los sistemas de salud pública para lograr una mayor eficiencia. Para ello, se incide en la mejora de las infraestructuras de los sistemas sanitarios, en la formación del personal en nuevas tecnologías y en el incremento de la capacidad de gestión ante situaciones de crisis. 

Asimismo, los Fondos Europeos promueven que los beneficiarios impulsen la investigación y la innovación mediante el desarrollo de nuevas terapias, diagnósticos y tecnologías médicas.

Cómo la Inteligencia Artificial mejora el diagnóstico médico

Una de las tecnologías en las que se hace mayor énfasis para mejorar los sistemas de salud es el uso de la IA en la medicina. La IA permite mejorar la gestión del sistema sanitario e incrementar la interoperabilidad de los datos de los pacientes. La Inteligencia Artificial en salud tiene un impacto especialmente alto en la aplicación del diagnóstico médico. Gracias a que la IA en la medicina puede procesar y analizar grandes volúmenes de datos clínicos, genómicos y de imagen médica, los médicos pueden identificar patrones y correlaciones que, de otra forma, pasarían desapercibidos. 

Esta capacidad de análisis no solo permite detectar enfermedades en un paciente, sino que lo hace en fases muy tempranas, incluso antes de que aparezcan los primeros síntomas, lo que mejora las posibilidades de éxito del tratamiento y facilita terapias personalizadas. 

Algunos ejemplos de los beneficios de la IA en la medicina son claros: detecta el cáncer de mama con una precisión del 99,1%; mientras que la precisión de los médicos es del 92%. Además, los modelos predictivos de IA, basados en una ingente cantidad de datos, son capaces de detectar de manera temprana enfermedades cardiovasculares y neurológicas como el Parkinson o el Alzheimer. 

Digitalización del sistema de salud con tecnologías avanzadas

Las iniciativas para mejorar los diagnósticos con la IA no son las únicas que se benefician de los Fondos Europeos Next Generation. Otras tecnologías, como la telemedicina, el cloud computing, el Internet de las Cosas (IoT) o el blockchain también están incluidas. 

La apuesta por estas tecnologías es comprensible, ya que cuando se utilizan junto con la IA en la medicina, su valor se multiplica. Un ejemplo claro de ello es el uso del IoT y la Inteligencia Artificial en salud que está mejorando la gestión de los inventarios de las farmacias hospitalarias y las rutas de las ambulancias. 

Asimismo, la pandemia impulsó el uso de la telemedicina, sobre todo en la atención primaria. Su revolución en los últimos años ha sido exponencial, haciendo posible que los pacientes reciban atención médica a distancia, lo que es especialmente útil para quienes residen en zonas rurales o tienen dificultades para desplazarse. Igualmente, combinada con la IA y las ventajas que ofrece el cloud computing y la robótica, ya se están realizando operaciones quirúrgicas a distancia, lo que permite a los cirujanos realizar más intervenciones sin necesidad de desplazarse. 

Por último, otros proyectos importantes que ya están en uso son los que combinan la Inteligencia Artificial con la Realidad Aumentada. El uso de estas tecnologías mejora la precisión de las intervenciones quirúrgicas, reduce los tiempos de post operatorios y mejora la calidad de vida de los pacientes, lo que supone un ahorro de gastos. 

Gestión hospitalaria más eficiente gracias a la IA

Otro de los ámbitos en los que la IA está teniendo un gran impacto es el de la gestión administrativa. Actualmente, los chatbots ya gestionan la mayoría de las citas, sin necesidad de intervención humana. Esto permite que el personal de los departamentos de administración se dedique a tareas de mayor valor, como prestar atención personalizada a los pacientes que más lo necesiten. 

La IA también está mejorando los sistemas de triaje, que clasifican a los pacientes de manera más eficiente y derivándolos a los especialistas adecuados, mejorando la experiencia del paciente. Además, la IA en la medicina puede predecir la ocupación de camas y la demanda de recursos, lo que facilita una mejor gestión hospitalaria y previene la saturación.

Transformación sanitaria: hacia un futuro más inteligente

Los Fondos Europeos Next Generation están acelerando la transformación digital del sistema sanitario y fomentando la adopción de la Inteligencia Artificial y otras tecnologías avanzadas. Esta modernización no solo optimiza la gestión hospitalaria y mejora la precisión de los diagnósticos, sino que también incrementa la eficiencia del sistema y la calidad del servicio que se ofrece a los pacientes. 

Acceder a estos fondos es más sencillo de lo que parece. Empresas y organismos públicos pueden beneficiarse de este sistema de financiación a través de partners especializados como Vodafone, que facilitan solicitar el Bono Kit Digital, encargándose de gestionar los trámites administrativos y garantizando el acceso a las ayudas disponibles. De esta forma, la digitalización de la sanidad no solo es una realidad, sino también una oportunidad accesible para seguir construyendo un sector más innovador, conectado y preparado para afrontar los retos del futuro.

Etiquetas relacionadas:

Compartir artículo:

Descargar artículo en PDF

Últimos artículos y novedades

Ver todos los artículos

Contacta con nosotros: Nuestra Visión