Para entender las ventajas del
SDN y qué es exactamente la Virtualización de Funciones de Red (
NFV) hay que conocer las diferencias entre ambos términos. A menudo se usan indistintamente, lo cual es incorrecto. Ambos están relacionados y coinciden a medida que las empresas comienzan a usar NFV como parte de sus planes SDN, pero esa unión no es imprescindible en todos los casos. Las empresas podrían mantener su arquitectura de red actual y cambiar a NFV o podrían implementar un SDN y nunca aprovechar los beneficios de NFV, por lo que es importante comprender qué es cada uno y los beneficios de ambos.
Las SDN son un nuevo enfoque sobre las redes. Técnicamente, los SDN pueden definirse como la separación de los planos de administración, control y reenvío de datos de las redes. Esta separación de planos tiene un profundo impacto en las redes y permite cosas que nunca antes se habían hecho. Históricamente, la gestión, el control y el reenvío de datos estaban estrechamente relacionados. Esto significaba que cada dispositivo de red, como un enrutador o un conmutador, debía configurarse de forma independiente, normalmente a través de una interfaz de línea de comando (CLI) críptica, lo que hace que operar una red sea un desafío.
Cada vez que se necesitaba realizar un cambio en la red, incluso uno pequeño, cada dispositivo de esa red tenía que reconfigurarse de forma independiente. Para redes pequeñas, esto es una pequeña molestia, pero para redes medianas y grandes, la naturaleza manual del trabajo podría llevar las cosas a un rastreo. De hecho,
ZK Research realizó un estudio en 2017 y descubrió que en las grandes empresas tomó un promedio de cuatro meses implementar una red de cambios de ancho. Al extraer los planos de control y administración del hardware subyacente, se pueden abstraer en una capa de software que es independiente del hardware y se centraliza a través de un controlador. El controlador puede ser un dispositivo físico, virtualizado o implementado en la nube. Este modelo permite a los ingenieros de red realizar un cambio en una GUI, en lugar de utilizar CLI, y luego propagarla por toda la red con un solo clic. Los cambios de red pueden realizarse a la velocidad que requiera la empresa.
Además de la velocidad y la agilidad, otro beneficio de los SDN es la seguridad mejorada mediante microsegmentación.Las redes tradicionales utilizan LAN Virtuales (VLAN) y
Listas de Control de Acceso (ACL) para la segmentación de grano grueso. Los SDN permiten que la red se particione a un nivel mucho más detallado. Además, como la segmentación opera en una red superpuesta, los dispositivos se pueden asignar a segmentos por criterios.