Sala de prensa Vodafone
Un dron (UAS) conectado con 5G permite a la Guardia Civil mejorar la vigilancia en zonas rurales.
Pilotos 5G Andalucía
En la actualidad, la Guardia Civil usa drones en misiones de seguridad y vigilancia en aquellas zonas rurales o de difícil acceso para un agente. Estos drones suelen llevar cámaras de vídeo 4K y cámaras de infrarrojos para realizar labores de seguridad, monitorizar áreas fuera del alcance de la vista y mejorar el control en remoto.
Los encargados del pilotaje de estos drones son agentes cualificados, que operan desde centros de control especializados, y rara vez realizan el pilotaje in situ, cerca del objetivo o del área de interés a monitorizar. La misión de seguridad y vigilancia sería más autónoma y eficaz si estos agentes pudieran operar el dron de forma remota,
según la información capturada en tiempo real por las cámaras equipadas en el dron.
El reto consiste en proporcionar cobertura 5G para el pilotaje remoto de drones en tiempo real desde un centro especializado de la Guardia Civil. De forma que un agente podrá conducir su vehículo hasta la zona a inspeccionar, montar la lanzadera para el despegue, para que otro agente pueda realizar el pilotaje en remoto desde el centro de control. Y además, se creará una burbuja 5G para gestionar un enjambre de drones 5G que monitoricen el objetivo en varias unidades de control diferentes. La tecnología actual no dispone de suficiente ancho de banda, ni unos valores bajos de latencia para efectuar el pilotaje en remoto del dron, ni para permitir la transmisión de los flujos de vídeo en alta definición (HD), ni de las señales de control y las órdenes de vuelo.
La tecnología 5G rompe las barreras para mejorar las labores de vigilancia y seguridad realizada por agentes especializados de la Guardia Civil, en zonas de difícil acceso.
El ancho de banda móvil mejorado (eMBB) proporciona la velocidad necesaria para una conexión exitosa entre los drones y centros especializados, y garantiza la máxima capacidad en las comunicaciones entre todas las partes implicadas.
La ultra baja latencia (uRLLC) permite el pilotaje remoto del dron, hace factible el flujo paralelo de órdenes de control entre éstos y el centro de control, y garantiza la calidad del vídeo HD.
La computación en el borde de la red (MEC) migrará la implementación de las operaciones de análisis y procesamiento de los datos generados por dispositivos embarcados, al borde de la red 5G, reduciendo ampliamente la latencia de cómputo y permitiendo cerrar el bucle E2E. ¿El resultado? Una solución 5G que realiza una teleoperación de forma segura de los drones 5G usados en misiones de vigilancia y seguridad, gracias a las funcionalidades uRLLC, eMBB y tecnologi虂a MEC.
Se ha demostrado que gracias al 5G se optimizan como nunca las misiones de vigilancia y seguridad realizadas por la Guardia Civil, al permitir operar drones en remoto, e incorporar servicios y prestaciones mejoradas en todo el sistema de vigilancia, gracias a la transmisión de vídeo en HD y señales de control en tiempo real. Ya es posible que un agente pueda mandar acciones de control o coordenadas de referencia al dron desde el centro de control especializado.
Al realizarse la computación en la nube, se ha optimizado el peso y consumo de dispositivos embarcados, por lo que se logra una mayor autonomía de vuelo, y un ahorro significativo de la energía consumida. Y con una mínima intervención humana, un core aislado 5G o burbuja 5G hub, podrá gestionar un enjambre de drones 5G para monitorizar la misión en varias unidades de control diferentes, y el pilotaje remoto podrá pasarse de forma segura de una unidad a otra, con los beneficios que ello reporta a todo el sistema de vigilancia.
Nuestras experiencias en los medios
Un dron (UAS) conectado con 5G permite a la Guardia Civil mejorar la vigilancia en zonas rurales.
Vodafone y la Guardia Civil prueban el uso de drones con 5G para mejorar la vigilancia en zonas rurales.
Navega a máxima velocidad disfrutando de la mejor Red de Voz y Datos de España
Serás pionero en utilizar las mejores soluciones, destacando en IoT
Te recomendamos las mejores soluciones adaptadas a tus necesidades
Nuestros expertos estarán a tu disposición las 24 horas del día
驴Necesitas informaci贸n?
Te asesoramos
驴Necesitas informaci贸n?
Te asesoramos
D茅janos tus datos y un asesor se pondr谩 en contacto contigo
N煤mero de empleados*
Si lo prefieres llama GRATIS al 900 878 402
驴Quieres que te llamemos a una hora concreta? Reserva tu cita aqu铆
(Horario de lunes a jueves de 09:00 a 18:00 y viernes de 09:00 a 15:00)
Muchas gracias por contactar con nosotros
Tu consulta ha sido recibida correctamente y ser谩 tratada con confidencialidad.
En breve nos pondremos en contacto contigo.
Error
Debido a un error, tu consulta no ha podido registrarse correctamente.
Condiciones legales
Los datos que nos facilitas en el registro formar谩n parte de una base de datos de Vodafone Espa帽a. S.A.U.(Vodafone), con domicilio en Avda. Am茅rica 115, 28042 de Madrid y ser谩n tratados para facilitarte la informaci贸n solicitada y poder contactar contigo en el futuro para llevar a cabo acciones comerciales, en caso de que nos hayas proporcionado tu consentimiento marcando el check habilitado al efecto, en caso de que no seas cliente Vodafone, o a trav茅s de tu 脕rea de Clientes de Mi Vodafone, si ya eres cliente. En el caso de que sea necesario para facilitarte la informaci贸n que nos has solicitado, Vodafone podr谩 facilitar tus datos y su solicitud a otras empresas del Grupo Vodafone para que 茅stas te faciliten la informaci贸n que has solicitado.