27 de marzo de 2023 - Tiempo de lectura 4 min
Los softphones son el futuro de las empresas. Aquí te explicamos por qué los teléfonos tradicionales van a pasar a la historia
¿Encajarían los softphones en el futuro de tu empresa?
La existencia de los teléfonos tradicionales está llegando a su fin y serán sustituidos por los softphones. Descubre cómo se beneficiaría tu empresa con ellos.
Con el paso de los años, la tecnología ha revolucionado nuestra manera de trabajar. Hoy en día, cualquier cosa, desde los recibos hasta las bases de datos o incluso la forma en la que interactuamos con nuestros compañeros se hace de forma digital. A pesar de la continua evolución que experimenta la tecnología en este campo, nos está ayudando una vez más a mantenernos en contacto con los demás.
Por tanto, ¿cuál es la última y más importante herramienta que deberías tener en cuenta para hacer que tus empleados sigan en contacto? Con el reinado de los teléfonos tradicionales llegando a su fin, la solución del softphone podría ser una alternativa. Es hora de empezar a tenerlo en cuenta, puesto que se trata de una de las maneras más sencillas de comunicación interpersonal que favorece el trabajo en equipo.
¿Qué es exactamente un softphone?
A diferencia de un teléfono tradicional, puedes instalar un softphone en cualquier dispositivo que tenga conexión a Internet, ya sea un portátil o una tablet. Por lo tanto, no necesitas ningún terminal o teléfono físico.
Igual que en WhatsApp, algunos softphones pueden utilizarse incluso para hacer videollamadas o enviar mensajes instantáneos. Sin embargo, una de las principales diferencias es la manera en la que muestra el mismo número de empresa a los distintos usuarios. No importa cuántos empleados lo estén utilizando, sólo mostrará el número de teléfono de empresa individual.
El hecho de utilizar distintos números podría confundir a clientes y suscriptores. Por este motivo se recomienda el uso de softphones, para aportar coherencia y un mejor aspecto general a tu negocio.
¿Por qué un softphone es mejor que un teléfono tradicional?
Los sistemas obsoletos complican el trabajo diario a los empleados. Y, para que tu personal no tenga la sensación de estar luchando en una batalla perdida, incorporar la última tecnología dentro de tu negocio podría representar un cambio positivo para ellos y también para la empresa. Con el fin de ayudarte a decidir si merece la pena utilizar un softphone, a continuación, encontrarás sus tres ventajas más evidentes:
- Movilidad
Los servicios de
softphone se basan en la nube, lo que significa que solamente necesitarás un dispositivo conectado a Internet cuando estés fuera de la oficina y tengas que hacer una llamada importante, por ejemplo. Incluso si estás en una cafetería y no tienes un teléfono a tu alcance, podrás conectarte fácilmente desde el portátil. Además, los
softphones pueden presumir de otras muchas funciones que facilitan el trabajo a distancia e incluyen seguridad avanzada, listas de contacto compartidas y un panel de control para que los mandos lleven un registro de todas las llamadas que se hacen dentro de la compañía.
- Seguridad
Casi todas las empresas pueden acabar siendo víctimas de los piratas informáticos; por eso, es importante mantener a salvo la información. Puede que te preguntes si prestar servicio
online haría que tu empresa se volviese más susceptible a los ciberataques, pero los datos que circulan por los
softphones tienen esto en cuenta. La mayoría de los proveedores se aseguran de cifrar las conversaciones para salvaguardar la seguridad de la empresa. Por tanto, dar el salto al
softphone y dejar atrás los teléfonos tradicionales no implica ningún riesgo de seguridad.
- Reducción de costes
En la mayoría de los casos, el coste de descargar y utilizar un softphone suele resultar más económico que cualquier plan de telefonía tradicional. Además, teniendo en cuenta que todo es online, tampoco se necesita ninguna gran inversión. No obstante, no esperes que todas las funcionalidades de los softphones sean gratuitas. Quizá tengas que pagar una pequeña cantidad adicional, por ejemplo, por alguna de las funciones de productividad o mejora del desempeño como la videoconferencia, pero sólo en el caso de que tus empleados lo necesiten.
¿Tienen alguna desventaja?
Dependiendo de tus necesidades, puede que los softphones no sean lo que tu empresa necesita. Se trata de una solución online que necesita Internet y no va a funcionar sin una conexión fiable. Por tanto, si viajas y no tienes acceso a una red segura, cabe la posibilidad de que pierdas una llamada o una reunión de trabajo importante.
Los softphones, que se complementan con los teléfonos móviles, pueden ser la solución perfecta para empresas cuyos empleados trabajan desde ubicaciones distintas.
¿Te gustaría saber más sobre cómo trabajar de forma colaborativa y sin obstáculos? Ponte en contacto con nuestros Asesores Digitales de V-Hub hoy mismo y verás como tu personal alcanza su máximo desempeño.