Saltar al contenido principal

03 de abril de 2023 - Tiempo de lectura 3 min

Comunicación en el trabajo: no permitas que tu personal se vea afectado por una falta de comunicación

Cómo poner orden en el caos que ocasiona el teletrabajo

¿Sabías que la tecnología puede resolver la falta de comunicación y reducir las interminables y confusas cadenas de correo electrónico? Descubre cómo.
El trabajo flexible no es nada nuevo, pero ¿sabías que dos tercios de las empresas europeas aún no están preparadas para gestionar eficazmente los modelos de trabajo mixtos?
A pesar de las ventajas que aporta el trabajo flexible, también ocasiona serios problemas. La falta de interacción personal puede causar errores de comunicación y hacer que te sientas desconectado del resto de la compañía.
Si quieres evitar que la comunicación en el trabajo brille por su ausencia, la tecnología puede ayudarte a mejorar la productividad y a hacer que te sientas más conectado con el resto de la plantilla.


Unir una mano de obra dispersa

Todos nos hemos sentido perdidos alguna vez intentando encontrar lo que estamos buscando en una pantalla llena de pestañas abiertas. Las apps de comunicación en el trabajo son muy útiles porque facilitan el trabajo en equipo de la plantilla, lo que repercute en una mejora de la productividad. Pero, ¿qué plataforma es la más adecuada para tu empresa? Hemos elaborado una guía rápida para ayudarte a tomar la decisión más acertada:

1.Slack

En pocas palabras, Slack es una plataforma de mensajería que facilita el contacto inmediato con los empleados, tanto si se sientan en la mesa de al lado como si se encuentran en la otra punta del país. Gracias a sus conversaciones organizadas en canales específicos, esta herramienta simplifica el proceso de mensajería cotidiana y el intercambio de ideas. Con esta plataforma puedes dedicar un canal a un informe en el que estás trabajando y otro canal diferente para charlar con un compañero, por ejemplo. Es una opción muy buena porque también permite llamar directamente a los compañeros y organizar reuniones virtuales. Además, cuenta con la función de envío de encuestas, que viene bien para hacer votaciones sobre cualquier tema de la compañía o simplemente por si necesitas ayuda para elegir un restaurante para cenar después del trabajo.

2.ProofHub

Permite comunicarse y gestionar todos los proyectos desde un único lugar, aunque su punto fuerte es la visualización de funciones. Gracias a las anotaciones para el personal, los gráficos, las listas de tareas o el control de tiempos u horarios, ProofHub permite que tus empleados vean las líneas temporales de cada fase del proyecto. También permite ver en qué están trabajando los compañeros y en qué fase del proyecto se encuentran para no perder de vista los plazos de entrega.


3. Microsoft Teams

Al igual que el resto de aplicaciones de comunicación, Microsoft Teams también ayuda a que el personal se mantenga en contacto y bien organizado, todo desde un único lugar. ¿Qué lo diferencia de los demás? La plataforma ofrece mucho más, pues alberga un espacio de trabajo virtual para reuniones, mensajería instantánea, llamadas de voz y videollamadas e intercambio de archivos. Permite incluso guardar archivos en la nube y buscar dichos archivos dentro de Microsoft Teams, lo cual facilita la tarea a todo el personal. Esta podría ser una buena opción para ti si estás buscando una manera fácil de gestionar la carga de trabajo de tu equipo, mantenerte al tanto de las tareas y asegurarte de que todos están en contacto.

4.ZoomPhone

Es una herramienta de comunicación que te permite realizar tu trabajo desde cualquier lugar, pues esta aplicación da la opción de hacer llamadas de voz, videollamadas, reuniones y también dispone de mensajería instantánea. Puedes hacer y recibir llamadas telefónicas, compartir tu trabajo, participar en reuniones por vídeo y contactar al instante con tus compañeros desde un único lugar. Tanto si se te encuentras en la oficina, en casa o de viaje, ZoomPhone puede descargarse en cualquier dispositivo con tanto solo pulsar un botón, siendo una buena opción para que tu equipo permanezca conectado. Sin embargo, se trata de una simple aplicación de comunicación, por lo que, si necesitas otras funciones como la de intercambio de archivos, por ejemplo, no sería la mejor opción para tu negocio.
Ahora que ya conoces algunas de las opciones propuestas, es hora de elegir qué camino seguir para garantizar que tu personal no tenga ningún problema para comunicarse e interactuar siempre que lo necesite y dondequiera que se encuentre. De esta manera y antes de que te des cuenta, estaréis trabajando en equipo y colaborando entre todos para alcanzar los objetivos planteados.
 

¿Te gustaría comentar con nosotros las opciones que más te llaman la atención? Ponte en contacto con nuestros Asesores Digitales de V-Hub y ellos te ofrecerán gratuitamente asesoramiento e información especializada sobre una amplia gama de herramientas de comunicación que están en constante evolución.

O si crees que ya puedes dar el siguiente paso en tu transformación digital, ¿qué te parece si investigas sobre el uso de los softphones para ver si te viene bien? Lee el artículo sobre ese tema aquí.

Etiquetas relacionadas:

Compartir artículo:

Descargar artículo en PDF

Últimos artículos y novedades

Ver todos los artículos

Contacta con nosotros: Centro de conocimiento de V-Hub