Saltar al contenido principal

30 de abril de 2025 - Tiempo de lectura 3 min

Piérdele el miedo a la Inteligencia Artificial

Por Pablo Soto

Es imposible que no hayas oído hablar a estas alturas de la Inteligencia Artificial aplicada a los negocios. Y probablemente te habrás preguntado si es una moda, o una herramienta al alcance solo de las grandes empresas. La verdad es que se trata de un tema con el que hay mucha confusión, y mucho ruido, en el que es fácil perderse. Me gustaría arrojar un poco de luz sobre cómo la Inteligencia Artificial es para todos y ha venido para quedarse. Y explicarte que hay infinitas posibilidades más allá de la generación de imágenes curiosas para compartir en redes sociales o usarla como buscador. Si tienes un negocio, de cualquier tamaño, prepárate.
Piérdele el miedo a la Inteligencia Artificial


Lo primero que me gustaría dejar claro es que cuando hablamos de AI estamos diciendo que existen herramientas de todo tipo que hacen dos cosas: analizar miles o millones de datos y aplicarlos a las tareas que se les encomienden, con algoritmos que realizan los cálculos. Con esa premisa, lo siguiente es saber que esas tareas pueden ser reactivas o predictivas, además de automáticas. Es decir, que, a partir de una necesidad, a nuestra orden, tomarán la decisión más lógica o eficiente, o nos ayudarán a tomarla. Si esto lo tenemos claro, ya solo nos queda pensar en qué procesos de nuestro negocio necesitamos tomar decisiones basadas en datos, lo más rápido posible y con el menor margen de error.

Podemos utilizar esa inteligencia en el manejo de datos para todo tipo de tareas y funciones, desde el reconocimiento por imagen al análisis de ventas, el tráfico peatonal en retail, el mantenimiento de maquinaria alquilada, la redacción de informes, la mejora de formulaciones químicas, la formación, la gestión de materias primas, el diseño de productos… y, por supuesto, todo tipo de usos en marketing. En realidad, hay tantos usos como seamos capaces de imaginar, porque se trata de una tecnología que además tiene la capacidad de aprender de lo que hace y proponer nuevas utilidades.

Por esta razón, su desarrollo está siendo exponencial y cada día se presentan nuevas herramientas que permiten hacer algo que hasta ahora era imposible o en una mínima parte del tiempo necesario. Y por esa misma razón, cuanto antes te adentres en este mundo, que pronto será tan común como lo es la telefonía móvil o internet, mejor preparado estarás para el futuro inmediato. ¿Pero cómo empezar?

En Vodafone Business siempre hemos sido pioneros a la hora de ofrecer a nuestros clientes las nuevas tecnologías, incluso las hemos creado de la nada. Desde la oficina sin cables hasta el 5G, pasando por el Internet de las Cosas o la ciberseguridad. Y ahora estamos apostando decididamente por llevar la IA a todos los sectores y empresas, del tamaño que sean. Si existe una solución ya desarrollada, te la ofrecemos. Si no existe, buscaremos cómo hacerla realidad. Juntos, analizando tu necesidad actual o tu idea de negocio futuro, podemos crear esa solución que necesitas. Porque otra de las características de la Inteligencia Artificial, es que parte de la esencia misma de la innovación que es la colaboración. La Inteligencia Artificial ya no es una opción. Es el nuevo lenguaje de los negocios. Y las pymes, si se atreven a hablarlo, pueden no solo competir con los grandes, sino superarles en velocidad, creatividad y cercanía con el cliente. No esperemos a que la IA nos reemplace. Aprendamos a usarla para potenciar lo que mejor sabemos hacer: crear valor desde lo pequeño, con visión de grande. Eso es ser inteligente de forma natural. 

Etiquetas relacionadas:

Compartir artículo:

Descargar artículo en PDF

Últimos artículos y novedades

Ver todos los artículos

Contacta con nosotros: Centro de conocimiento de V-Hub