Saltar al contenido principal

16 de abril de 2025 - Tiempo de lectura 5 min

El caso de éxito del Ayuntamiento de Barcelona en la modernización de la comunicación interna

Cualquiera que sea el tamaño de una organización, las comunicaciones internas son esenciales para su funcionamiento y más cuando hoy el teletrabajo y las opciones de movilidad hacen que esa actividad esté cada vez más deslocalizada. Las centralitas de toda la vida, como concepto, siguen siendo importantes para esa comunicación interna, aunque hoy deben ser capaces de conectar no solo teléfonos de sobremesa sino también los dispositivos móviles. Teléfonos, tablets o portátiles son hoy los terminales más comunes en muchas organizaciones, pero deben seguir conectados a una red interna que permita la colaboración entre departamentos. Hay otros dispositivos que también entran en juego ya en esa red, además de todo tipo de aplicaciones de software que optimizan la comunicación y el trabajo de una organización. En este contexto, las centralitas virtuales como One Net de Vodafone Business no solo fueron las primeras, sino que hoy siguen siendo la solución más completa, integrando todo tipo de herramientas de gestión o trabajo colaborativo con las llamadas diarias. 
un chico con la sagrada familia de barcelona de fondo


 La apuesta del Ayuntamiento de Barcelona por One Net

En 2022 se inició una nueva etapa de relación contractual entre el Ayuntamiento de Barcelona y Vodafone Business, fruto de la renovación del acuerdo marco de comunicaciones propuesto por Vodafone. Dentro de ese acuerdo se diseñó un modelo de servicio conforme a los requerimientos del pliego (que ya preveía esta situación) y que debía implantarse en los centros de trabajo. La solución contratada fue One Net, la centralita virtual heredera de la Oficina Vodafone, primera centralita sin hilos del mercado, lanzada allá por el año 2004 y que hoy ha evolucionado cubriendo aún más necesidades.

Un modelo de servicio adaptado a los requerimientos del pliego

El pliego de condiciones para la contratación del servicio de comunicación interna indicaba que la solución propuesta debía ser la menos traumática en su proceso de migración para los centros, pero que mantuviese el mismo nivel de facilidades que estos tenían antes de la migración.

También se valoraba que este cambio supusiera una ventaja en la evolución y digitalización de los centros afectados, permitiendo prescindir de elementos de hardware que complicaban el mantenimiento y facilitando el camino hacia soluciones en la nube (de forma controlada).

De esta forma, se seleccionaron aquellos centros que, por su tamaño o por estrategia, se beneficiaban de la migración a una solución One Net. Descubrieron entonces que el número de elementos y sedes que cumplían estas características era considerable. Al final, el Ayuntamiento de Barcelona contrató con Vodafone Business un total de 2.626 paquetes de soluciones One Net, que dan servicio a 6.568 extensiones. 

Migración sin afectar la productividad: Un proceso eficiente 

Además de haber supuesto una migración sin afectar la productividad de un gran número de centros de trabajo, en palabras del Ayuntamiento “ha sido una magnífica experiencia de transferencia del servicio a un modelo totalmente cloud, más económico y completamente alineado con su estrategia de digitalización del puesto de trabajo”. El objetivo ahora es convertir a sus usuarios, en un futuro no muy lejano, en clientes ligeros que requieran el menor número de elementos de hardware posibles para estar totalmente integrados en un sistema de comunicaciones unificado.

Ventajas de la solución One Net para la digitalización de centros

La solución de centralitas virtuales One Net ofrece numerosas ventajas a las organizaciones como el Ayuntamiento de Barcelona, o entidades privadas, gracias a la digitalización, más allá de la integración de la movilidad. El perfil de organización que puede aprovechar al máximo esta tecnología es muy variado e incluye desde pequeñas empresas a las administraciones públicas. De hecho, cuenta con soluciones verticales específicas como en el caso de los hoteles y los contact centers. One Net ofrece los mismos servicios a empresas y AAPP de cualquier tamaño, desde la pyme más pequeña hasta las AGE o las empresas del IBEX-35, pero más allá del sector o el tamaño, los aspectos clave que recomiendan adoptar esta tecnología son:

  • Deshacerse de la centralita física para evitar sus costes de adquisición, ampliación y mantenimiento.
  • No querer depender de un único fabricante.
  • Tener distintos perfiles de usuario: unos con movilidad, otros de puestos de trabajo fijo, o entornos mixtos, donde es especialmente útil.
  • Actividades centradas en teletrabajo que usen la misma tecnología en casa y en la oficina.
  • Cuando se necesita integrar la telefonía fija o móvil con software de terceros.
  • Escalabilidad y flexibilidad al estar basada en la nube.
  • Ahorro al eliminar la necesidad de costosos equipos físicos y reducir los gastos de mantenimiento, ofreciendo un modelo de costes predecibles basado en el uso real.

La integración de la centralita IP y la red IMS de Vodafone

La integración de la centralita IP del Ayuntamiento con la red IMS de Vodafone Business se realiza mediante equipos E-SBC dedicados en parejas (HA) y las llamadas se balancean por Round Robin entre los dos CPD’s.

Para los edificios municipales con gran volumen de usuarios como el propio Ayuntamiento o aquellos edificios donde la cobertura móvil es difícil de introducir, la telefonía fija funciona a través de una centralita IP OXE que da servicio a más de 13.000 extensiones, con nodos redundados entre dos CPD’s del Ayuntamiento.

El Subsistema Multimedia IP (IMS) representa una arquitectura avanzada para redes móviles, diseñada con el objetivo de proporcionar servicios de comunicación en tiempo real —como voz, video y datos— a usuarios individuales y corporativos, sin importar el tipo de red de acceso utilizada. Entre sus principales aplicaciones se encuentran tecnologías como VoLTE (Voz sobre LTE), llamadas a través de Wi-Fi y VoNR (Voz sobre Nueva Radio), las cuales permiten una transmisión eficaz y de alta calidad en redes 4G, 5G y entornos inalámbricos.

El caso de éxito del Ayuntamiento de Barcelona no es aislado. Se da la circunstancia de que el 90% de las administraciones públicas que son clientes de Vodafone Business ya cuentan con One Net como su herramienta de referencia. Esto no solo respalda su capacidad para gestionar procesos críticos con eficiencia, sino que también refuerza la confianza de instituciones clave en nuestra solución

Etiquetas relacionadas:

Compartir artículo:

Descargar artículo en PDF

Últimos artículos y novedades

Ver todos los artículos

Contacta con nosotros: Nuestra Visión