31 de octubre de 2024 - Tiempo de lectura 4 min
Optimiza las redes de 谩rea de tu empresa con mayor seguridad, flexibilidad y rendimiento
Gestionar las TI de las empresas es complejo. No sólo se trata de mantener la infraestructura, sino también adecuar los procesos tecnológicos a las necesidades de la compañía. Dentro de las diferentes actuaciones que se tienen que ejecutar, las redes juegan un papel fundamental en toda la operativa TI de las empresas. También en las PYMES. Y es que, optimizar la red es esencial para garantizar un rendimiento eficiente, seguro y flexible.
En este sentido, las redes definidas por software o SD-WAN se presentan como una solución perfecta para cubrir las necesidades de las pequeñas y medianas empresas ya que les permite gestionar de manera automática el tráfico de datos, priorizar las aplicaciones críticas y ganar en flexibilidad y rendimiento. Ello es posible porque, en contraposición a las redes tradicionales, las SD-WAN no dependen de un hardware específico y emplean software que les permiten optimizar de forma centralizada el tráfico de datos en una WAN (Wide Area Network o Red de Área Amplia).
El reto de optimizar la red
La optimización de la red de una organización es uno de los principales retos que tienen las PYMES. Hacerlo con infraestructuras tradicionales implica tener una dependencia de unas configuraciones estáticas y un hardware concreto. Esto se traduce en un problema importante para ajustarse al crecimiento de la red y a la evolución tecnológica. Asimismo, las redes tradicionales suponenun coste importante que las PYMES, en numerosas ocasiones no se pueden permitir. Los gastos en hardware, en actualizaciones o en mantenimiento pueden verse incrementados de forma notable, lo que redundará en una peor optimización de la red. Asimismo, las redes tradicionales no cuentan con las últimas medidas de seguridad lo que las hace muy vulnerables ante los ciberataques.
Todos estos problemas quedan resueltos con la implementación de una red de área puesto que son capaces de optimizar el tráfico de datos de forma más eficiente con el empleo de algoritmos inteligentes y gracias a la gestión centralizada basada en software. Esta tipología de red evalúa de forma continuada el estado de las conexiones de red y son capaces de seleccionar en tiempo real la mejor ruta para el tráfico de datos. Además, permiten priorizar el tráfico de aplicaciones esenciales sobre aquellas que son menos importantes lo que se traduce en una mejor experiencia del usuario.
Menor coste y más agilidad, flexibilidad o una mayor seguridad hacen que las SD-WAN sea una solución perfecta para optimizar el tráfico de red de las pequeñas y medianas empresas. Existen diferentes herramientas, pero a la hora de decantarse por una de las opciones que ofrece el mercado, lo primero que hay que valorar es la flexibilidad y escalabilidad que ofrece una determinada solución. No sólo es necesario que se adapte a las necesidades actuales de la empresa, sino que es importante prever cuáles van a ser los requerimientos que se van a necesitar pasado el tiempo para poder agregar o eliminar conexiones de red sin complicaciones.
Asimismo, es importante valorar el apartado de la ciberseguridad, ya que los ataques son cada vez más sofisticados, siendo la red uno de los medios más utilizados por los ciberdelincuentes para ejecutarlos. Por ello, es importante decantarse por aquella que incorpore determinadas características avanzadas de seguridad, como encriptación y firewalls integrados, a fin de que los datos que circulan por la red estén protegidos en todo momento y, a su vez, sea capaz de detectar cualquier malware que se encuentre en circulación.
Se trata también de encontrar una solución que sea sencilla de gestionar y que reduzca la carga de trabajo de los empleados encargados de la gestión de la red y que a su vez proporcione un gran rendimiento. Todo ello lo ofrece la solución SD-WAN de Conectividad Aumentada de Vodafone que emplea software para controlar la conectividad, el tráfico y los servicios de red. La solución de Conectividad Aumentada de Vodafone incluye algunos de los puntos clave que cubren las necesidades de las pequeñas y medianas empresas como la optimización dinámica del tráfico, la gestión centralizada, la seguridad avanzada y la capacidad de utilizar múltiples conexiones de red de forma simultánea.
La seguridad es uno de los elementos centrales sobre los que pivota la solución ya que conecta de forma segura y flexible a usuarios y ubicaciones y entre sí porque es capaz de detectar el tráfico peligroso que circula por la red e implementar cortafuegos virtuales de forma rápida para eliminarlo.
La importancia de contar con un experto
Dadas las características intrínsecas de las pymes, que cuentan con menos recursos que una gran empresa, contar con profesionales expertos que ayuden tanto a la hora de implantar la SD-WAN como en su gestión. La operadora cuenta con el personal necesario que ayuda a que sea gestionada con éxito. Esto significa, entre otras cosas, que el personal de Vodafone puede automatizar y realizar con garantías cualquier tipo de cambio que requiera la PYME para adaptar a la empresa a las nuevas demandas del negocio.
En definitiva, optimizar la red con SD-WAN permite a las PYMES ganar en seguridad, flexibilidad y rendimiento. Gracias a ellas, y con la elección de un partner adecuado y experto como Vodafone, las empresas pueden gestionar de forma automática el tráfico de datos, priorizar las aplicaciones críticas y mejorar la experiencia del usuario.
Etiquetas relacionadas:
Contacta con nosotros: Centro de conocimiento de V-Hub