27 de febrero de 2025 - Tiempo de lectura 4 min
C贸mo las redes m贸viles privadas pueden revolucionar los servicios p煤blicos
En Vodafone Business aportamos nuestra red y tecnología 5G para el desarrollo de numerosos proyectos públicos al servicio de los ciudadanos. Este compromiso lo hacemos desde una posición de líderes reconocidos a nivel mundial. Te invitamos a descubrir algunos de ellos.
El futuro de las MPN en el sector público
Las redes privadas 5G son clave para el sector público y las smart cities porque proporcionan una conectividad segura, rápida y de baja latencia, permitiendo la digitalización eficiente de infraestructuras y servicios públicos de todo tipo. A diferencia de las redes públicas, una MPN es gestionada por la entidad propietaria, lo que garantiza mayor privacidad en la transmisión de datos críticos, como información de emergencias, transporte o infraestructuras. Por otro lado, las ciudades inteligentes dependen de sensores IoT, cámaras de videovigilancia y sistemas de gestión del tráfico. El 5G privado ofrece conexiones estables y de baja latencia, mejorando la respuesta en tiempo real y evitando congestiones en redes públicas. Desde la gestión de residuos hasta el monitoreo ambiental, las smart cities requieren miles de dispositivos conectados simultáneamente. Las redes 5G MPN permite una conectividad escalable sin degradar el rendimiento.
Selección del proveedor de MPN adecuado: el Cuadrante Mágico de Gartner
Lo primero es conocer qué es el Cuadrante Mágico de Gartner. Se trata de un informe de referencia en la industria tecnológica que evalúa a las empresas en función de su visión estratégica y su capacidad de ejecución en diversos sectores. En el caso de las Redes Móviles Privadas (MPN), Gartner analiza a los proveedores de soluciones 5G más destacados clasificándolos en cuatro categorías: Visionarios, Actores de Nicho, Retadores y Líderes.
Ser reconocido como líder en el Cuadrante Mágico de Gartner implica destacar por la capacidad de venta y entrega de estos servicios, con una visión clara del mercado y una inversión constante en su evolución. Los líderes no solo cumplen, sino que superan expectativas, estableciendo estándares y dando forma al sector en lugar de seguirlo. Se caracterizan por su presencia global, alianzas estratégicas sólidas y una oferta integral que abarca infraestructura, gestión, análisis y más. Además, cuentan con numerosas referencias comerciales y un historial de éxito en contratos, lo que los posiciona como proveedores de confianza y bajo riesgo para implementaciones de MPN de alta calidad.
Pues bien, Gartner ha destacado a Vodafone como líder en el Cuadrante Mágico para servicios de MPN, resaltando su amplia experiencia y presencia global. Vodafone ofrece soluciones dedicadas, híbridas y de campus con una fuerte diversificación geográfica y clientes en sectores clave como manufactura, energía, puertos y universidades. Su plataforma de gestión unificada (MPC) permite una orquestación avanzada, con integración con múltiples proveedores de red. Con más de 103 sitios PMN 4G/5G desplegados, principalmente en Europa, y un enfoque en Open RAN, IA y mantenimiento predictivo, Vodafone es el proveedor más solicitado para evaluaciones de servicios de MPN, consolidando su liderazgo en el mercado.
Casos de uso de MPN en el sector público
El liderazgo de Vodafone en MPN se refleja en su estrecha colaboración con las administraciones públicas españolas en diversas iniciativas de digitalización y sostenibilidad. La red IoT es imprescindible para el desarrollo de las Smart Cities, entendiendo ya city como cualquier espacio público, también en el entorno rural. Gracias a millones de dispositivos conectados se puede mejorar todo tipo de servicios públicos como el tráfico, la atención sociosanitaria, los recursos naturales, el turismo y casi cualquier responsabilidad de la Administración. En el caso de la colaboración de Vodafone Business con las AAPP, podemos citar como ejemplo reciente la red privada 5G de alta capacidad para la Unidad Militar de Emergencias (UME), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la capacidad de intervención de la UME en situaciones críticas, garantizando una comunicación ininterrumpida en cualquier parte del territorio.
La red 5G privada desplegable estará basada en una arquitectura concentrada, compatible con distintas bandas de frecuencia, y permitirá una transmisión eficiente de imágenes, vídeo y datos en tiempo real en todo el territorio nacional. Además, integrará un innovador dron cautivo que ampliará la cobertura en terrenos difíciles, asegurando la conectividad en operaciones de emergencia como incendios, terremotos e inundaciones. Con un alcance de hasta 10 km en línea de visión y 5 km en áreas boscosas, esta tecnología supondrá un gran avance en la modernización de las comunicaciones de la UME, optimizando la gestión y el control de sus unidades. Como explicó en su presentación oficial Jesús Suso, director de Vodafone Empresas: “Este proyecto sitúa a España a la vanguardia en el uso de las redes privadas 5G para mejorar las capacidades de intervención en situaciones de emergencia, alineándose con iniciativas similares a nivel internacional y con los trabajos en curso de la OTAN”.
Con ejemplos como este podemos comprobar cómo el liderazgo de Vodafone Business en el Cuadrante Mágico de Gartner para IoT es un reflejo de su compromiso con la innovación y la transformación digital en España. A través de su amplia red 5G y su colaboración con administraciones públicas, estamos impulsando soluciones tecnológicas que mejoran la eficiencia, la sostenibilidad y la calidad de vida de los ciudadanos.