Centro de conocimiento
Una biblioteca completa de artículos, vídeos, webinars y tutoriales para ayudar a la transformación digital de tu empresa.
Una biblioteca completa de artículos, vídeos, webinars y tutoriales para ayudar a la transformación digital de tu empresa.
Puedes hablar de forma gratuita con un asesor digital de empresas sobre todo tipo de soluciones digitales.
¿Tu empresa está preparada para el futuro?
Aprovecha el soporte de nuestros Asesores Digitales de V-Hub para convertir tu empresa en un negocio preparado para el futuro “Fit for the Future” y conoce las claves para afrontar nuevos retos con éxito.
Si eres autónomo o dueño de una microempresa o PYME, esto te interesa. Descubre si tu negocio puede beneficiarse de la financiación ofrecida dentro de los Fondos Europeos Next Generation, cómo conseguirla y acelera la transformación digital de tu empresa. Obtén toda la información aquí.
- Tiempo de lectura
Cada detalle, por pequeño que sea, cuenta para diferenciarse de la competencia. Por tanto, demuestra a tus clientes que la sostenibilidad es una prioridad para tu empresa.
La sostenibilidad no es nada nuevo, pero cada vez tiene más relevancia para los clientes debido al impacto que tiene el cambio climático en el planeta. Por este motivo, los clientes quieren comprar y tratar con empresas que están comprometidas con este tema.
Teniendo esto en cuenta, el 91% de los propietarios de pequeñas y medianas empresas considera que es importante ser sostenibles, aunque un 42% de dichos propietarios reconoce que se encuentran perdidos y no saben muy bien por dónde empezar.
Las empresas suelen centrarse en otras prioridades, tales como mantener el negocio a flote o gestionar presupuestos para futuros desarrollos. Por esta razón, tal vez tu empresa no tenga la capacidad suficiente para invertir en tecnologías más sostenibles o pueda contratar única y exclusivamente los servicios de proveedores comprometidos con la sostenibilidad y la trazabilidad. Sin embargo, existen formas sencillas con las que empezar a mostrar a tus clientes que tu empresa se toma en serio la sostenibilidad.
- Tiempo de lectura
¿Quieres acabar radicalmente con la crisis provocada por el aumento de los costes? Empieza siguiendo este consejo para hacer que tu negocio se adapte a la situación.
Estamos atravesando una crisis provocada por la subida del coste de la vida. Los costes energéticos están aumentando, el precio de los productos no baja y los salarios ya no dan para tanto como antes. Y no son sólo los clientes y los empleados quienes están sufriendo este revés, también lo sufren las empresas.
Pero no todo son malas noticias.
Puedes llevar a cabo un montón de pequeños cambios para que tu negocio se adapte a los tiempos difíciles. Se trata de modificaciones que podrían colocar tu empresa en la posición adecuada para sortear futuros nubarrones. Por este motivo hemos buscado cuatro maneras en las que la tecnología puede ayudarte a prosperar y sobrevivir en momentos de recesión económica.
- Tiempo de lectura
Las redes privadas virtuales se crearon en su día para acceder a las redes empresariales, pero también sirven para proteger tu empresa. Descubre cómo lo hacen.
Los piratas informáticos actúan de forma cada vez más sofisticada y, precisamente por eso, tenemos que tomarnos la seguridad digital muy en serio.
Se estima que hoy en día los hackers pueden acceder a un 93% de las redes empresariales. Por tanto, si intuyes que tu empresa puede estar comprometida por la práctica del teletrabajo, tienes razones más que suficientes para preocuparte. Por fortuna, sin embargo, puedes contar con la ayuda de una Red Privada Virtual (también conocida como VPN).
Una VPN es un software de seguridad que crea una conexión cifrada para los usuarios que desean proteger su identidad y actividad online. Es una de las mejores soluciones de protección de tu privacidad en las redes y, aún mejor, de protección de los datos que se comparten en diferentes ordenadores, servidores o en Internet. Por tanto, una VPN podría ser un factor fundamental para proteger la información de tu empresa.
- Tiempo de lectura
¿Te gustaría que tus empleados tuviesen conocimientos en ciberseguridad, pero crees que esto te saldría demasiado caro? Descubre la mejor formación online que existe.
No es ningún secreto que los peligros cibernéticos son cada vez más frecuentes.
Por tanto, ¿cuál es la mejor manera de proteger la información que guardas online? Si tenemos en cuenta que el 43% de las filtraciones de datos que se producen están causados por errores internos (o lo que es lo mismo, cuando un empleado comete un error y accidentalmente pone en peligro la información de la empresa), hacer todo lo posible para mejorar sus conocimientos sobre ciberseguridad es un excelente punto de partida.
Si te estás preguntando cuánto presupuesto destinar para la formación de tus empleados, te alegrará saber que no tienes que gastar mucho para que tu equipo tenga un buen conocimiento básico sobre cómo proteger la información de la empresa.
Aquí te presentamos tres maneras rentables de formar a todos los empleados para que se conviertan en la primera línea de defensa frente a las amenazas cibernéticas.
- Tiempo de lectura
¿Has configurado ya una autenticación de doble factor? Descubre los motivos por los que deberías implementarla.
¿Te interesa saber cómo proteger tu negocio frente a los hackers? Estás en el lugar indicado.
Aunque la evolución de la tecnología es buena en muchos aspectos, cada vez somos más vulnerables a los ciberataques. A fin de cuentas, los hackers son incansables y se aprovechan de cualquier información sensible que llegue a sus manos, ya sea lo que escribimos en los correos electrónicos o en hojas de cálculo online, como documentos o registros financieros.
Precisamente por este motivo existe lo que se conoce como autenticación de doble factor.
Lo más seguro es que ya te hayas encontrado con este tipo de registro en alguna ocasión, puesto que los proveedores de correo electrónico, las aplicaciones bancarias y muchos otros incluyen una segunda autenticación en su proceso de inicio de sesión; sobre todo desde que se impusieron unos estrictos requisitos de verificación en toda Europa desde 2020.
- Tiempo de lectura
¿Utilizas tecnología cloud? Con ella puedes mejorar la rentabilidad de tu empresa y contribuir a que el mundo sea un lugar mejor donde vivir. ¿Tienes que recortar cada vez más el presupuesto? Para evitar esta situación existen alternativas que te ayudarán a reducir los costes y, al mismo tiempo, a cumplir con los criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno englobados dentro del compromiso ESG (Enviromental, Social, Governance). La combinación de estos factores podría aportarte también cierta ventaja competitiva. El uso de soluciones cloud hace que todo lo anterior sea posible. Si te preguntas cómo pueden afectar a tus planes ESG estas soluciones, lo cierto es que los clientes, a la hora de adquirir un producto o servicio, se interesan cada vez más por la postura que toman las empresas con respecto a la protección del planeta. Por dicho motivo, si te enfocas en la mejora de los planes ESG e informas a los clientes de las medidas que estás realizando, estarás satisfaciendo sus deseos. Y, lo que es aún mejor, podrías ahorrarte dinero al hacerlo. Ése es el motivo por el que cada vez más empresas se están decantando por utilizar soluciones cloud que mejoren la actividad diaria de su negocio. ¿No crees que a ti también te vendría bien? Aquí te mostramos cómo utilizar las soluciones cloud para que tu empresa sea un lugar mejor.