11 de diciembre de 2024 - Tiempo de lectura 11 min
Roaming internacional: gu铆a completa para viajeros
¿Tienes planeado hacer algún viaje internacional? Entonces, necesitarás llevar tu móvil contigo... y entender de qué va esto del
roaming internacional. Con este tema, llevar la lección bien aprendida puede ahorrarte muchos sustos. Aclara todas tus dudas con esta guía.
Llamar a tu madre, mensajearte con tu jefe, consultar Google Maps, traducir el menú...
el smartphone se ha convertido en un aliado insustituible cuando sales al extranjero. Sin embargo, este fiel compañero de viaje no podría ayudarte si no fuera por el
roaming. Acompáñanos para conocerlo a fondo: desde su significado y funcionamiento hasta su activación y condiciones más la
lista de países con roaming gratis y su clasificación por zonas.
¿Qué es el roaming?
El roaming o itinerancia es un servicio ofrecido por los operadores de telefonía móvil que te permite seguir utilizando tu smartphone en países distintos de aquel donde contrataste tu línea. De este modo, podrás hacer llamadas, enviar mensajes o conectarte a Internet con el mismo número y la misma tarjeta SIM que utilizas en tu país.
Imagina que contratas una tarifa móvil con datos+llamadas en España y te vas de vacaciones a Bélgica. Gracias a la itinerancia, puedes seguir llamando y navegando como si no hubieras salido del territorio español.
Este servicio está disponible para las tarifas móviles de prepago y de contrato. Eso sí, cada proveedor de telefonía puede establecer condiciones diferentes para unas y otras.
El concepto que acabamos de abordar es el de la itinerancia terrestre (aquella que se da en tierra firme). Otras modalidades de este servicio: el ofrecido por las embarcaciones (marítimo), aerolíneas (aéreo) y satélites (satelital); todos ellos están excluidos de las tarifas de roaming ordinario ofrecidas por los teleoperadores españoles.
¿Cómo funciona el roaming o itinerancia de datos?
La itinerancia se basa en los acuerdos suscritos por los teleoperadores de los distintos países. Por ejemplo, si un operador de telefonía español alcanza un acuerdo con un operador belga, tu teléfono se conectará automáticamente a la red de este cuando llegues a Bélgica.
Cuando cruzas una frontera internacional y existe un acuerdo de itinerancia entre ambos proveedores, recibes un SMS en tu móvil. Dependiendo de tu proveedor, este servicio vendrá activado por defecto en tu línea o requerirá de activación expresa.
Una cosa es que los teleoperadores ofrezcan itinerancia internacional y otra muy distinta es que esta reciba idéntico tratamiento en todos los destinos. De hecho, los países extranjeros se clasifican en varias zonas para que les sean aplicadas tarifas diferentes. Así, este servicio será gratuito en la Zona 1 y entrañará costes adicionales en la Zona 3.
Las condiciones en las que se presta la itinerancia son cada vez más beneficiosas para los usuarios. Sin embargo, incluso las tarifas más generosas están limitadas por el llamado "uso razonable". En otras palabras, la compañía puede reducir la cantidad de datos móviles o cobrar costes adicionales por utilizar este servicio por tiempo prolongado.
Diferencias entre roaming y llamadas internacionales
En el roaming, utilizas los servicios de un teleoperador mientras te encuentras fuera de territorio español. Por ejemplo, durante tu viaje a Bélgica, llamas a un teléfono de Suiza o envías un mensaje a un número de España. En estos casos, entran en juego los acuerdos de itinerancia entre proveedores de telecomunicaciones. El precio de este servicio dependerá de la Zona a la que pertenezca el país donde te halles.
La llamada internacional es la que haces cuando, estando dentro del territorio español, llamas a un número de teléfono extranjero, ya sea fijo o móvil. Por ejemplo, llamas desde España a un número de Italia. No se aplica ningún pacto de itinerancia entre teleoperadores. Que estas llamadas cuesten más o menos dependerá de las tarifas fijadas por tu proveedor para el país al que llamas.
¿Cómo activar el roaming en el extranjero?
Cuando contratas una tarifa móvil o convergente, lo más normal es que el servicio de itinerancia venga activado por defecto. No obstante, siempre conviene saber activarlo o desactivarlo de forma manual. Al fin y al cabo, para que se preste este servicio en los términos previstos por tu operador, necesitas tener el móvil correctamente configurado.
¿No recibisteis el SMS de itinerancia al cruzar la frontera? Entonces, haz lo siguiente:
- Reinicia tu terminal.
- Comprueba que está activada el roaming. En Android, sigue la ruta: «Ajustes»> «Redes móviles»> Selecciona la SIM> Habilita la opción «Itinerancia de datos»> Aceptar el aviso. En iOS, la ruta es «Ajustes»> «Datos móviles» > «Opciones». Ten en cuenta que, dependiendo de la versión de tu sistema operativo, pueden existir pequeñas variaciones en los nombres de estos apartados.
- Verifica la app de tu proveedor. En el caso de Vodafone, puedes revisar la opción de itinerancia siguiendo la ruta «Roaming»> «Permisos de roaming». Asegúrate de tener activados los cuatro botones que figuran en dicho apartado. La activación de este servicio es gratuita en todos los operadores españoles.
¿Debo hacer algo antes de viajar?
Antes de salir al extranjero, conviene que revises qué tratamiento dispensa tu proveedor de telefonía a la itinerancia del país al que pretendes viajar. Verdaderamente, existen diferencias sustanciales tanto por razón de la compañía como por razón del destino.
No empieces a hacer la maleta sin responder primero a las siguientes preguntas:
- ¿Cuánto durará tu estancia en el extranjero? El límite temporal máximo para usar el servicio de itinerancia internacional es de 4 meses. Más allá de dicho plazo, el operador podrá cobrar cargos adicionales.
- ¿En qué Zona se encuentra el país al que vas a viajar? ¿Qué tratamiento le da el teleoperador?
- ¿Qué límites definen el uso razonable? Si tu consumo de datos incurre en una utilización abusiva del servicio, se te cobrarán cargos adicionales.
- ¿Viajarás por aire, mar o territorios especialmente aislados? Los trayectos en barco o avión no están cubiertos por los servicios de itinerancia ordinarios; otro tanto sucede con las zonas terrestres carentes de cobertura. En todos estos casos, te recomendamos desconectar el roaming salvo caso de extrema necesidad, ya que sus precios son elevadísimos.
¿Qué países tienen roaming gratis?
Los ciudadanos españoles pueden usar sus tarifas móviles en Europa sin coste adicional. Estos destinos son los que se integran en la llamada Zona 1. Ello es así en virtud de la medida «Roam Like at Home» lanzada el 15 de junio de 2017. En julio de 2022 se acordó prolongar dicha gratuidad hasta 2032.
Actualmente, todos los ciudadanos europeos pueden viajar a cualquier país de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein y Noruega) manteniendo las condiciones de su tarifa nacional, la itinerancia internacional te saldrá gratis. Por lo tanto, dentro de la Zona 1, los proveedores de telefonía no podrán aplicar recargo alguno por ofrecer el servicio de itinerancia.
La gratuidad de la itinerancia en la Zona 1 abarca a las tarifas de contrato y prepago de todos los operadores europeos. Eventualmente, algunos de ellos pueden establecer tarifas idénticas o similares en países pertenecientes a otras zonas (p. ej.: por una promoción).
Es importante aclarar que Gibraltar, Suiza y los microestados europeos (a excepción de Liechtenstein) están excluidos de la Zona 1. Ello es así porque estos territorios no forman parte ni de la Unión Europea ni del EEE. Así pues, el Principado andorrano pertenece a la Zona 2 y el resto a la Zona 7. Consecuentemente, la itinerancia no será gratuita en estos casos, salvo que algún operador ofrezca voluntariamente condiciones más ventajosas.
馃搶 Roaming Estados Unidos
馃搶 Roaming Reino Unido
馃搶 Roaming Suiza
馃搶 Roaming Turquía
馃搶 Roaming Portugal
馃搶 Roaming Noruega
馃搶 Roaming Polonia
馃搶 Roaming Francia
Roaming por zonas: ¿qué países se incluyen?
Lo primero que tienes que saber cuando viajas al extranjero es en qué zona se clasifica el país al que vas a viajar. A fin de cuentas, tu destino determinará si la itinerancia va a salirte gratis (Zona 1) o si tendrás que pagar por ella (resto de zonas). Eso sí, con las tarifas móviles de contrato Vodafone gozarás de las condiciones propias de la zona 1 en las zonas 5 y 7.
Al contratar tu tarifa móvil en Vodafone hasta el 30 de septiembre de 2025, podrás utilizarla en las zonas 5 y 7 como si se tratase de la zona 1. Es decir, los destinos en los que antes tenías que pagar por la itinerancia, te salen gratis gracias a esta promoción temporal:
- Ilimitada: tarifa móvil con datos ilimitados, incluye la itinerancia en la Zona 5 y en la Zona 7 en idénticas condiciones a la Zona 1. Por ejemplo, puedes utilizar tu teléfono en EE. UU. o Reino Unido, igual que lo harías en Alemania o Portugal.
- Resto de tarifas móviles de contrato (25 GB, 50 GB, 100 GB o 200 GB): la promoción se aplica a los países de la Zona 7. Por ejemplo, podrás utilizar tu móvil en Turquía o Suiza con las mismas condiciones que tendrías en Bélgica o Irlanda.
Países Zona 1: los gratuitos
- Alemania
- Austria
- Bélgica
- Bulgaria
- Chipre
- Chequia
- Croacia
- Dinamarca
- Eslovaquia
- Eslovenia
- Estonia
- Finlandia
- Francia
| - Grecia
- Guadalupe
- Guayana Francesa
- Hungría
- Irlanda
- Islandia
- Islas Åland
- Italia
- Letonia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
| - Malta
- Madeira
- Mayotte
- Noruega
- Países Bajos
- Polonia
- Portugal
- Reunió y Saint-Martin
- Rumanía
- San Bartolomé
- San Martín
- Saint-Martin
- Suecia
|
Países Zona 2
- Afganistán
- Andorra
- Anguilla
- Antigua
- Antillas Holandesas
- Arabia Saudí
- Argentina
- Armenia
- Aruba
- Australia
- Azerbaiyán
- Barbados
- Bermuda
- Bonaire
- Brasil
- Brunéi
- Camboya
- Canadá
- Chile
- China República Popular
- Colombia
- Costa Rica
- Curazao
- Dominica
- Ecuador
- Egipto
| - El Salvador
- Filipinas
- Georgia
- Ghana
- Granada
- Guatemala
- Guyana
- Haití
- Honduras
- Hong Kong
- India
- Indonesia
- Islas Caimanes
- Islas Fiji
- Islas Turquesas y Caicos
- Islas Vírgenes Británicas
- Israel
- Jamaica
- Japón
- Kazajistán
- Kenia
- Lesotho
- Macao
- Marruecos
- México
- Moldavia
- Mozambique
| - Nauru
- Nicaragua
- Nueva Zelanda
- Panamá
- Papúa Nueva Guinea
- Paraguay
- Palestina
- Perú
- Puerto Rico
- Qatar
- República Democrática del Congo
- República Dominicana
- Rusia
- Samoa
- San Cristóbal y Nieves
- San Vicente y las Granadinas
- Santa Lucía
- Singapur
- Sri Lanka
- Sudáfrica
- Surinam
- Tailandia
- Tanzania
- Tonga
- Trinidad y Tobago
- Uruguay
- Vanuatu
|
Países Zona 3
- Argelia
- Baréin
- Bangladés
- Bielorrusia
- Bolivia
- Burkina Faso
- Corea del Sur
- Emiratos Árabes Unidos
- Gabón
- Guinea-Bisáu
- Jordania
- Kiribati
- Libia
- Malasia
- Malawi
- Mauricio
- Mongolia
- Myanmar
- Níger
- Nigeria
- Pakistán
- República Centroafricana
- República de Guinea
- Islas Salomón
- Sultanato de Omán
- Taiwán
- Tayikistán
- Ucrania
- Uganda
- Venezuela
- Vietnam
- República de Yemen
- Zambia
Países Zona 4
- Angola
- Bahamas
- Belice
- Botsuana
- Burundi
- Cabo Verde
- Camerún
- Chad
- Comoras
- Costa de Marfil
- Cuba
- Etiopía
- Gambia
- Guinea Ecuatorial
- Irán
- Iraq
- Kuwait
- Laos
- Líbano
- Liberia
- Madagascar
- Malí
- Mauritania
- Namibia
- Nepal
- República del Congo
- Ruanda
- Senegal
- Sierra Leona
- Sudán del Sur
- Timor Oriental
- Togo
- Túnez
- Uzbekistán
- Zimbabue
Países Zona 5
- Alaska
- EE. UU.
- Guam
- Hawái
- Islas Vírgenes de EE. UU.
Países Zona 6
- Albania
- Bosnia
- Macedonia
- Montenegro
- Serbia
Países Zona 7
- Gibraltar
- Guernsey
- Isla de Man
- Jersey
- Kosovo
- Mónaco
- Reino Unido
- San Marino
- Suiza
- Turquía
- Vaticano
Cómo contratar roaming con Vodafone
Contratar la itinerancia con Vodafone es tan fácil como elegir cualquiera de nuestras tarifas móviles o convergentes. Para los países no cubiertos por tu plan nacional, puedes contratar tarifas especiales para la Zona 2 (Viaje Mundo) y la Zona 5 (Viaje Diaria). En otro caso se aplicará nuestra tarifa por defecto (Vodafone World).
Tarifas móviles de contrato
Tal y como vimos anteriormente, todas las líneas móviles de contrato de Vodafone te permiten aprovechar nuestra promoción. Tienes hasta el 30 de septiembre de 2025 para contratar la tuya: la itinerancia gratuita en hasta 16 países adicionales te está esperando.
Tarifas fibra + móvil
Nuestras tarifas de internet y móvil también se benefician de esta promoción:
- Fibra 1 Gbps + 2 líneas ilimitadas + TV: Zona 1 (siempre) + Zona 5 y 7 (contratos hasta el 30/09/2025).
- Resto de tarifas convergentes: Zona 1 (siempre) + Zona 7 (contratos hasta el 30/09/2025).
Tarifas móviles de prepago La
promoción no se aplica a las
tarifas móviles de prepago. Aun así, el
roaming incluido en ellas abarca un buen número países:
Tarifa | Países incluidos en el roaming de la tarifa |
---|
Prepago S | Unión Europea, Reino Unido, Islandia, Noruega, Liechtenstein, Suiza, Vaticano, Mónaco, Turquía, Kosovo. |
Prepago M, L, XL y XXL | Unión Europea, Reino Unido, Islandia, Noruega, Liechtenstein, Suiza, Vaticano, Mónaco, Turquía, Kosovo, Estados Unidos. |
Viajar y seguir conectado no es problema cuando eres cliente de Vodafone.
Disfruta del roaming más ventajoso con nuestras tarifas de móvil o de fibra y móvil en contrato y prepago. ¡Muévete libremente por el mundo mientras sigues navegando y hablando por teléfono!