
.jpg?v=20220428035741)
Fondos Europeos Next Generation
La oportunidad para reimpulsar tu empresa
¿Qué son Fondos Europeos Next Generation y a qué empresas van dirigidas las ayudas al Kit Digital?
Los Fondos Europeos Next Generation representan el proyecto de inversión más ambicioso que ha afrontado la Unión Europea, para construir una Europa más sostenible, más digital y más resiliente, mejor adaptada a los retos actuales y futuros. Tienen el objetivo de impulsar la recuperación y el crecimiento de económico de las empresas y el de toda la sociedad europea en su conjunto.
Están dotados con 750.000 millones de euros a distribuir entre los diferentes estados miembros entre 2021 y 2027.
El Programa Kit Digital es una iniciativa lanzada por el Gobierno de España, cuyo principal objetivo es subvencionar y ayudar a las PYMES en la implementación de soluciones digitales para conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital.
¿A quién va dirigido?
Las soluciones digitales que proporciona el Kit Digital están orientadas a las necesidades de las pequeñas empresas, microempresas y trabajadores autónomos, que pertenezcan a cualquier sector o tipología de negocio. La primera convocatoria anunciada por la administración da luz verde a empresas entre 10 y 49 empleados.
Cuenta con un presupuesto de 3.000 millones de euros para proporcionar a las empresas ayudas con el objetivo de adoptar un conjunto de herramientas digitales básicas y disponibles en el mercado.
El bono permitirá a la empresa acceder a las soluciones durante 12 meses y existirán tres dotaciones económicas diferentes:
Hasta 12.000€ de subvención por empresa de entre 10-49 empleados.
Hasta 6.000€ de subvención por empresa de entre 3-9 empleados.
Hasta 2.000€ de subvención por empresa de entre 1-3 empleados.
Vídeos con más información sobre el Kit Digital y los Fondos Europeos

Te contamos cómo solicitar los Fondos Europeos del Kit Digital para tu Pyme con Vodafone Business en este Webinar del Vodafone Lab


Carlos Becker, Director de Marketing y Business Development de Vodafone Business, nos cuenta cómo participará el 5G en el desarrollo de soluciones para las pymes a través del Kit Digital
Artículos de interés sobre los Fondos Europeos de “Nuestra Visión”
Experiencias Turismo España: qué es y cómo acceder a esta ayuda
Editorial Vodafone Business
Fondos europeos para el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: a qué pueden acceder las Administraciones Públicas
Editorial Vodafone Business
Fondos Europeos de Recuperación y su inversión en el sistema de salud
Editorial Vodafone Business
El Gobierno repartirá 1.000 millones de euros a los ayuntamientos para impulsar la movilidad sostenible
Editorial Vodafone Business
El papel de las Administraciones Públicas en el Plan España Puede
Editorial Vodafone Business
Claves de los Fondos Europeos de recuperación para el sector turístico
Editorial Vodafone Business
Fondos Europeos de Recuperación para el Sector Educativo
Editorial Vodafone Business
Enlaces de interés
CEOExEuropa
Plataforma digital de la CEOE para informar y dinamizar el potencial de los fondos europeos
Sala de Prensa
Iniciativas de digitalización, reto demográfico y competitividad industrial para los fondos europeos por valor de 900 millones de euros
Plan de Recuperaci贸n, Transformaci贸n y Resiliencia
Información oficial sobre la estrategia española para canalizar los fondos destinados por Europa
Plan España Puede
Plan España Puede. Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía
Objetivo Transformación
Iniciativa de la Cámara de Comercio de España para asesorar a las empresas que quieran acceder a los fondos europeos
¿Necesitas más información? Contacta con nosotros de forma fácil y rápida
Si tienes entre 1 y 9 empleados
Puedes contactar con nosotros de las siguientes formas:
Si tienes entre 10 y 49 empleados
Puedes contactar con nosotros de las siguientes formas:
Preguntas frecuentes sobre los Fondos Europeos Next Generation
¿Para qué sirven las ayudas Next Generation?
Los Fondos Europeos Next Generation son unas ayudas que pertenecen a un plan de recuperación a largo plazo de la UE (Unión Europea), junto con NextGenerationEU. Es una oportunidad fantástica para las Pymes, Autónomos y Grandes Empresas, que podrán crecer digitalmente y crear nuevos empleos. Estas subvenciones Next Generation suponen un músculo económico para el resurgimiento económico postpandémico y van a servir para mejorar el desarrollo de las diferentes compañías y su transformación digital.
¿Cuándo estarán disponibles los Fondos Europeos Next Generation?
Se espera que la llegada de estos Fondos Europeos Next Generation sea durante el primer semestre de 2022, pero los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 ya incorporan 26.600 millones de euros a cargo de estos Next Generation EU. Esto permitirá que, aunque la Unión Europea no haya inyectado ese importe directamente al estado, el Gobierno puede ir anticipándolo a las Empresas.
De hecho, ya se han lanzado las primeras convocatorias en el marco del Plan de Recuperación. Por ejemplo, el plan MOVES III que financiará con ayudas directas la compra de vehículos eléctricos o híbridos enchufables y la instalación de infraestructuras de recarga. Se esperan convocatorias para pymes de 3 a 9 empleados a partir del mes de junio del 2022 y para negocios de 1 o 2 empleados para después del verano 2022.
¿Cuándo estarán disponibles los Fondos Europeos Next Generation?
La mitad de estos fondos serán gestionados por instituciones estatales, mientras que la otra mitad será ejecutada por las comunidades autónomas y las administraciones de ámbito local.
El Gobierno español ha publicado el Plan España Puede, que fijará los criterios y articulará el reparto de estos fondos correspondientes a nuestro país hasta 2023. Para ello ha establecido 4 líneas directrices:
銉籘ransición ecológica.
銉籘ransformación digital.
銉籌gualdad de género.
銉籆ohesión social y territorial.
Y 10 diez políticas tractoras que van a incidir directamente en aquellos sectores productivos con mayor capacidad de transformación de nuestro tejido económico y social.
1. Agenda urbana y rural y lucha contra la despoblación y desarrollo de la agricultura
2. Infraestructura y ecosistemas resilientes
3. Transición energética justa e inclusiva
4. Una Administración para el siglo XXI
5. Modernización y digitalización del ecosistema de nuestras empresas
6. Pacto por la ciencia y la innovación y refuerzo del Sistema Nacional de Salud
7. Educación y conocimiento, formación continua y desarrollo de capacidades
8. Nueva economía de los cuidados y políticas de empleo
9. Impulso de la industria de la cultura y el deporte
10. Modernización del sistema fiscal para un crecimiento inclusivo y sostenible