Saltar al contenido principal

13 de febrero de 2025 - Tiempo de lectura 4 min

De Oficina Vodafone a One Net Secure Business. Un viaje por las comunicaciones unificadas.

Por Carlos Becker

Estamos de enhorabuena en Vodafone Empresas, con la celebración de nuestro 25 aniversario, y no puedo dejar de llevar la vista atrás para recordar lo que constituyeron algunos de los ingredientes fundamentales del ADN de esta Unidad de Negocio, y que me gustaría compartir. El más relevante, Valentía para Innovar y crear nuevos productos de la mano de nuestros clientes.

Hoy, voy un poco más allá y me animo a reivindicar a Vodafone España, con el máximo respeto a nuestros competidores, como el Operador más pionero y el impulsor de los servicios de Comunicaciones Unificadas de Empresas.
Carlos Becker: de Oficina Vodafone a One Net Secure Business


Empezando por el final, anunciamos en prensa la semana pasada que nuestro servicio de One Net Secure Business, ha alcanzado la cifra de más de 2 millones de Servicios en España y que sigue siendo un referente del mercado de las Telecomunicaciones, un gran hito que nos empuja a seguir trabajando e innovando como en estos últimos 25 años, para seguir creando futuro, como dice nuestro lema sobre el que hable la semana pasada.

Como ya mencionaba en alguno de los posts anteriores, nada es casualidad y este es otro ejemplo de cómo la visión y la estrategia se hacen en realidad.

Hace 20 años, Francisco Vallejo, actual director de productos, se incorporaba a la recién creada unidad de Negocio de Empresas, como Jefe de Producto de Telefonía Fija. El nuevo jefe de producto tenía el difícil reto de crear de la nada una propuesta de telefonía fija, pero no contaba con capacidades de telefonía fija. No disponía de numeración, ni de bucle de  abonado, ni de datos ADSL, ni de permisos del regulador para llevarlo a cabo. Parecía hasta un reto un poco casposo, frente a otros productos más interesantes que vendíamos otros jefes de producto. La gloria se la llevaban el correo en el móvil o los portátiles movilizados con la incipiente tecnología 3G.

Además, era un mercado con un solo competidor que copaba el 100% de los clientes. En definitiva, nada nos podía motivar más.

Como siempre que uno se pone manos a la obra, lo mejor es preguntar a los que tienen todas las respuestas: NUESTROS CLIENTES. ¿Y qué necesitaban los clientes allá por 2004 para sus comunicaciones empresariales?

“Un número fijo de referencia para que sus clientes pudieran llamarles a un edificio, tarifa plana entre sus empleados, y capacidades avanzadas de Centralita Virtual”

Para hacer todo eso sin disponer de cables ni centralitas, sólo hacía falta ser atrevido y hacerlo todo con la red móvil y además en la nube. Dos conceptos que ahora todo el mundo conoce, pero que eran tremendamente pioneros en el año 2004. Dicho y hecho: nació Wireless Office (el fijo en el móvil) y luego Oficina Vodafone (la centralita en la nube), que crecieron, se desarrollaron y dinamitaron el mercado, cambiando incluso las reglas de la regulación vigente.

Nos llamaron locos, pero seguimos adelante con nuestra visión y estrategia, incorporando todas y cada una de las nuevas funcionalidades que nos iban pidiendo nuestros clientes y las que ofrecían otros fabricantes de referencia.

Ahora se llaman Desarrollos “Agile”, pero antes se llamaban “parches y nuevas versiones”. El resultado es que gracias a muchos clientes que innovaron con nosotros, confiaron y supieron acompañarnos en un terreno desconocido, logramos desde Oficina Vodafone construir lo que es hoy One Net Secure Business. El mejor Servicio de Comunicaciones Unificadas Empresariales que existe en el mercado, creado con ADN Telco, desde la movilidad, escalable, flexible y abierto.

One Net Secure Business nació como un servicio para pymes, pero hoy en día lo utilizan grandes corporaciones, multinacionales y administraciones públicas de más de 20 países. El servicio de Vodafone España se exportó a las operadoras del Grupo.

Y, por dar una pincelada a los más frikis, el servicio se diseñó primitivamente como un servicio de Operador, 100% desde la red móvil con su arquitectura IMS, y de ahí evolucionó hacia el mundo del fijo, del IP, de la Seguridad, y de la integración del software como servicio a través de sus APIs propias.

Actualmente el servicio de One Net se integra con todo tipo de terminales fijos y móviles de todos los fabricantes, así como softphones especificos, con Ringcentral, con Microsoft Teams, con Google Workspace, y ahora con CRMs como Microsoft Dynamics.

Ahora nuestros clientes son capaces de diseñar el puesto de trabajo de sus empleados de la forma más flexible para su máxima productividad.

Descubre cómo nuestras soluciones de comunicación unificada están transformando la gestión de ayuntamientos como los de Barcelona y Alcobendas con el servicio One Net. Descarga nuestro whitepaper para conocer casos de éxito y sus principales beneficios.

Muy pronto publicaremos la versión completa del informe, que incluirá información más detallada y ampliada. ¡No te pierdas todo lo que One Net puede ofrecer a tu empresa!

Etiquetas relacionadas:

Compartir art铆culo:

Descargar art铆culo en PDF

Contacta con nosotros: Nuestra Visión