Saltar al contenido principal

Formaciones y artículos para digitalizar tu empresa

Centro de conocimiento
de V-Hub

Últimos artículos

Artículo
Pymes
Que tu empresa sea grande no depende del tamaño sino de tu visión

- Tiempo de lectura

Que tu empresa sea grande no depende del tamaño sino de tu visión

Por Carlos Ortiz

España es un país de Pymes. Eso lo sabemos todos los que nos dedicamos al mundo de la empresa en cualquier sector. Es cierto que nuestro país cuenta con algunas multinacionales más que relevantes y líderes a nivel mundial, pero el motor que mueve la economía del día a día está formado por miles y miles de pequeñas y medianas empresas. Desde que Vodafone Business llegó a ese mercado hace ya 25 años, tuvimos muy claro ese escenario y nos volcamos con él. Lo hicimos directamente, pero también apoyados a su vez en un selecto grupo de Pymes que son distribuidores de nuestros productos y servicios, de forma que podemos llegar más y mejor hasta los últimos extremos de ese tejido capilar que es la empresa en España. Así que cuando levantamos la vista y miramos hacia los próximos 25 años, podemos asegurar que el futuro de las Pyme en nuestro país será otra historia de éxito. Aunque eso no nos exime de afrontar algunos retos sobre los que me gustaría reflexionar.

Artículo
Autónomos y Pymes
La tecnología como motor de empleo, competitividad e internacionalización para las Pyme en España

- Tiempo de lectura

La tecnología como motor de empleo, competitividad e internacionalización para las Pyme en España


Aunque España cuenta con excelentes ejemplos de empresas multinacionales que nos representan por todo el mundo y lideran sus sectores —no citaré ninguna por ser de sobra conocidas— estás solo representan el 0,089% del tejido productivo español. Si seguimos con el análisis estructural de dicho tejido es evidente el altísimo peso de las pequeñas y medianas empresas que junto con las microempresas suponen más del 90%. Y para mí este es el verdadero reto para la economía nacional, ya que limita tanto la capacidad de crecimiento como nuestra competitividad cómo país en un mercado cada vez más globalizado. Tan innegable es el paradigma que afirma que cuanto más pequeña es una empresa más difícil es crecer por la falta de recursos, cómo aquel que sostiene que el margen de mejora de estas empresas es infinito una vez que consiguen alcanzar el punto de la estabilidad financiera.

Para que todas esas miles de pequeñas empresas puedan competir y crecer tienen que asumir la tecnología cómo facilitador. La tecnología debe ser el medio que ayude a impulsar su desarrollo, a expandirse y a transformarse para llegar a convertirse en un motor de creación de empleo tan necesario para España, mejorando su competitividad y que les permita acceder a las oportunidades de internacionalización que ofrece un mercado cada vez más global cómo el actual.

Permítanme extenderme un poco más en estos tres objetivos globales y en cómo puede alcanzarlos cualquier pequeña empresa de este país a través de la tecnología.

Artículo
Pymes
Arranca el Black Friday en Vodafone Empresas

- Tiempo de lectura

Arranca el Black Friday en Vodafone Empresas


Desde hace unos años, el Black Friday se ha convertido en una de las fechas más importantes para consumidores, comercios y tiendas. Las primeras referencias datan de los años 60 del siglo pasado y sitúan su origen en Filadelfia cuando la policía de la ciudad comenzó a utilizar la expresión Black Friday para referirse al ambiente caótico que se respiraba el día después de Acción de Gracias, en el que miles de compradores llenaban las calles para realizar las compras de Navidad.

Artículo
Autónomos y Pymes
Así será el gestor de Inteligencia Artificial que pondrá en marcha el Gobierno para aliviar la carga burocrática de las pymes

- Tiempo de lectura

Así será el gestor de Inteligencia Artificial que pondrá en marcha el Gobierno para aliviar la carga burocrática de las pymes

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado la próxima implementación de un gestor de inteligencia artificial. Esta tecnología tiene como objetivo ayudar a las pymes a reducir la carga administrativa y superar las barreras regulatorias. Descubre cómo esta iniciativa podría liberar tiempo para tareas más productivas y facilitar tu día a día empresarial.

Artículo
Autónomos
Hacienda obligará a insertar un código QR en las facturas para tenerlas controladas

- Tiempo de lectura

Hacienda obligará a insertar un código QR en las facturas para tenerlas controladas

La Unión Europea ha dado un paso audaz hacia la digitalización total con la obligatoriedad de incluir códigos QR en todas las facturas, ya sean digitales o en papel. Este cambio promete transformar la forma en que gestionamos nuestras transacciones comerciales. ¿Qué implicaciones tiene esto para tu negocio? ¿Cómo afectará a tus procesos de facturación? ¿Qué debes hacer para adaptarte a esta nueva era de la facturación digital? Te lo contamos a continuación. 

Artículo
Autónomos
Así será el observatorio creado por la Seguridad Social sobre las prestaciones de paro de los autónomos

- Tiempo de lectura

Así será el observatorio creado por la Seguridad Social sobre las prestaciones de paro de los autónomos

La Seguridad Social está dando un paso clave en el apoyo a los trabajadores independientes. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha anunciado la creación de un observatorio para el seguimiento de las prestaciones por cese de actividad para autónomos. Descubre cómo esta iniciativa impactará en tus derechos como autónomo y mantente informado.

Resultados de 1 a 6