16 de diciembre de 2024 - Tiempo de lectura 4 min
Roaming en Turqu铆a gratis: 驴c贸mo funciona?
¡No dejes que el
roaming en Turquía te quite el sueño! Nuestra guía te lo deja todo bien claro para que entiendas cómo funciona la itinerancia en este país. Descubre aquí todo lo que necesitas saber para utilizar tu móvil en suelo turco.
Desde el turismo cultural hasta el sanitario, Turquía se ha convertido en un auténtico
imán para los viajeros españoles. Cuando llegues, necesitarás hacer llamadas y conectarte a Internet. ¿Podrás hacerlo? ¿Tendrás que pagar por ello? Ya te lo explicamos nosotros.
馃敟 ¿Tienes dudas? En nuestra
guía sobre roaming e itinerancia de datos resolvemos las dudas frecuentes de los viajeros.
¿Hay roaming en Turquía?
En Turquía hay roaming. Por lo tanto, puedes continuar utilizando los servicios móviles de tu proveedor una vez que llegues a este país de Asia Menor. De este modo, no tendrás que cambiar ni de SIM ni de número de teléfono.
En Vodafone ofrecemos a todos nuestros clientes el servicio de itinerancia en Turquía. Así, podrás hacer llamadas telefónicas, conectarte a Internet o enviar SMS tal y como haces en España.
¿Cuánto cuesta el roaming en Turquía?
Todos los operadores ofrecen itinerancia en Turquía, pero la gran mayoría de ellos cobra por este servicio. De hecho, sus costes suelen ser muy elevados: estamos hablando de precios a partir de 25 € por 1 GB y 1,82 €/minuto.
Hemos de tener en cuenta que Turquía no forma parte ni de la Unión Europea ni del Espacio Económico Europeo. Eso la deja fuera de los países de la Zona 1, que son los que tienen el roaming gratuito en todo caso.
¿Tengo roaming gratis en Turquía con Vodafone?
En Vodafone nos encanta marcar la diferencia, sobre todo cuando se trata de beneficiar a nuestros clientes. Por eso, solo nosotros ofrecemos roaming gratuito en Turquía con cualquiera de nuestras tarifas.
A nuestros efectos, Turquía forma parte de la Zona 7, así que, técnicamente, podríamos cobrar por brindarte este servicio. A pesar de ello, hemos decidido no hacerlo, ¡somos así de majos!
Tienes itinerancia gratuita en Turquía con todas nuestras tarifas. Lo único que cambia es la forma de conseguir esa gratuidad:
- Si quieres una tarifa móvil de prepago (S, M, L, XL y XXL), el roaming gratuito en Turquía está incluido sí o sí.
- En el caso de las tarifas móviles de contrato (ilimitada, 25 GB, 50 GB, 100 GB y 200 GB), la gratuidad de la itinerancia dependerá de que aproveches nuestra promoción temporal.
- ¿Y qué hay de las tarifas convergentes? Pues tienes la misma promoción que en los planes móviles de contrato.
No olvides que nuestra promoción es por tiempo limitado. Tienes
hasta el 30 de septiembre de 2025 para contratar tu tarifa móvil o convergente. Cuando lo hagas, los beneficios de la Zona 1 serán aplicables a los países de la Zona 7 e, incluso, a los de la Zona 5 en ciertas tarifas.
Navegar por internet desde Turquía
Turquía goza de buenas infraestructuras en lo que respecta a redes de telecomunicaciones. La velocidad promedio en el país para las redes móviles es de 32 Mbps en descarga y la cobertura 5G se está implementando rápidamente.
Siempre que haya cobertura 5G en la ciudad donde te encuentres y si dispones de un móvil compatible con esta tecnología, tienes la máxima velocidad asegurada con Vodafone. Eso sí, no olvides que el número de gigas que tengas en tu tarifa se reduce por estar en el extranjero.
Otros consejos para llamar y navegar desde Turquía
- Antes de iniciar tu viaje a Turquía, no está de más que revises en qué condiciones presta el servicio de roaming tu proveedor. ¿Qué entiende por uso razonable? ¿Cobra algo por ofrecer itinerancia en el país?
- Si quieres tener roaming en Turquía, debes tener habilitada la itinerancia en tu teléfono. ¿Ya lo revisaste?
- No malgastes tus gigas: deshabilita el roaming cuando no lo estés usando, establece límites al consumo de datos y descárgate los mapas para que te cunda más Internet.
Alternativas al roaming en Turquía
El roaming en Turquía encuentra su mejor aliado en nuestras tarifas. Sin embargo, siempre conviene analizar otras opciones disponibles. ¿Quieres conocer los pros y los contras de cada una de ellas?
- Pocket Wi-Fi: es un pequeño router de bolsillo al que puedes conectar varios dispositivos a la vez (por ejemplo, móvil y tablet). Puedes alquilarlo en empresas como My Webspot y Tep Wireless por unos 66 € semanales. Ya sabes que hay que llevarlo a todos lados.
- Tarjeta prepago turca: algunos de los principales proveedores locales son Turkcell y Türk Telekom. Las barreras idiomáticas y la documentación para presentar hacen que el proceso de contratación sea bastante lento y complejo. Además, tendrás que cambiar tu número de móvil para poder usarlas.
- Tarjeta virtual (eSIM) española: la eSIM o tarjeta SIM virtual es una alternativa ágil y cómoda al roaming en Turquía. Aun así, no todos los smartphones cuentan con esta tecnología y, al contratarla, ya no podrás usar tu número mientras estés en Turquía.
- Wi-Fi público: lo mejor de esta opción es que no te cuesta ni un euro, pero eso es algo que puede salirte bastante caro. La inseguridad e inestabilidad son comunes a este tipo de redes.
馃摙 ¿Vas a decantarte por la ESIM? Echa un vistazo a nuestro ranking de
los mejores smartwatch con eSIM.
Roaming en Turquía con Vodafone
Tal y como hemos visto, el roaming en Turquía no podía ser más ventajoso cuando eres cliente de Vodafone. Tengas la tarifa que tengas, esta itinerancia te sale gratis con nosotros. Todo lo que tienes que hacer si quieres un plan de contrato es darte de alta antes de que termine nuestra promoción (finaliza el 30/09/2025). ¡No la dejes escapar!