15 de septiembre de 2025 - Tiempo de lectura 11 min
Los 12 Móviles con mejor cámara en 2025
Alta resolución, IA, firmas ópticas de primer nivel… Cada vez le exigimos más al apartado fotográfico de nuestros smartphones. Es por ello que saber cuáles son los móviles con mejor cámara del mercado le dará a tus fotografías el empujón que necesitan.
Con unas especificaciones tan avanzadas, lo tienes mucho más fácil a la hora de obtener fotos y vídeos de calidad profesional. ¡Saca el Robert Capa que llevas dentro con los 12 terminales que hemos seleccionado!
Móviles con mejores cámaras
Podemos asegurarte que hemos hilado muy fino para ofrecerte lo más de lo más en móviles que destacan en sus especificaciones fotográficas. No en vano, todos los aquí reunidos pueden considerarse como cámaras de fotos con funciones de smartphone.
- iPhone 17 Pro Max
- iPhone 17 Pro
- Xiaomi 15 Ultra
- Samsung Galaxy S25 Ultra
- Oppo Find X8 Pro
- iPhone 17
- Redmi Note 14 Pro
- Xiaomi 14T Pro
- Samsung Galaxy Z Flip7
- Samsung Galaxy Z Fold7
- Oppo Reno 13 Pro
- Honor Magic V5 5G
Nombre | Cámaras traseras | Cámara frontal | Grabación de vídeo (trasera/ frontal) | Funciones IA para fotos |
iPhone 17 Pro Max | Principal: 48 MP Fusion · 24 mm · f/1.78 · OIS por sensor-shift · 100% Focus PixelsUltra gran angular: 48 MP · 13 mm · f/2.2 · 120° · Hybrid Focus PixelsTeleobjetivo: 48 MP · 100 mm (4x) · f/2.8 · tetraprisma · OIS 3D/AFCalidad óptica adicional: 8x (200 mm) | 18 MP Center Stage · f/1.9 · AF | Hasta 4K Dolby Vision 120 fps (externo) · ProRes/ProRes RAW · Apple Log 2 · genlock · Dual Capture 4K30 / 4K60 delante · 1080p240 slo-mo | - Photonic Engine
- Deep Fusion
- Smart HDR 5
- Retratos de nueva generación
- ProRAW
|
iPhone 17 Pro | Principal: 48 MP Fusion · 24 mm · f/1.78 · OIS por sensor-shiftUltra gran angular: 48 MP · 13 mm · f/2.2 · 120°Teleobjetivo: 48 MP · 100 mm (4x) · f/2.8 · tetraprisma · OIS 3D/AFCalidad óptica: 8x (200 mm) | 18 MP Center Stage · f/1.9 · AF | Igual que Pro Max: 4K Dolby Vision hasta 120 fps (externo), ProRes/RAW, Log 2, Dual Capture; frontal 4K60 | - Photonic Engine
- Deep Fusion
- Smart HDR 5
- ProRAW
|
Xiaomi 15 Ultra | Principal: 50 MP LYT-900 1" · 23 mm · f/1.63 · OISUltra gran angular: 50 MP · 14 mm · f/2.2 · 115°Tele 3x: 50 MP · 70 mm · f/1.8 · OISPeriscopio 4.3x: 200 MP · 100 mm · f/2.6 · OIS | 32 MP · f/2.0 · 21 mm | 8K30 · 4K a 30/60/120 fps · 1080p hasta 1920 fps; frontal 4K60 | - Leica styles (Authentic/Vibrant)
- AISP
- AI Image Expansion
- ProFocus
- Ultra Night/UltraHDR
|
Samsung Galaxy S25 Ultra | Ultra gran angular: 50 MP · f/1.9 · 120°Principal: 200 MP · f/1.7 · OIS · 85°Tele 5x: 50 MP · f/3.4 · OIS · 22°Tele 3x: 10 MP · f/2.4 · OIS · 36° | 12MP | f/2.2 | 8K30 · 4K120 · FHD240; Nightography; | - AI ProVisual Engine
- Night Mode mejorado
- Estabilización mediante IA
- Edición generativa
|
OPPO Find X8 Pro | Principal: 50 MP · 23 mm · f/1.6 · OISUltra gran angular: 50 MP · 15 mm · f/2.0 · 120°Periscopio 3x: 50 MP · 73 mm · f/2.6 · OISPeriscopio 6x: 50 MP · 135 mm · f/4.3 · OIS | 32 MP · f/2.4 | 4K60 · 1080p60 · 1080p/720p slo-mo hasta 240/480 fps; frontal 4K60 | - Hasselblad Portrait Mode
- AI Telescope Zoom
- EIS/OIS
- modos Cinematic/XPAN
|
1. iPhone 17 Pro Max
El nuevo iPhone 17 Pro Max mantiene el mismo sistema Pro Fusion de 48 MP y el teleobjetivo más largo visto en un iPhone, con 8x de calidad óptica y macro de 48 MP para acercarte sin perder nitidez. Sumado a la cámara frontal de 18 MP con Center Stage y a Photonic Engine/Smart HDR 5, es el modelo perfecto para creadores que priorizan zoom, estabilidad y autonomía en rodajes largos.
2. iPhone 17 Pro
El iPhone 17 Pro sube el listón con tres cámaras de 48 MP (principal, ultra gran angular y un nuevo teleobjetivo tetraprisma) que equivalen a ocho “lentes” en tu bolsillo.
El zoom de calidad óptica alcanza 8x (hasta 200 mm) con estabilización 3D sensor-shift, para retratos, deportes y nocturnas con detalle y sin temblores. En vídeo, estrena ProRes RAW y Dual Capture con Apple Log 2 para flujos de trabajo profesionales.
3. Xiaomi 15 Ultra
El Xiaomi 15 Ultra redefine la fotografía móvil gracias a su colaboración con Leica y a su amplio abanico de funciones IA.
Todos sus sensores ofrecen un rendimiento soberbio incluso en condiciones de poca luz. Matrícula de honor para elzoom de su teleobjetivo periscópico.
La grabación de vídeo gana muchos enteros con la cámara lenta cinematográfica y la estabilización de imagen.
4. Samsung Galaxy S25 Ultra
La nitidez es la principal baza del Samsung Galaxy S25 Ultra. Sus sensores son capaces de captar hasta el más mínimo detalle (lo mismo que el zoom).
Personaliza tus fotos con los filtros de Galaxy AI y edítalos como un auténtico profesional AI ProVisual Engine. La grabación con calidad cinematográfica corre a cargo de Log Video.
5. Oppo Find X8 Pro
El juego de cámaras Hasselblad Master le permite al Oppo Find X8 Pro sentar cátedra en lo que a fotografía móvil se refiere. Cuatro sensores traseros garantizan su versatilidad.
Su luminosidad hace que la fotografía nocturna salga muy bien parada. El desenfoque natural que proporciona a los retratos captados con su teleobjetivo es su punto fuerte.
El zoom de hasta 60x y funciones de IA como AI Clarity Enhance o AI Reflection Remover terminan de consolidar su liderazgo.
6. iPhone 17
El iPhone 17 da un salto claro en la gama estándar: estrena doble cámara de 48 MP (principal y ultra gran angular) con 2x de “calidad óptica” desde el sensor principal y macro de 48 MP, logrando muy buen detalle sin irte a los Pro.
La nueva cámara frontal de 18 MP con Center Stage y extras como Photonic Engine, Smart HDR 5 y Dual Capture lo hacen muy solvente en foto y vídeo para quien no necesita un zoom largo.
7. Xiaomi Redmi Note 14 Pro
El Xiaomi Redmi Note 14 Pro puede enorgullecerse de unas excelentes especificaciones fotográficas. La joya de la corona es un sensor principal que lo da todo en nitidez y color.
Es más, su calidad resulta tan premium que eclipsa a las otras lentes. La optimización automática de las capturas (Xiaomi Imaging Engine) y las funciones creativas (p. ej. IA Image Expansion) demuestran un óptimo aprovechamiento de la IA.
8. Xiaomi 14T Pro
El Xiaomi 14T Pro es ya todo un referente de los smartphones fotográficos, merced de su alianza con Leica. El sensor principal sobresale por su rango dinámico de 13,5 EV y profundidad de color de 14 bits, lo que le permite captar increíbles juegos de luces y sombras.
La fotografía nocturna, típico talón de Aquiles de la fotografía móvil, sale bien parada con los algoritmos Ultra Night y UltraHDR.
9. Samsung Galaxy Z Flip7
El Galaxy Z Flip7 redefine las selfies gracias a su Modo Flex y a la posibilidad de usar la cámara principal para autorretratos. Sus 50 MP con estabilización óptica y su ultra gran angular de 12 MP logran resultados increíbles sin esfuerzo.
Además, el ProVisual Engine 2 mejora cada foto para que luzca natural, incluso en condiciones difíciles. Si buscas el mejor móvil para selfies y redes sociales, el Flip7 es imbatible.
10. Samsung Galaxy Z Fold7
Si quieres la mejor experiencia fotográfica en un plegable, el Galaxy Z Fold7 está hecho para ti. Su triple cámara trasera incluye un impresionante sensor de 200 MP con tecnología de píxeles adaptativos, además de zoom óptico y ultra gran angular.
La IA también mejora tus fotos y vídeos en tiempo real, con encuadre, estabilización y edición inteligentes para resultados siempre profesionales. Un plegable que eleva tu creatividad al siguiente nivel.
11. Oppo Reno 13 Pro
Si buscas un móvil con sensores fotográficos bien equilibrados, el Oppo Reno 13 Pro es tu mejor opción. Su cámara principal Sony IMX890 sorprende por el detallismo con el que capta la luz y la sombra.
Lo mismo cabe decir de la nitidez de su teleobjetivo. Los autorretratos que nos proporciona la cámara frontal son de lo mejorcito que hemos visto.
Otro punto a su favor es su aptitud para hacer fotos subacuáticas a pelo.
12. Honor Magic V5 5G
El HONOR Magic V5 5G es un plegable finísimo de 8,8 mm con batería de silicio-carbono de 5.820 mAh que ofrece autonomía para todo el día y carga rápida 66 W.
En cámaras, que es lo que nos interesa, el sistema Falcon combina 50 MP principal + 50 MP ultra gran angular + 64 MP periscopio con 3x óptico (hasta 100x), OIS y vídeo 4K, para retratos limpios, buen ultra gran angular y un zoom muy usable.
Además, integra Google Gemini AI y pantalla triple para multitarea, y comparte archivos con iPhone/Mac mediante HONOR Share.
¡Llévatelo con seguro móvil 6 meses incluido sin coste! Promoción válida hasta el 31/12/2025 o agotar existencias.
Otros móviles con buena cámara de fotos
El Honor 200 5G sobresale por su versatilidad y potencia. Su sensor principal Sony IMX906 ofrece capturas detalladas y de colores precisos. También alabamos la precisión de su teleobjetivo y la nitidez de su cámara frontal (los tres sensores tienen 50MP). La cámara lenta a 240 FPS y la optimización automática por IA ponen la guinda al pastel. Verdaderamente, estamos ante el móvil con mejor relación calidad-precio de los tres.
El Google Pixel 9 Pro llama la atención por lo equilibrado de sus cualidades fotográficas. De hecho, todos sus sensores fotográficos tienen una resolución casi idéntica (50+48+48+42). Cualquiera de sus lentes ofrece un gran rendimiento nocturno y diurno. Mención especial merecen funciones IA como Inclúyeme o Magic editor.
Por hardware y software, Huawei Mate 50 Pro puede considerarse como uno de los móviles más avanzados a nivel fotográfico. Su sensor principal Sony IMX766 de 50MP con apertura variable y su teleobjetivo periscópico con zoom híbrido figuran entre sus principales fortalezas.
Y, por supuesto, a pesar de la salida de los nuevos iPhone 17, el iPhone 16 Pro Max tiene una cámara con unas características técnicas que supera a muchos terminales gama alta de otras marcas. Ahora con su precio mejorado, merece mucho la pena.
⭐ Quizás también te interesa:
¿Cuál es la mejor cámara móvil del mercado?
Conscientes de que los usuarios le dan muchísima importancia a la fotografía, la competencia entre los fabricantes de móviles es brutal. En este punto, conviene tener en cuenta qué rasgos definen la excelencia de una cámara móvil:
- Sensor de imagen: un tamaño grande (p. ej. 1/1.28") y una tecnología avanzada (p. ej. IMX989) optimizarán la captación de luz y el detallismo en entornos oscuros.
- Megapíxeles: los móviles de alta gama fotográficas se mueven entre 48 y 200MP. Es imprescindible combinar este aspecto con el anterior. Lee este artículo donde desvelamos si 50 mpx es buena cámara de móvil si quieres saber más.
- Apertura de lente (f/): cuanto más bajo sea este número, más brillantes resultarán las fotos indoor o nocturnas. Lo idóneo va de f/1,8 a f/2,2.
- Estabilización de imagen: evita que las fotos salgan borrosas. Puede ser física (OIS) o electrónica (EIS). Una combinación de ambas sería lo ideal.
- Zoom: el óptico siempre ofrece más calidad que el digital. Si es de 3x a 10x, mejor que mejor.
- IA: se ha vuelto indispensable para optimizar la calidad fotográfica de nuestras fotos y vídeos. En términos creativos, hace auténticos milagros.
- Grabación de vídeo: los estándares más altos del mercado son 4K/60 FPS y 8K/30 FPS.
- Extras altamente recomendables: HDR avanzado (mejor balance entre luces y sombras), RAW (archivos sin compresión) y modo Pro (control manual de parámetros).
Compra móviles con la mejor cámara en Vodafone Con Vodafone, el precio nunca es un problema a la hora de comprar tu próximo smartphone. Al fin y al cabo, adquirirlo con nuestras
tarifas de móvil o de
fijo, fibra y móvil tiene muchas ventajas, como la financiación
hasta en 36 meses sin intereses. Sabiendo esto, y ahora que tienes claro cuáles son los móviles con mejor cámara del mercado y que puedes hacer una
portabilidad móvil con terminal a Vodafone, ¿cuál de ellos te vas a quedar?