Saltar al contenido principal

11 de septiembre de 2025 - Tiempo de lectura 4 min

DeformIO: La pantalla táctil que se deforma y siente

Imagina un futuro donde la pantalla de tu teléfono no solo te muestra información, sino que también la sientes. Un equipo de científicos informáticos de la Universidad de Bath (Reino Unido) ha dado un paso significativo hacia este futuro con el desarrollo de una pantalla táctil revolucionaria que se deforma bajo la presión de los dedos del usuario, volviéndose más suave o rígida en respuesta a la fuerza aplicada. Este prototipo, al que han llamado DeformIO, está aún en etapas tempranas, pero promete cambiar radicalmente la forma en que interactuamos con la tecnología digital en una amplia gama de aplicaciones.
DeformIO: La pantalla táctil que se deforma y siente

Más allá de las pantallas convencionales 

La nueva pantalla blanda se distingue de las pantallas táctiles tradicionales por su capacidad para proporcionar una respuesta táctil rica y continua. Fabricada con silicona, esta pantalla utiliza una combinación neumática y detección resistiva, una técnica que transforma las fuerzas físicas en señales eléctricas, para detectar la presión y deformarse en consecuencia. Esto permite una experiencia de usuario más natural y fluida, donde se puede percibir una variación en la textura y rigidez de la pantalla según la fuerza aplicada. 

Esta tecnología se diferencia de los modelos anteriores de pantallas deformables, que empleaban conjuntos de "pines" rígidos bajo la pantalla. Estos modelos previos ofrecían una experiencia de usuario menos continua y natural, con transiciones bruscas entre las áreas de la pantalla al aplicar presión. DeformIO, en cambio, ofrece una superficie suave que responde de manera más uniforme y continua, proporcionando una interacción más cercana a la manipulación de objetos físicos.

Aplicaciones innovadoras de DeformIO

Los investigadores detrás de esta nueva pantalla táctil creen que esta tecnología tiene el potencial de transformar múltiples campos, desde el comercio y las comunicaciones hasta la medicina y los videojuegos. Algunas de las aplicaciones más prometedoras incluyen:

  1. eCommerce: Antes de realizar una compra, los consumidores podrían "tocar" la tela de un sofá nuevo o "sentir" la suavidad de una almohada simplemente presionando la pantalla de su dispositivo. Esta capacidad de simular la textura y rigidez de los productos podría revolucionar la experiencia de compra online.
  2. Interacción con archivos y aplicaciones: Los usuarios podrían interactuar con sus dispositivos de manera más intuitiva. Por ejemplo, para eliminar un archivo, se podría presionar el ícono hasta que se endurezca y "explote" como una burbuja, proporcionando una retroalimentación táctil directa.
  3. Videojuegos: Durante una secuencia de batalla, la pantalla podría deformarse al presionar un botón de acción, creando una resistencia física cuando un oponente contraataca. Esto añadiría una nueva dimensión de realismo y desafío a los juegos.
  4. Formación médica: Los estudiantes de medicina podrían practicar la detección de quistes invisibles a simple vista palpando una pantalla. Esta simulación podría mejorar significativamente la formación práctica en procedimientos médicos.
  5. Pantallas táctiles de automóviles: Las pantallas deformables podrían reemplazar las pantallas táctiles duras en los automóviles, permitiendo a los conductores encontrar botones o diapositivas y recibir información "física" sin apartar la vista de la carretera.
  6. Contacto físico remoto: Dos personas en una videollamada podrían hacer "contacto físico" a través de sus pantallas. Una persona podría ejercer presión con el dedo en su pantalla y la otra sentiría una depresión en su propia pantalla, añadiendo una nueva capa de conexión emocional en las comunicaciones remotas.
  7. Mapas digitales: Los usuarios podrían alternar entre diferentes vistas, como vista de calle, vista satelital y vista topográfica, simplemente cambiando la presión ejercida con un dedo. Además, podrían obtener información adicional, como datos demográficos instantáneos al presionar en una ciudad o la disponibilidad de una tienda al sentir su nivel de rigidez. 

Un futuro prometedor para la interacción con dispositivos

Aunque todavía es un prototipo, y podría requerir al menos una década de desarrollo adicional antes de llegar al mercado, sus inventores son - optimistas sobre su futuro. El profesor Jason Alexander, quien ha liderado la investigación en pantallas deformables durante los últimos diez años, ve un gran potencial en esta tecnología para redefinir la interacción digital.

El equipo de Bath presentó DeformIO en CHI 2024, la conferencia internacional más importante sobre interacción persona-computadora, generando un gran interés en la comunidad académica y tecnológica. Este proyecto ha recibido financiación del Consejo Europeo de Investigación (ERC) en el marco del programa Horizonte 2020 de la Unión Europea, lo que subraya su relevancia y potencial impacto.

La pantalla blanda interactiva DeformIO representa un paso audaz hacia un futuro donde nuestras interacciones con los dispositivos digitales serán más táctiles y naturales. Con aplicaciones que abarcan desde el comercio y la medicina hasta los videojuegos y la comunicación, esta tecnología podría cambiar la forma en que interactuamos con el mundo digital, haciéndolo más tangible y conectado a nuestras experiencias físicas diarias. 

Fuente: University of Bath

Etiquetas relacionadas:

Compartir artículo:

Descargar artículo en PDF

Últimos artículos y novedades

Ver todos los artículos

Contacta con nosotros: Nuestra Visión