驴Qu茅 canal de Redes Sociales es el m谩s adecuado para tu empresa?
Descubre qué canal de Redes Sociales es el mejor para tu negocio después de analizar Facebook, Instagram, TikTok, Twitter, LinkedIn, Pinterest y YouTube.
06 de marzo de 2023 Tiempo de lectura 3 min
¿Necesita tu empresa una app?
En primer lugar, la popularidad de las apps es cada vez mayor y su uso tiene sentido por el hecho de que los móviles se utilizan cada vez más. Durante el tercer trimestre de 2021, los europeos dedicaron un 21,6% más de tiempo al uso de aplicaciones que en el trimestre anterior, y dicho porcentaje no deja de aumentar. Si te incorporas al mundo de las aplicaciones, colocarás tu empresa en primera línea de una audiencia cada vez mayor de clientes potenciales. Además, si la app es fácil de usar y está llena de información y funciones interesantes, podría aportar cosas muy buenas a tu negocio. Aquí te explicamos por qué esto es así.
Si los clientes tienen tu app, pueden navegar fácilmente y comprar tus productos sin tener que buscar en la página web o ir a una tienda física. Es más, esto elimina la posibilidad de que se encuentren anuncios de la competencia u otras interrupciones durante el proceso de compra. Por tanto, una aplicación representa un canal de marketing directo entre el usuario y tu empresa; especialmente por el hecho de que puedes enviar notificaciones push con recordatorios de ofertas, lanzamientos, acontecimientos o incluso simplemente para decirles que la aplicación sigue ahí, por si quieren utilizarla.
Como propietario de una empresa, sabes perfectamente lo importante que es aportar valor a tus clientes. Una app podría ayudarte a conseguir esto, ya que es el lugar idóneo para alojar programas de fidelización, por ejemplo, haciendo que los clientes acumulen puntos y reclamen los premios dentro de la propia aplicación. Esto no solo representa un gran incentivo para descargarse la app, sino que también puede servir para crear clientes recurrentes y leales, que son el sueño de cualquier empresario.
El servicio al cliente también puede alojarse en una app, aportando así a los clientes una manera muy sencilla de buscar ayuda. Dependiendo de tu presupuesto y de tus recursos, podrías ofrecer una función de chat en directo, sección de Preguntas Frecuentes y cualquier cosa que creas que puede demostrar que eres una empresa útil centrada en el cliente. Podrías incluso permitir que tus clientes te den feedback directo dentro de la aplicación. No existe mejor manera de conocer sus necesidades, mantenerlos satisfechos y hacer que vuelvan, que escuchar de primera mano lo que creen que necesita mejorarse.
Además, viendo los análisis de datos de la app, podrás conocer mejor a los compradores. Comprueba desde un segundo plano cómo están utilizando el software y haz los cambios pertinentes para ajustarlo a sus necesidades y ofrecer un mejor servicio.
Antes de lanzarte a crear una app, merece la pena que pienses detenidamente en las funciones que va a incluir. Piensa en los objetivos del negocio y decide qué otros añadidos te ayudarían a cumplir tus metas. Son infinitas las funciones que puede tener una app, pero pensamos que es mejor ofrecer solo algunas y hacerlas bien a ofrecer muchas opciones que acaben fallando porque se ejecutaron mal. Recuerda que el propósito de las apps es hacernos la vida más fácil en lugar de complicarla.
Por ese motivo, conocer mejor a tu cliente es esencial. Debes tener en cuenta si tu público objetivo y tus clientes actuales se sienten cómodos utilizando sus móviles. Si no lo hacen, invertir en una aplicación no será la mejor forma de llegar a ellos y deberías dedicar tu tiempo y tu dinero a otra cosa. Por tanto, asegúrate de realizar una amplia investigación de mercado para conocer bien a los compradores e interactuar con ellos desde donde ellos quieran, ya sea a través de una app o de cualquier otra forma.
Por último, pero no menos importante, asegurarte de que cuentas con el presupuesto para desarrollar y mantener una app de alta calidad es crucial, porque no tiene ningún sentido tener una app por el mero hecho de tenerla. Tienes que invertir dinero y tiempo en investigar, probar y optimizar para asegurarte de que la aplicación es fácil de usar. Por lo tanto, si no puedes permitirte invertir una parte de tu presupuesto ni dedicarle tiempo (o contratar a alguien para que lo haga), puede que no sea el mejor momento de desarrollar una app.
¿Listo para empezar? Descubre todo lo que hay que tener en cuenta a la hora de invertir en una aplicación móvil.
O si aún tienes dudas sobre si una app podría beneficiar a tu empresa, nuestros Asesores Digitales de V-Hub están a tu disposición para ofrecerte asesoramiento gratuito.
Etiquetas relacionadas:
脷ltimos art铆culos y novedades
Descubre qué canal de Redes Sociales es el mejor para tu negocio después de analizar Facebook, Instagram, TikTok, Twitter, LinkedIn, Pinterest y YouTube.
Parar crear la página web de tu empresa, ¿deberías hacerla tú mismo o contratar a un profesional? Estos 5 sencillos pasos te ayudarán a decidir.
Conoce la jerga técnica SEO con nuestras sencillas y útiles explicaciones para optimizar tu sitio web.
¿Puede tu empresa ganar tiempo utilizando una aplicación de finanzas y facturación? Descubre aquí algunas de las más útiles.
Crear desde cero un nuevo sitio web para tu empresa puede resultar una tarea ardua y compleja. Ya sea que estés comenzando a hacer tu página web por tu cuenta, o que tengas una y quieras mejorarla, saber qué información debería figurar en ella puede ayudarte a lograr que el proceso sea más sencillo, permitiéndote optimizar el tiempo al máximo.
Aquí tienes 5 secciones que debes incluir en tu página web para asegurarte de que le sacas el máximo partido:
Elaborar un plan de digitalización que facilite que los clientes conozcan tu marca o que mejore las ventas te será de gran ayuda para sortear la crisis del coste de la vida.
En épocas de dificultad económica tu instinto te dice que hay que reducir costes, puesto que al reducir el gasto podrías obtener la flexibilidad que necesitas en momentos en los que el flujo de efectivo te quita el sueño.
Además, un plan bien definido que marque las pautas de la inversión tecnológica puede dar para mucho, incluso en momentos de crisis debida al aumento del coste de la vida.