Durante los últimos años la ciberseguridad ha ido cobrando cada vez mayor relevancia y en el futuro inmediato será considerado core de cualquier negocio. Un estudio reciente muestra que un 91% de los responsables de seguridad han tenido que enfrentarse a algún problema de seguridad en el último año. Se trata de un dato considerable que no deja lugar a dudas. Como explica Maxine Holt (Directora General Investigación en Ciberseguridad de OMDIA) en su informe elaborado para Vodafone Business: “Todas las organizaciones deben adoptar un enfoque proactivo con respecto a la ciberseguridad tanto si son empresas privadas, públicas u ONG. Sólo entonces —añade—, podrán superar con éxito el actual y complejo panorama empresarial e ir un paso por delante de los demás”.
Si has oído hablar de las ventajas de utilizar una red SD-WAN pero aún no sabes cómo podría aprovecharlas en tu industria o negocio, vamos a contarte tres casos de éxito en diferentes sectores. Pero antes, para ponernos al día, vamos a repasar en qué consiste esta tecnología.
Una parte importante de las labores que en la actualidad hacen los abogados y algunas figuras administrativas de la administración de Justicia podrían asumirlas los robots, ya que se trata de trabajos mecánicos donde el criterio aplicable no depende de un humano sino de un proceso establecido por la ley. Esto liberará su tiempo para dedicarlo a tareas de mayor valor. La incidencia del mundo digital en el ámbito jurídico es tan profunda, que en unos años podría ser muy diferente de como es ahora. De Cendra reflexiona sobre la agilidad que la inteligencia artificial imprimiría a los procesos judiciales, y sobre el tiempo de calidad que eso liberaría para que todos los implicados en los procesos judiciales pudieran centrarse en todos los aspectos en los que el criterio humano es insustituible.
Hemos oído en numerosas ocasiones que las empresas se enfrentan a un volumen de datos inmenso. Ante este panorama que presenta la era digital, el Big Data y la Inteligencia Artificial se han posicionado como herramientas útiles a la hora de tomar decisiones en el ámbito empresarial y corporativo. Gracias al análisis que realizan y a la aplicación de algoritmos avanzados, las compañías obtienen una visión más profunda y precisa de sus operaciones, clientes y mercados. En este blog te contamos cinco usos del Big Data y la IA que están revolucionando la toma de decisiones a nivel corporativo.
Descubre el informe que hemos preparado junto con la comunidad de Inteligencia Artificial de Vodafone Innovation Ecosystem donde analizamos el impacto de esta tecnología en diferentes modelos de negocio.
El 5G ya está aquí pueden impulsar el funcionamiento eficiente de las ciudades inteligentes alrededor del mundo. El 5G por fin ofrece capacidad de transmisión de datos a grandes velocidades y con latencia muy baja, además de aumentar la densidad de conexión con el IoT. Esta tecnología será esencial para consolidar las Smart Cities y va a requerir de acciones directas de la Administración Pública, Ayuntamientos y entidades locales, entre otros. Te lo contamos todo en este artículo.