Vodafone

Saltar al contenido principal
cabecera nuestra vision

Nuestra Visión

Explora con nosotros el futuro

Artículos Nuestra Visión

Artículo

- Tiempo de lectura

Espa帽a acelera el despliegue del 5G en zonas rurales

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, ha publicado la resolución provisional de la convocatoria del programa UNICO Redes 5G backhaul, que acelerará el despliegue de esta tecnología en zonas rurales de España. En el blog de hoy os desgranamos las claves que permitirán acercar esta tecnología a diferentes zonas de España.
Artículo
Grandes Empresas

- Tiempo de lectura

C贸mo ser谩 la ciudad del futuro y c贸mo la presentamos en Greencities

Por Editorial Vodafone Business
Los días 21 y 22 de septiembre se ha celebrado en Málaga un evento profesional en el que los principales actores que están promoviendo el desarrollo de las ciudades inteligentes presentaron sus propuestas, avances y ejemplos reales de Smart City. Greencities 2022 reunió en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga a todos los grupos de interés que están involucrados en transformar digitalmente nuestro entorno, como veremos no sólo el urbano, desde su responsabilidad como Administración Pública, empresas de todos los tamaños y sectores, especialistas en tecnología y, por supuesto, los propios ciudadanos, que somos todos.
MWC
Artículo
Grandes Empresas

- Tiempo de lectura

Mobile Congress 2022: la apuesta por la transformaci贸n total

Por Editorial Vodafone Business
La edición 2022 del Mobile World Congress ha sido mucho más que la vuelta al formato presencial y ha significado un punto de inflexión entre las propuestas tecnológicas que estábamos acostumbrados a ver en este tipo de ferias y lo que veremos en los próximos años. Si algo ha marcado el MWC22 es el propósito humanista y la apuesta por la aportación de valor social y medioambiental. Un claro ejemplo de este compromiso con la sociedad lo hemos demostrado en nuestro green stand.
Artículo

- Tiempo de lectura

Las 10 tendencias tecnol贸gicas en 2022

Por Editorial Vodafone Business
Como cada año por estas fechas nos atrevemos a prever las claves y tendencias tecnológicas que marcarán los próximos meses. Para ello hemos analizado lo ocurrido durante 2021, un año atípico donde los haya, y consultado a las fuentes más relevantes en cuanto a tecnología y negocios. Hacemos una lista de las diez más significativas a sabiendas de que serán muchas más y que algunas de ellas aún no han asomado lo suficiente como para poder adivinarlas. La disrupción llega muchas veces de forma súbita y es difícil anticiparse a ella, pero conociendo los hechos emergentes es más fácil identificar las oportunidades cuando llegan. No se trata por tanto en este post de jugar a futuristas, sino de recopilar información y opiniones, tratando de que sean inspiradoras. 
Artículo
Grandes Empresas

- Tiempo de lectura

Qu茅 es el Ecosistema de Innovaci贸n y por qu茅 ya est谩 trabajando para ti

Por Editorial Vodafone Business
Hoy todos hablan de digitalización, transformación o disrupción ¿pero por dónde empezar? En Vodafone Business sabemos que hablar de innovación y desarrollo para las empresas no puede quedarse en un ejercicio aspiracional y que, más allá de las ideas atrevidas y los tecnicismos, las empresas necesitan poder aplicar todas las mejoras en metodología, procesos y sistemas que la tecnología nos ofrece. 
La buena noticia es que hace años que los mejores expertos y profesionales en todos los sectores están trabajando para ti como un verdadero Think Tank, en el que debaten, comparten conocimiento y cocrean soluciones concretas, o ponen los cimientos de lo que está por llegar. Hablamos del Ecosistema de Innovación Vodafone, un espacio híbrido en el que surgen las ideas que tu empresa necesita.
Y mejor aún, tanto en forma presencial como virtual, el Vodafone Innovation Ecosystem está abierto a tu participación. Porque hoy el tamaño de una empresa no es lo que define su capacidad de innovar y se ha demostrado que toda transformación es mucho más ágil gracias a lo que llamamos Innovación Abierta. 
Hoy el concepto competencia cede paso a la colaboración, y los sectores y modelos de negocio transmutan en ecosistemas donde clientes y proveedores se convierten en colaboradores.  Esa Open Innovation es nuestra la filosofía de trabajo y el lugar al que estás invitado.
Sólo en el ejercicio 2020/21, y pese a la pandemia, hemos acompañado a cerca de 2.000 empresas en su proceso de digitalización, con especial atención a tecnologías como Internet de las Cosas, Cloud o Big Data y, por supuesto, 5G. Y seguimos haciéndolo para convertir todo ese conocimiento en herramientas y soluciones concretas para ti. Hoy las industrias son híbridas, como lo son las empresas y los puestos de trabajo. Desde el inicio, en Vodafone Business tuvimos en cuenta la necesidad de disponer de los espacios físicos y digitales más adecuados para el intercambio de ideas y el fomento de la co-creación, tanto en formatos Design Thinking como de investigación y documentación. A día de hoy, este ecosistema ha puesto en marcha más de 140 iniciativas en las que han participado casi 6.000 profesionales en los distintos espacios: El Observatorio Vodafone de la Empresa como acelerador, las instalaciones del Vodafone Lab y el Business Experience Center (Madrid) o el Vodafone 5G Smart Center (Sevilla), junto a Vodafone University han sido punto de encuentro y taller de inspiración permanentes.

Esta nueva tecnología también va a ser una realidad, en no mucho tiempo, a nivel nacional, ya que el Plan España Digital 2025 tiene como objetivo principal seguir mejorando la accesibilidad de la Administración Pública mediante sistemas 5G.

Desde estos espacios, que insistimos están a tu disposición, se ha generado un conocimiento plasmado en 33 informes exclusivos, 12 artículos en nuestro blog de innovación The New Now https://www.thenewnow.es/ , 19 colaboraciones con medios externos, 15 vídeos producidos en exclusiva, 8 streamings y 6 webinars públicos. Pero como dijimos al inicio, lo más importante es que se han convertido en proyectos reales y soluciones concretas para todas las industrias, en especial sectores como Turismo, Retail, Farma, Banca, Seguros o Logística. Desatacan los 35 casos de uso de tecnología 5G que se han puesto en marcha en Andalucía. El programa Piloto 5G Andalucía, está impulsado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de Red.es, cofinanciado por Red.es a cargo de fondos comunitarios FEDER y que está siendo desarrollada por Vodafone y Huawei. Detrás de este ecosistema se encuentra además un equipo de personas dedicadas a ser facilitadoras de todo el proceso de innovación. Parte fundamental de la metodología es la figura de los Innovation Manager, profesionales de larga experiencia y constante actualización que lideran los equipos de trabajo, promueven iniciativas y se responsabilizan de bajar a tierra las ideas más útiles cocreadas entre todos. Su misión es poner en valor las estructuras, herramientas y personas que integran esta máquina de generar transformación.

Ahora ya sabes en qué consiste nuestro Ecosistema de Innovación Vodafone. Si tu empresa necesita innovar, y quieres hacerlo con los mejores, te invitamos a unirte. Nuestro lema es Meet the future Together, o lo que es lo mismo, construyamos el futuro juntos.  El futuro no espera, nosotros a ti sí. Puedes empezar por descargar alguno de los informes y papers generados, asistir a uno de nuestros webinars, suscribirte a nuestro newsletter o solicitar la atención de nuestros asesores en innovación en este formulario.
Espa帽a Digital
Artículo
Administraciones Públicas

- Tiempo de lectura

Espa帽a Digital 2025: hacia la digitalizaci贸n de las Administraciones P煤blicas

Por Editorial Vodafone Business
La Agenda España Digital 2025, es parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno, y pretende impulsar la transformación digital del país mediante la garantía de conectividad digital, el despliegue del 5G y el refuerzo de capacidad en ciberseguridad. Uno de los puntos clave de la agenda comprende la digitalización de las Administraciones Públicas, mejorando las infraestructuras tecnológicas y digitalizando los procesos de manera global, para así construir un sistema más eficiente, seguro y productivo que de riqueza y bienestar al conjunto de la nación.
 
La transformación digital se ha convertido en una primera necesidad, y no solo para las empresas, sino también para las Administraciones Públicas.  El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno enmarca entre los objetivos de la Agenda España Digital 2025 la digitalización de las Administraciones y Servicios Públicos. En este sentido, España es uno de los países europeos que encabezan el liderazgo de estrategias digitales a nivel estatal: según el Índice de la Economía y la Sociedad Digitales (DESI), España ocupa el segundo puesto entre los países de la Unión Europea en materia de servicios públicos digitales. 
 
El principal objetivo del Plan consiste en seguir mejorando la accesibilidad de la Administración Pública, superar la brecha digital y lograr que la relación con los ciudadanos y las empresas sea más efectiva. El marco estratégico del proyecto también incluye objetivos en materia de resiliencia, transición ecológica o medioambiente, perseguidos también en el Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
 
El Plan engloba un total de diecisiete medidas diferentes agrupadas en tres ejes clave, con el punto de mira fijado en que, en 2025, el 50% de los servicios públicos estén disponibles a través de aplicaciones móviles y la atención se realice de forma personalizada: Las iniciativas para impulsar la transformación digital se plantean en diferentes medidas como el desarrollo de aplicaciones móviles, la mejora de la experiencia de usuario, el impulso de infraestructuras cloud, la constitución de un Centro de Operaciones de Ciberseguridad o la creación de nuevos modelos de identidad digital.
 
La implantación de estas medidas estratégicas tiene como principal objetivo lograr un modelo de atención ciudadana omnicanal, proactivo, más personalizado y accesible, basándose en la tecnología como eje principal. En el marco de la Agenda España Digital 2025, todas las iniciativas tratan de aportar una visión holística sobre la Administración e impulsar un modelo de digitalización integral.
  Las principales medidas del segundo eje del Plan giran en torno a la digitalización de sectores especialmente estratégicos para la Administración: el ámbito sanitario, la Administración de la Justicia, en materia de Empleo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones o los servicios consulares en el extranjero. 
 
El objetivo es que esta serie de medidas permitan que los proyectos de mayor impacto estratégico en digitalización cuenten con la última tecnología para integrar desde inteligencia artificial hasta analítica de datos. Como resultado, el objetivo es conseguir que el Sector Público sea más eficaz, cercano, ágil y útil, tanto para los ciudadanos como para las empresas.