Saltar al contenido principal

12 de diciembre de 2024 - Tiempo de lectura 5 min

C贸mo aumentar la productividad con herramientas digitales


Aunque las pymes tienen una idiosincrasia particular, necesidades específicas, el aumento de la productividad es un objetivo común para todas ellas. Por ello, la incorporación de diferentes herramientas digitales está permitiendo a las pequeñas y medianas empresas que puedan mejorar sus procesos y, con ello, aumentar su productividad.

La digitalización es ya una realidad y no llevar a cabo procesos de transformación digital en un contexto como el actual puede suponer que cualquier empresa pierda competitividad. Incorporar herramientas digitales para empresas no sólo incrementa la productividad, sino que también reduce los costes al optimizar los recursos técnicos y humanos de una pyme.
Aumentar la productividad con herramientas digitales


¿Qué son las herramientas digitales y cómo impactan en la productividad empresarial?

Las herramientas digitales son aplicaciones, soluciones de software o plataformas que hacen uso de la tecnología y que permiten mejorar las diferentes tareas y procesos que se ejecutan diariamente en una pyme. Por ejemplo, estas soluciones pueden ser adoptadas por las empresas para tareas como mejorar la colaboración entre empleados y proveedores, automatizar procesos para hacerlos más eficientes, incorporar soluciones para mejorar las estrategias de los departamentos de recursos humanos o apostar por herramientas de analítica de datos para mejorar la toma de decisiones corporativas. En definitiva, lo que las pymes quieren conseguir al implementar herramientas digitales es trabajar de manera más eficiente y aumentar su productividad. 

Y es que el impacto de las herramientas digitales para empresas es cada vez más importante, ya que todas ellas ayudan a los empleados a hacer su trabajo de manera más sencilla y efectiva. Por ejemplo, al incorporar soluciones como un ERP o un CRM, determinadas tareas como la entrada de datos, el envío de correos electrónicos o la generación de informes, se - ejecutan de forma automatizada por lo que los trabajadores, pueden dedicarse a realizar tareas de mayor valor para el negocio. Además, las herramientas digitales para empresas tienen la gran virtud de su gran escalabilidad, lo que permitirá que los departamentos de TI de estas organizaciones puedan adaptarlas a sus necesidades y ajustarlas cuando se incremente el volumen de trabajo o cuando se produzca un aumento de la plantilla y, por tanto, del número de usuarios.

¿Cómo elegir las herramientas digitales adecuadas para aumentar la productividad?

Al igual que sucede con cualquier estrategia empresarial, la elección de implementar una u otra solución digital dependerá de los objetivos que se quieran conseguir. Además, las herramientas digitales que son útiles para un determinado tipo de organización concreto pueden no ser aptas para otro. 

Uno de los elementos más importantes a la hora de elegir las herramientas digitales para empresas es que el departamento de TI esté alineado con los requerimientos del negocio. Asimismo, el comité de dirección debe tener en cuenta las opiniones de los responsables tecnológicos de la organización, ya que son los que mejor conocen la tecnología y sus beneficios para la empresa. Si ambos no trabajan de manera conjunta las herramientas digitales no funcionarán de forma correcta y la productividad de la empresa se verá perjudicada.

Además de todo ello, las pymes deben tener en cuenta diferentes aspectos a la hora de incorporar herramientas digitales. Uno de ellos es conocer las características de la solución que se quiere implantar y verificar si sus funcionalidades se adaptan a las necesidades de la empresa. Asimismo, es importante tener en cuenta que las herramientas digitales para empresas deben ser fáciles de utilizar, pues, en el caso de que sean complejas, los usuarios necesitarán más tiempo de formación y adaptación, lo que redundará en una menor productividad.

Por supuesto es importante valorar el coste de las herramientas digitales. No solo hay que fijarse en el coste inicial, sino también en si los costes recurrentes de la organización se van a reducir con los beneficios que proporciona la solución. 

El problema es que es cierto que las pymes, ante la abundancia de soluciones que se pueden encontrar en el mercado, a menudo desconocen cuáles son las herramientas digitales que mejor se adaptan a sus necesidades. En este sentido, Vodafone proporciona a las pymes un conjunto de servicios para optimizar y gestionar el trabajo de una pyme y mejorar la comunicación con sus clientes. Son servicios que incorporan diferentes herramientas digitales para empresas y que se adaptan a las - necesidades de las pymes y a un coste ajustado. Estas soluciones incorporadas en la propuesta de Vodafone resuelven aspectos como la gestión de la empresa, la interacción con los clientes, la creación y el mantenimiento de páginas webs, la gestión de los activos de la pyme, o la digitalización de las tareas administrativas, entre otras.

    Beneficios de integrar herramientas digitales en los procesos empresariales

    La integración de herramientas digitales por parte de las pymes se traduce en diferentes ventajas. La primera de ellas es que este tipo de soluciones mejoran la eficiencia al automatizar tareas muy repetitivas. Asimismo, con la automatización se eliminan los riesgos de cometer errores, ya que las acciones se ejecutan de forma mucho más precisa.

    En cuanto al trabajo colaborativo o la interacción con los clientes, este tipo de soluciones mejoran el trabajo de equipo y, por otro lado, permiten ofrecer a los usuarios una atención mucho más personalizada. Esto es posible, entre otros aspectos, gracias a que las herramientas digitales son capaces de analizar ingentes cantidades de datos con lo que se mejora la productividad al poder atender al cliente en el momento que lo requiere y conocer sus necesidades.

    Herramientas digitales para equipos remotos: optimiza el trabajo a distancia

    En un contexto en el que el trabajo remoto se ha convertido en una realidad, la incorporación de herramientas digitales para el trabajo a distancia es una de las primeras soluciones que las pymes deberían implementar. Este tipo de herramientas no solo permitirán que la plantilla esté conectada independientemente del lugar en el que se encuentre, sino que también mejorarán la productividad de los equipos y permitirán retener el talento, ya que el trabajador apreciará que la empresa se preocupa por sus necesidades personales.

    Asimismo, estas soluciones permiten mejorar la relación de la pyme con otras pymes y proveedores, ya que los diferentes departamentos que conforman una pyme pueden organizar tareas, establecer plazos y supervisar el progreso de los proyectos encargados a los partners.

    Etiquetas relacionadas:

    Compartir art铆culo:

    Descargar art铆culo en PDF

    脷ltimos art铆culos y novedades

    Ver todos los art铆culos

    Contacta con nosotros: Centro de conocimiento de V-Hub