03 de abril de 2025 - Tiempo de lectura 3 min
Once años seguidos siendo líderes en IoT en el informe de Gartner
Presumir de ser líderes en IoT está bien, pero que te lo reconozca una consultoría independiente es aún mejor. Y eso es lo que estamos orgullosos de anunciar, por undécimo año consecutivo, encabezando el ranking del prestigioso informe anual Gartner Magic Quadrant.
Durante 11 años, hemos visto cómo el mercado de IoT se desarrollaba, crecía y maduraba hasta convertirse en el negocio global que es hoy. En 2014 iniciamos nuestra apuesta por esta tecnología que moverá el mundo en los próximos años. Hoy estamos a la cabeza. Comenzamos con solo 17 millones de conexiones, y hoy tenemos más de 190 millones de conexiones, que se extienden en 190 países. Tenemos la mayor presencia de redes LPWA (“áreas amplias de baja potencia”, redes inalambricas que cubren una gran superficie, con un consumo energético muy bajo y hacen posible la interconexión de millones de objetos y dispositivos IoT) a nivel mundial, en 92 países. Un liderazgo que está impulsando la transformación de Vodafone IoT en una empresa independiente dedicada a la conectividad gestionada.
Vodafone España sigue siendo el operador líder en conectividad IoT en nuestro país, con más de 8 millones de líneas activas en 2024, lo que supone un incremento del 21% respecto al año anterior, y 1,4 millones de nuevas líneas añadidas en los últimos doce meses.
Líderes mundiales en Internet de las Cosas (IoT)
El servicio de conectividad IoT gestionado de Vodafone y su Global IoT SIM se han convertido en la puerta de entrada al Internet de las Cosas, simplificando la conexión de cualquier objeto, en cualquier lugar. Esto nos ayuda a llevar los beneficios de IoT a más clientes en más países que nunca. Y no lo estamos haciendo solos. Estamos reuniendo a socios, inversores y tecnología para crear el ecosistema de IoT para la próxima década. Un reciente anuncio de Microsoft evidencia este proceso, con el potencial de acceder a nuevas tecnologías como Gen AI e implementarlas a escala para IoT.
Qué significa liderar el Cuadrante Mágico de Gartner
El Magic Quadrant de Gartner (literalmente, "cuadrante mágico" en español) refleja el resultado de la exhaustiva investigación de un mercado específico, y proporciona una visión panorámica de las posiciones relativas de sus competidores.
Cada Magic Quadrant consta de un gráfico de dos ejes. En el vertical se muestra el conocimiento de mercado de cada operador, mientras que en el horizontal se define la habilidad en la ejecución. Asimismo, define a cada operador según un posicionamiento de cuatro tipos de proveedores de tecnología:
- Líderes: son los que se desempeñan bien de acuerdo a la visión actual del mercado y están bien posicionados para el futuro.
- Visionarios: entienden hacia dónde se dirige el mercado o tienen una visión para cambiar sus reglas, pero su capacidad de ejecución aún es limitada.
- Jugadores de nicho: se centran con éxito en un segmento pequeño, o están dispersos y no innovan por encima de la media ni superan a los demás.
- Retadores o aspirantes: se desempeñan bien hoy e incluso pueden dominar un gran segmento, pero no demuestran poseer una buena comprensión de hacia dónde se dirige el mercado.
Pues bien, dentro de ese cuadrante, Gartner sitúa a Vodafone como líder entre los líderes en el mercado de IoT.
Por qué Vodafone IoT es líder del cuadrante mágico de Gartner
Entre las razones por las que Vodafone es definido como líder del Magic Quadrant de Gartner, se hace referencia a que “ofrece una amplia gama de valor añadido a sus clientes” más allá de la red, que facilita la conectividad y la gestión de dispositivos, permitiendo monitorizar, controlar y optimizar procesos. Esto incluye mejoras en la eficiencia operativa, toma de decisiones basada en datos en tiempo real y la posibilidad de desarrollar nuevas aplicaciones y servicios innovadores. En otras palabras, los clientes de Vodafone disponen de auténticas soluciones personalizadas para exprimir el potencial de la tecnología IoT en sus negocios.
Vodafone IoT ofrece sus servicios directamente a un selecto conjunto de multinacionales a través de Vodafone Global Enterprise y al resto de sus clientes a través de sus empresas operativas, sus socios y sus siete filiales de IoT.
Entre las fortalezas detectadas en el informe, destaca ser el operador con mayor número de conexiones IoT del mundo, incluyendo el mayor aumento de red LPWA.
Este despliegue de dispositivos, unido al servicio de valor añadido a la red, se distribuye además en una gran diversidad de verticales. Desde Administraciones Públicas y Servicios, a Salud, Agricultura, Seguros, Transporte, Medioambiente o Comercio.