¿Qué canal de Redes Sociales es el más adecuado para tu empresa?
Descubre qué canal de Redes Sociales es el mejor para tu negocio después de analizar Facebook, Instagram, TikTok, Twitter, LinkedIn, Pinterest y YouTube.
27 de febrero de 2023 Tiempo de lectura 2 min
Cómo destacar por encima de los demás y conseguir más clientes con un perfil de empresa en Google.
Desde informar de los horarios de apertura hasta aportar datos de contacto, un Perfil de Empresa en Google sirve para acercar a los clientes toda la información que necesitan para empezar a interactuar con tu empresa.
Es más, no necesitas ayuda especializada para configurarlo y además es gratuito. Para empezar, lo primero que tienes que hacer es introducir el logotipo de tu empresa, número de teléfono, ubicación, horario de apertura, fotos y dirección de la página web. Una vez facilitada dicha información, tendrás que verificar la empresa mediante correo electrónico o por teléfono. A partir de entonces, la información de tu empresa ya estará disponible en Google a la vista de todos.
Básicamente funciona como una guía telefónica digital que permite que tu empresa aparezca en Google Maps y en los motores de búsqueda locales cuando alguien busca el producto o servicio que ofreces.
Un perfil de empresa de Google muestra a los clientes potenciales dónde y cómo pueden visitar tu negocio, tanto si prestas servicio de forma online o desde una ubicación concreta. También mejora las búsquedas SEO (Optimización de los Motores de Búsqueda), por lo que tu página web aparecerá en una posición más alta en los resultados de búsqueda y es más probable que recomienden tu empresa cuando los usuarios busquen empresas cercanas en Google Maps.
Según Google, hay un 70% más de posibilidades de que los clientes te visiten y un 50% más de que acaben comprando en tu empresa si configuras un perfil de empresa en Google. En resumen, es una manera sencilla y gratuita de dirigir a los clientes a tu página web, que se haga notar y que destaque por encima de la competencia.
Además, permite poner al día a los clientes con información esencial para que no se pierdan nada. Puedes compartir información sobre si has ampliado tus servicios, si cuentas con nuevos productos o vas a cerrar algún festivo o, por ejemplo, cuándo vas a volver a abrir después de realizar algún trabajo de mantenimiento o una reforma.
Es también una forma genial de anunciarte de forma gratuita, porque permite a los clientes compartir sus experiencias en tiempo real con el envío de revisiones, valoraciones y fotos. La gente confía en los comentarios que envían los demás. Las empresas de todo el mundo dependen de que los clientes corran la voz sobre sus productos o servicios. De hecho, el 90% de las personas suele confiar más en las marcas recomendadas por otras personas, aunque no las conozcan. Un perfil eleva el marketing del “boca a boca” a la web.
Google es la página web más visitada del mundo y la que los clientes utilizan más para encontrar lo que buscan. Crear un perfil de empresa en Google es una manera sencilla y gratuita de atraer nuevos clientes. Por tanto, si aún no lo has hecho, te estás perdiendo una oportunidad muy grande de anunciarte. A fin de cuentas, es una manera muy buena de generar confianza y credibilidad en ti y en tu empresa y, una vez configurado el perfil, empezarás a notar sus beneficios de forma inmediata.
¿Te queda alguna duda para ponerte en marcha? Descubre cómo dar el siguiente paso hablando con uno de nuestros atentos Asesores Digitales de V-Hub.
Si diriges una empresa y estás buscando maneras únicas de anunciar tus productos y servicios, crear un perfil de empresa en Google hará que los clientes te encuentren más fácilmente.
Etiquetas relacionadas:
Últimos artículos y novedades
Descubre qué canal de Redes Sociales es el mejor para tu negocio después de analizar Facebook, Instagram, TikTok, Twitter, LinkedIn, Pinterest y YouTube.
Parar crear la página web de tu empresa, ¿deberías hacerla tú mismo o contratar a un profesional? Estos 5 sencillos pasos te ayudarán a decidir.
Conoce la jerga técnica SEO con nuestras sencillas y útiles explicaciones para optimizar tu sitio web.
¿Puede tu empresa ganar tiempo utilizando una aplicación de finanzas y facturación? Descubre aquí algunas de las más útiles.
Crear desde cero un nuevo sitio web para tu empresa puede resultar una tarea ardua y compleja. Ya sea que estés comenzando a hacer tu página web por tu cuenta, o que tengas una y quieras mejorarla, saber qué información debería figurar en ella puede ayudarte a lograr que el proceso sea más sencillo, permitiéndote optimizar el tiempo al máximo.
Aquí tienes 5 secciones que debes incluir en tu página web para asegurarte de que le sacas el máximo partido:
Elaborar un plan de digitalización que facilite que los clientes conozcan tu marca o que mejore las ventas te será de gran ayuda para sortear la crisis del coste de la vida.
En épocas de dificultad económica tu instinto te dice que hay que reducir costes, puesto que al reducir el gasto podrías obtener la flexibilidad que necesitas en momentos en los que el flujo de efectivo te quita el sueño.
Además, un plan bien definido que marque las pautas de la inversión tecnológica puede dar para mucho, incluso en momentos de crisis debida al aumento del coste de la vida.