Los Fondos Europeos Next Generation son unas ayudas que pertenecen a un plan de recuperación a largo plazo de la UE (Unión Europea), junto con NextGenerationEU. Es una oportunidad fantástica para las Pymes, Autónomos y Grandes Empresas, que podrán crecer digitalmente y crear nuevos empleos. Estas subvenciones Next Generation suponen un músculo económico para el resurgimiento económico postpandémico y van a servir para mejorar el desarrollo de las diferentes compañías y su transformación digital.

 Fondos Europeos Next Generation
   
La oportunidad para reimpulsar tu empresa
¿Qué son los Fondos Europeos Next Generation?
Los Fondos Europeos Next Generation son una oportunidad clave para la recuperación y el crecimiento de tu negocio. Con una dotación de 750.000 millones de euros, estos fondos están diseñados para impulsar la economía de las empresas y la sociedad europea entre 2021 y 2027.
Programa Kit Digital
El Programa Kit Digital, una iniciativa del Gobierno de España, te ofrece subvenciones para implementar soluciones digitales en tu PYME. El objetivo es claro: ayudarte a mejorar significativamente tu nivel de madurez digital.

- Bono Digital: es la subvención para acceder a los servicios de los Kits Digitales. Cuenta con un presupuesto de 3.000 millones de euros. 
- Dotaciones económicas del Bono Digital: - Hasta 29.000€ de subvención por empresa de entre 100- 249 empleados.
- Hasta 25.000€ de subvención por empresa de entre 50-99 empleados.
- Hasta 12.000€ de subvención por empresa de entre 10-49 empleados.
- Hasta 6.000€ de subvención por empresa de entre 3-9 empleados.
- Hasta 3.000€ de subvención por empresa de entre 0-2 empleados.
 
- Kit Digital: son soluciones digitales orientadas a las necesidades de las pequeñas empresas, medianas empresas, microempresas y trabajadores autónomos, que pertenezcan a cualquier sector o tipología de negocio, y que podrás subvencionar con el Bono Digital. 
- Convocatorias: la primera, segunda, cuarta y quinta convocatoria para empresas entre 3-9, 10-49, 50-99 y 100-249 empleados han finalizado. Se encuentra abierta la tercera convocatoria para empresas entre 0-2 empleados. Ver requisitos para la participación de empresas
¿Ya conoces los Kits Digitales de Vodafone Empresas?
- Soluciones de Kits Digitales de Vodafone- Con tu Bono Digital, puedes acceder a estas soluciones clave de Vodafone: 
 - Tu Negocio Online: Impulsa tu presencia digital con servicios de marketing digital.
- Ciberseguridad: Protege tu empresa y a tus empleados con soluciones de ciberseguridad avanzadas.
- Puesto de Trabajo Digital: Mejora la eficiencia de tu equipo con herramientas de trabajo colaborativo.
- Gestión de Negocio y Clientes: Optimiza tus operaciones con herramientas de automatización y gestión.
 
- Cómo solicitar o canjear el Bono Digital- Solicitar tu Bono Digital o canjearlo con Vodafone es muy sencillo, seas o no cliente: 
 - Realiza el test de autodiagnóstico: Este test es obligatorio y te ayudará a identificar las necesidades de tu negocio.
- Elige los Kits Digitales de Vodafone: Selecciona las soluciones que mejor se adapten a tu empresa.
- Delega en Vodafone: Nosotros nos encargamos de gestionar tu subvención para que no tengas que preocuparte por el papeleo.
- Puesta en marcha: Empezamos a implementar los servicios que elegiste.
 
¿Por qué solicitar el Bono Digital con Vodafone Empresas?
- Acompañamiento integral- Te guiamos durante todo el proceso, desde la implementación del Kit Digital hasta la puesta en marcha de tu proyecto. 
- Asesoramiento experto- Nuestro equipo de especialistas en digitalización te aconsejará sobre las soluciones más adecuadas para tu empresa, el proceso de gestión de la subvención y tu estrategia de digitalización. 
- Soporte dedicado- Contarás con un equipo completo y especializado para implementar los servicios del Kit Digital. 
- Formación para tus empleados- Ofrecemos sesiones de formación para que tus empleados dominen las herramientas de los Kits Digitales. 
¿Listo para impulsar tu empresa con el Bono Digital de Vodafone?
Más información sobre los Fondos Europeos Next Generation
Carlos Becker, Director de Marketing y Business Development, sobre soluciones para las pymes

Cómo solicitar los Fondos Europeos del Kit Digital para tu Pyme con Vodafone
Blog Nuestra Visión: Artículos sobre los Fondos Europeos
- Experiencias Turismo España: qué es y cómo acceder a esta ayuda- Editorial Vodafone Business 
- Fondos europeos para el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: a qué pueden acceder las Administraciones Públicas- Editorial Vodafone Business 
- Fondos Europeos de Recuperación y su inversión en el sistema de salud- Editorial Vodafone Business 
- El Gobierno repartirá 1.000 millones de euros a los ayuntamientos para impulsar la movilidad sostenible- Editorial Vodafone Business 
- El papel de las Administraciones Públicas en el Plan España Puede- Editorial Vodafone Business 
- Claves de los Fondos Europeos de recuperación para el sector turístico- Editorial Vodafone Business 
- Fondos Europeos de Recuperación para el Sector Educativo- Editorial Vodafone Business 
Enlaces de interés sobre los Fondos Europeos
- CEOExEuropa- Plataforma digital de la CEOE para informar y dinamizar el potencial de los fondos europeos 
- Sala de Prensa- Iniciativas de digitalización, reto demográfico y competitividad industrial para los fondos europeos por valor de 900 millones de euros 
- Fondos Europeos- Blog Vodafone Business, Ideas para tu empresa 
- Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia- Información oficial sobre la estrategia española para canalizar los fondos destinados por Europa 
- Plan España Puede- Plan España Puede. Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía 
- Objetivo Transformación- Iniciativa de la Cámara de Comercio de España para asesorar a las empresas que quieran acceder a los fondos europeos 
Preguntas frecuentes sobre los Fondos Europeos Next Generation
- ¿Cuándo estarán disponibles los Fondos Europeos Next Generation?- Se espera que la llegada de estos Fondos Europeos Next Generation sea durante el primer semestre de 2022, pero los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 ya incorporan 26.600 millones de euros a cargo de estos Next Generation EU. Esto permitirá que, aunque la Unión Europea no haya inyectado ese importe directamente al estado, el Gobierno puede ir anticipándolo a las Empresas. 
 De hecho, ya se han lanzado las convocatorias en el marco del Plan de Recuperación. Por ejemplo, el plan MOVES III que financiará con ayudas directas la compra de vehículos eléctricos o híbridos enchufables y la instalación de infraestructuras de recarga.
- ¿Cómo se hará el reparto de los Fondos Europeos Next Generation?- La mitad de estos fondos serán gestionados por instituciones estatales, mientras que la otra mitad será ejecutada por las comunidades autónomas y las administraciones de ámbito local. 
 El Gobierno español ha publicado el Plan España Puede, que fijará los criterios y articulará el reparto de estos fondos correspondientes a nuestro país hasta 2023. Para ello ha establecido 4 líneas directrices:
 ・Transición ecológica.
 ・Transformación digital.
 ・Igualdad de género.
 ・Cohesión social y territorial.
 Y 10 diez políticas tractoras que van a incidir directamente en aquellos sectores productivos con mayor capacidad de transformación de nuestro tejido económico y social.
 1. Agenda urbana y rural y lucha contra la despoblación y desarrollo de la agricultura
 2. Infraestructura y ecosistemas resilientes
 3. Transición energética justa e inclusiva
 4. Una Administración para el siglo XXI
 5. Modernización y digitalización del ecosistema de nuestras empresas
 6. Pacto por la ciencia y la innovación y refuerzo del Sistema Nacional de Salud
 7. Educación y conocimiento, formación continua y desarrollo de capacidades
 8. Nueva economía de los cuidados y políticas de empleo
 9. Impulso de la industria de la cultura y el deporte
 10. Modernización del sistema fiscal para un crecimiento inclusivo y sostenible
- ¿Qué tipo de empresas pueden beneficiarse de los Fondos Europeos Next Generation?- Los Fondos Europeos Next Generation están diseñados para impulsar la recuperación y el crecimiento económico de todo tipo de empresas, desde PYMES hasta grandes corporaciones, abarcando diversos sectores. El objetivo es apoyar proyectos que contribuyan a la digitalización, la sostenibilidad, la innovación y la modernización del tejido productivo. La elegibilidad específica dependerá de las convocatorias y programas que se publiquen, por lo que es recomendable mantenerse informado sobre las oportunidades dirigidas a tu sector y tamaño de empresa. 
- ¿Cómo puede mi empresa acceder a los Fondos Europeos Next Generation y qué tipo de proyectos son prioritarios?- El acceso a los Fondos Europeos Next Generation se realiza principalmente a través de convocatorias públicas gestionadas por diferentes organismos a nivel nacional, regional o local. Estas convocatorias suelen estar vinculadas a programas específicos con objetivos definidos (por ejemplo, digitalización, eficiencia energética, I+D+i, etc.). Los proyectos prioritarios suelen enfocarse en: - Digitalización: Adopción de nuevas tecnologías, ciberseguridad, inteligencia artificial, comercio electrónico.
- Transición Ecológica: Proyectos de energías renovables, eficiencia energética, economía circular, movilidad sostenible.
- Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i): Inversiones en nuevas tecnologías, procesos y productos.
- Modernización y resiliencia: Mejora de procesos productivos, formación de personal, adaptación a nuevos modelos de negocio.
 

