Vodafone

Saltar al contenido principal
cabecera nuestra vision

Nuestra Visión

Explora con nosotros el futuro

Artículos Nuestra Visión

Artículo
Grandes Empresas

- Tiempo de lectura

Identificaci贸n biom茅trica para el acceso de pasajeros a trenes

La estación de ferrocarril Málaga-María Zambrano cuenta con una media de casi 5 millones de usuarios anuales, siendo de las más transitadas de Andalucía. En determinados períodos, el flujo de pasajeros es tan elevado que se producen grandes colas en el acceso a la zona de embarque. ADIF se plantea usar tecnologías biométricas para identificar a los pasajeros en la zona de embarque y conseguir que éste se realice en el menor tiempo posible.
El reto consiste en dotar de cobertura 5G a la estación de trenes María Zambrano en Málaga para permitir el acceso biométrico facial de los viajeros a la zona de embarque de la estación, mediante una app móvil y su biometría facial previamente registrada a través de una foto selfie. Cuando un pasajero pase por la puerta de embarque, con la app abierta, el sistema de paso lo identificará en tiempo real, comprobará la validez de las credenciales y permitirá su acceso.
El sistema también funcionará con el código QR del billete, el cual tendrá almacenada la información biométrica del pasajero. Sin embargo, la tecnología actual no cuenta con el suficiente ancho de banda ni valores bajos de latencia para permitir este reconocimiento facial en tiempo real.
Artículo
Grandes Empresas

- Tiempo de lectura

Go5D Ripoll y De Prado Lab


Ripoll y de Prado Sport Clinic, Centro internacional de Excelencia FIFA desde 2013, cuenta con una unidad específica para la investigación, desarrollo e innovación en biomecánica llamada Go5D Lab MSK Integral Analysis, en la que se estudia la estructura del aparato locomotor de forma objetiva, detallada y no invasiva. El estudio Go5D se realiza en 5 dimensiones que se relacionan entre si虂 mediante algoritmos de Inteligencia artificial (IA) y Big Data para la detección de patologías o anormalidades en los deportistas, o la revelación temprana de las mismas.

Go5D Lab posee un sistema de monitorización en tiempo real del deportista compuesto por cámaras optométricas y un ecosistema de sensores de última generación que realiza mediciones exactas para proporcionar datos biomecánicos en términos musculares, articulares y ligamentosos del deportista. Esta información es usada por un software de alta precisión que la compara con “rangos de normalidad” procedente de Big Data. En el presente, el personal médico de Ripoll y de Prado Sport Clinic realiza un diagnóstico del rendimiento del deportista basado en el análisis de estos datos biomecánicos, la comparación con rangos normalizados, y la interpretación posterior de uno o varios expertos (traumatólogos, especialistas en medicina deportiva, medicina interna, investigadores, ingenieros, etc.),

El reto consiste en dotar de cobertura 5G a la unidad Go5D Lab y laboratorios remotos para que el personal médico pueda realizar videoconferencias en alta definición con el experto, mientras imágenes 4K, señales de control o cualquier otro parámetro biomecánico del deportista, son compartidas en tiempo real. De esta forma, se puede realizar un mejor diagnóstico, más preciso, esto sólo es posible con los beneficios de la tecnología 5G ya que la tecnología móvil actual no permite llevarlo a cabo al no contar con suficiente ancho de banda ni valores bajos de latencia.
Artículo
Grandes Empresas

- Tiempo de lectura

Registro digital de personal ferroviario

La estación de tren María Zambrano en Málaga, cuenta con personal propio de Adif o de empresas subcontratadas para realizar el mantenimiento de sus instalaciones y actualmente la plantilla debe acreditarse presencialmente para acceder a las mismas. El sistema de registro presencial actual no puede validar en tiempo real la correcta identidad del personal que accede a zonas restringidas de la estación, ni detectar acreditaciones falsificadas.
El reto consiste en implementar un sistema de registro digital presencial unido a un sistema de control de identidades que permita el acceso del personal de mantenimiento a las instalaciones y a las zonas restringidas de la estación. Para ello, el operario tendrá que mostrar su documento de identificación (DNI o similar) en el acceso a las mismas y, mediante la tecnología OCR (Optical Character Recognition), se extraerán todos los datos biométricos e información de esta persona. Posteriormente, el sistema le hará un selfie y, en tiempo real, determinará la autenticidad del DNI y de la biometría de esta persona, permitiendo o no, el acceso a las instalaciones de Adif.
Sin embargo, la tecnología actual no cuenta con el suficiente ancho de banda, ni valores bajos de latencia para realizar este tipo de registro presencial en tiempo real.
Artículo
Grandes Empresas

- Tiempo de lectura

Divina Pastora. Mayor eficiencia en sus procesos y ha mejorado la comunicaci贸n y el servicio a sus asegurados

Hoy en día, Divina Pastora Seguros, es una empresa líder que ofrece a sus clientes la garantía de unos productos con excelente relación precio/cobertura, lo que la lleva a ocupar una posición privilegiada en el ámbito de los seguros personales.
Resultados de 1 a 4