El roaming es un servicio que te permite utilizar el móvil en el extranjero de la misma forma que si estuvieras en España: navegar, hablar por teléfono, enviar mensajes y usar las apps sin tener incrementos en tu tarifa.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la lista de países que cubre el roaming incluido en las tarifas?
Todos los clientes de contrato y prepago de móvil y de fibra y móvil tienen roaming incluido en su tarifa nacional en la Unión Europea, Reino Unido, Estados Unidos, Islandia, Noruega, Liechtenstein, Suiza, Turquía, Vaticano, Kosovo y Mónaco.
Las llamadas realizadas y recibidas, SMS enviados y GB consumidos en estos destinos no tienen coste adicional. Los GB disponibles de las tarifas ilimitadas dependerán de la tarifa. La tarifa Vodafone Ilimitada Básica incluirá 25GB y la tarifa Vodafone Ilimitada Max incluirá 33GB. Superados los GB incluidos en Roaming el precio será de 2,18 €/GB.¿Qué sí y que no incluye el roaming?
Si viajas a la Unión Europea o a Estados Unidos, Reino Unido, Islandia, Noruega, Liechtenstein, Suiza, Turquía, Vaticano, Kosovo y Mónaco, puedes disfrutar de tu tarifa como si estuvieras en España: tienes los minutos, los SMS y los GB de tu tarifa. Los GB disponibles de las tarifas ilimitadas dependerán de la tarifa. La tarifa Vodafone Ilimitada Básica incluirá 25GB y la tarifa Vodafone Ilimitada Max incluirá 33GB. Superados los GB incluidos en Roaming el precio será de 2,18 €/GB
No incluye:- Las llamadas que hagas a países distintos a los mencionados.
- Las llamadas de tarificación especial, o los SMS Premium.
- Las llamadas gratis entre YU.
- Las llamadas entre la familia de las tarifas ONE.
- Cobertura aérea, marítima o satelital.
¿Hay distintas tarifas roaming en Vodafone?
Sí, en función del país que visites la tarifa será diferente. Te recomendamos consultar la tarifa en función del destino.
¿Cuál es la diferencia entre el roaming y una llamada internacional?
Una llamada de roaming es aquella que haces cuando estás fuera de España y su coste depende del país en el que te encuentres. Consulta los precios.
Una llamada internacional la haces desde España a un teléfono fijo o móvil no español y su coste depende del país en el que se encuentre el número al que llamas.¿Cuáles son los pasos para hacer y recibir llamadas en el extranjero?
Lo primero de todo es tener activada la itinerancia de datos que encontrarás en ajustes de tu teléfono móvil.
Para llamar desde el extranjero:- A un teléfono fijo: marca el código internacional con signo + / Prefijo internacional del país de origen del teléfono al que quieres llamar / prefijo de la ciudad (si lo tuviera) / Número teléfono fijo
- A un teléfono móvil: marca el Código internacional de salida + / Prefijo internacional del país de origen del teléfono al que se quiere llamar/ Número de teléfono móvil.
Para recibir llamadas:- Las personas que te llamen desde España marcan tu número de la misma forma que cuando te encuentras en España. Esta llamada será considerada como una llamada nacional.
- Las llamadas recibidas en roaming se cobrarán según el plan de precios que tengas y el país en el que estés.
¿Qué está ocurriendo con las redes en EE.UU y el apagado del 2G y 3G?
Hasta diciembre de 2022 los principales operadores en EE.UU (AT&T y T-Mobile) estarán apagando sus redes 2G y 3G en todo su territorio.
Hasta esa fecha el principal operador que prestará servicio será T-Mobile, pero en caso de que no tengas buena conexión para navegar con tu móvil te recomendamos seleccionar manualmente en tu teléfono la red de AT&T. Aunque debes tener en cuenta que para disponer del servicio de voz y SMS tendrás que volver a conectarte a la red de T-Mobile.