
Análisis de datos avanzado
Explotamos la trazabilidad de tus procesos para extraer el máximo valor y ofrecer una experiencia superior a tus clientes.
En la era de la industria 4.0, la digitalización industrial ya no es una opción, es una necesidad estratégica. En Vodafone Empresas, comprendemos que la competitividad de tu negocio depende de la adopción de tecnologías digitales para impulsar la automatización industrial y la optimización de tus procesos industriales. Nuestro objetivo es conectar tu sector al futuro, garantizando que tu empresa no solo sobreviva, sino que prospere en la nueva era de la producción inteligente.
La digitalización industrial es un cambio holístico que va más allá de la simple implementación de tecnología. Se trata de integrar soluciones digitales en el núcleo de tus operaciones para mejorar la eficiencia, la productividad y la capacidad de respuesta. Es un proceso que afecta a personas, procesos y tecnología, permitiendo que tu empresa tome decisiones más rápidas, eficientes e inteligentes.
Internet de las Cosas (IoT)
Conecta tus dispositivos y máquinas para recopilar datos en tiempo real de tus procesos, obteniendo una visibilidad completa de tu operación.
Big Data y analítica de datos
Analiza grandes volúmenes de datos para identificar patrones, tendencias y oportunidades de mejora en la producción.
Automatización y robótica
Automatiza tareas repetitivas y peligrosas para mejorar la eficiencia, la seguridad y liberar a tu personal para tareas de mayor valor.
Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning
Implementa sistemas inteligentes que optimizan procesos y automatizan la toma de decisiones complejas.
Ciberseguridad OT
Protege los sistemas de control industrial (ICS) y la infraestructura crítica de una organización contra ciberataques, asegurando la continuidad, integridad y disponibilidad de las operaciones industriales.
Contratar nuestras soluciones de conectividad y digitalización para tu empresa te permitirá:
Aumentar la eficiencia y productividad: Gracias a la automatización industrial y la conectividad avanzada, optimizamos la cadena de suministro, reducimos los tiempos de inactividad y mejoramos la eficiencia en todos los procesos industriales.
Reducir costos operativos: Con la monitorización en tiempo real, puedes predecir fallos en la maquinaria, gestionar el consumo energético de forma más eficiente y optimizar la gestión de inventarios, lo que se traduce en una notable reducción de gastos.
Mejorar la toma de decisiones: El análisis de Big Data en tiempo real facilita la toma de decisiones informadas y estratégicas, permitiendo una mayor agilidad para responder a los cambios del mercado.
Incrementar la calidad y seguridad: La automatización y el control preciso de los procesos mejoran la calidad de tus productos y garantizan un entorno de trabajo más seguro para tus empleados.
Ser más competitivo: Al adoptar tecnologías de vanguardia como IoT y automatización industrial, tu empresa se posiciona como líder en el sector industrial, mejorando su capacidad para adaptarse a las demandas del mercado.
El sector agrícola está abrazando la tecnología para digitalizar sus operaciones y gestionar los cultivos en tiempo real. La integración de drones y la red 5G permite a los agricultores monitorizar la salud de sus cosechas, detectar plagas, enfermedades y el impacto de la sequía de manera proactiva. Las cámaras capturan datos precisos, que son analizados instantáneamente por software de inteligencia artificial para tomar decisiones más rápidas y efectivas.
La velocidad y baja latencia del 5G son fundamentales en este proceso, ya que posibilitan la transmisión inmediata de grandes volúmenes de datos para su procesamiento. Esta combinación tecnológica garantiza una agricultura más eficiente y productiva.
En la Industria 4.0, la simulación es una herramienta clave para predecir si un producto o proceso funcionará correctamente. Esta tecnología permite a las empresas reducir riesgos, ahorrar costos y aumentar la garantía de éxito, al poder anticipar problemas de rendimiento y optimizar operaciones antes de su implementación.
Llevando esto un paso más allá, los "Gemelos Digitales" son réplicas virtuales exactas de activos físicos. Permiten probar productos de forma virtual, resolviendo hipótesis y optimizando el desarrollo sin necesidad de una inversión inicial. Esto mejora la eficiencia y asegura una mayor productividad desde la fase de diseño.
La digitalización está transformando la gestión del agua y la energía, haciendo que los procesos sean más inteligentes y eficientes. Tecnologías como la inteligencia artificial y el IoT (Internet de las Cosas) permiten un control total, desde la captación hasta la depuración y distribución. Esta gestión inteligente no solo se traduce en un ahorro de costes, sino que también optimiza el uso de los recursos hídricos.
Además, el registro y análisis de los datos de consumo facilita la creación de información útil que puede ser compartida con usuarios y ayuntamientos.
Vodafone ha implementado una plataforma tecnológica para optimizar la productividad de una fábrica y sus empleados. Esta solución, escalable y adaptable, sienta las bases para futuras funcionalidades que permitirán a la empresa responder a las necesidades cambiantes del negocio y del entorno.
Vodafone Empresas lideró esta iniciativa pionera para explorar el impacto de la tecnología en la Industria 5.0. El foro presentó casos de éxito de empresas como ABB, Ford y Cepsa, compartiendo experiencias, desafíos y soluciones que demuestran cómo la tecnología está transformando el sector.
Gracias a la inteligencia artificial y a los Gemelos Digitales, General Electric ha logrado reducir ineficiencias y costos. Estas tecnologías son clave para guiar la innovación y la planificación, optimizando el proceso de producción de manera significativa.
El puerto de Algeciras ha actualizado su estrategia de innovación gracias a la conectividad 5G. Esta tecnología ha sido crucial para la obtención de datos en tiempo real, facilitando la gestión y orquestación del ecosistema portuario. Como resultado, el puerto es ahora más eficiente, puntual y sostenible.
Gracias a la velocidad de la red 5G, Trops ha implementado con éxito un proyecto piloto con un robot para identificar el punto exacto de maduración de la fruta. Esto permite una recolección más rápida y precisa, mejorando la calidad del producto y la eficiencia del proceso.
Bodega Emina ha optimizado sus procesos con la Plataforma IoT de Vodafone. Esta tecnología le proporciona un control total sobre su producción, ayudando a evitar sobrecostes y a reducir el impacto medioambiental.
La combinación de la tecnología 5G y drones ha permitido optimizar el proceso de diagnosis de cultivos y la aplicación de fitosanitarios. La transmisión de datos en tiempo real asegura una precisión sin precedentes, reduciendo el gasto de recursos y el impacto en el entorno.
El municipio de Gandía ha digitalizado su gestión del agua implementando contadores con telelectura. Gracias a la red NB-IoT de Vodafone, se transmiten los datos de consumo por horas, lo que permite un control más preciso y eficiente del recurso hídrico en toda la ciudad.
Con la velocidad y baja latencia de la red 5G, ha sido posible desarrollar con éxito un proyecto piloto que utiliza un robot para identificar el punto exacto de maduración de la fruta. Esto permite una recolección más rápida y precisa.
Las Mobile Private Networks (MPN) son redes empresariales dedicadas que permiten crear una conectividad local robusta y segura. A diferencia del Wi-Fi, una MPN ofrece una alternativa más confiable, garantizando una capacidad de respuesta inmediata y en tiempo real para tus operaciones.
Estas redes privadas proporcionan un ancho de banda garantizado, una calidad de servicio superior y un flujo de datos local protegido. Su naturaleza segura y escalable permite a las empresas implementar nuevas aplicaciones y optimizar sus procesos, sentando las bases para una verdadera transformación digital.
Las redes privadas móviles (MPN) están revolucionando la forma en que las empresas gestionan sus procesos más críticos. Descubre por qué están cambiando el ecosistema empresarial en materia de conectividad descargando este Whitepaper.
Mayor rapidez: Con la baja latencia de las MPN, tus aplicaciones críticas y sistemas actúan en tiempo real, optimizando procesos y la toma de decisiones.
Conectividad total: Conecta sin interrupciones todos los activos de tu empresa, desde la maquinaria y los robots a los sensores IoT.
Seguridad garantizada: A diferencia del Wi-Fi, las MPN ofrecen un rendimiento estable y una seguridad superior, ya que el flujo de datos es protegido y no se ve afectado por la congestión.
Toma de decisiones inteligente: Al minimizar el tiempo de transferencia de datos, tus equipos acceden a la información de forma inmediata para tomar decisiones más precisas.
Mejor colaboración: Garantizan una conectividad robusta para aplicaciones de colaboración en tiempo real, incluso en entornos industriales complejos.
Innovación continua: Las MPN te permiten experimentar con nuevas tecnologías, sentando las bases para una mejora constante de tus operaciones.
Ford España ha liderado el proyecto e-BEAT, un sistema avanzado de monitorización digital para la Industria 4.0. En colaboración con empresas como Vodafone, el proyecto desarrolló una herramienta que permite validar componentes y software de vehículos eléctricos en tiempo real. Esto facilita la toma de decisiones inteligentes, optimiza los diseños y permite realizar pruebas sin necesidad de un vehículo físico, agilizando el proceso de producción.
El proyecto 5GLOGIC, con la participación de Vodafone, comenzó sus pruebas para digitalizar y automatizar la logística en el Parque Industrial Juan Carlos I. El objetivo era transformar el espacio en un parque inteligente y conectado con la red 5G, utilizando tecnologías como Edge Computing, IA e IoT para optimizar el tránsito de vehículos y mercancías.
En Agronegocios
Daniel Manzano, Industry Innovation Manager de Vodafone Business nos habla sobre la revlución sostenibles de la agroalimentación.
En It User
Vodafone insta una red privada con funcionalidad 5G en el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia.
En Cinco Días
Vodafone rediseña la producción de Matarromera con tecnología del IoT implantada a su plataforma en Bodega Emina Ribera para mejorar los procesos.
Análisis de datos avanzado
Explotamos la trazabilidad de tus procesos para extraer el máximo valor y ofrecer una experiencia superior a tus clientes.
Eficiencia y ahorro de costes
La automatización y digitalización de tus procesos te permiten operar de forma más eficiente y reducir gastos.
Simulación digital
Crea réplicas virtuales para simular procesos y productos, lo que te permite reducir riesgos y asegurar el éxito antes de invertir.
Experiencia de usuario
Utilizamos el análisis predictivo para mejorar continuamente la relación de tus clientes con tus productos o servicios.
La digitalización industrial es la integración de tecnologías avanzadas como el IoT, el Big Data y la Inteligencia Artificial en los procesos industriales de fabricación. Es crucial porque te permite aumentar la productividad, reducir costos, mejorar la seguridad y tomar decisiones más inteligentes, asegurando la competitividad de tu negocio en la Industria 4.0.
Nuestras soluciones te permiten monitorizar y automatizar tus procesos industriales. Al tener datos en tiempo real, puedes predecir fallos en la maquinaria, optimizar el consumo de energía y gestionar mejor tu inventario, lo que se traduce en una reducción significativa de los gastos operativos en el sector industrial.
Ofrecemos tecnologías clave como la red 5G y el Edge Computing, que proporcionan la velocidad y la capacidad de procesamiento necesarias para la robótica y los vehículos guiados autónomos (AGV). Esto permite automatizar tareas complejas y repetitivas, mejorando la eficiencia y la seguridad en los procesos industriales.
La seguridad es nuestra prioridad. Nuestras soluciones están diseñadas con protocolos robustos de ciberseguridad. En el caso de las MPN, los datos permanecen en un entorno privado, minimizando los riesgos asociados a las redes públicas y garantizando que tu información crítica esté siempre protegida.
Una MPN es una red privada, segura y dedicada para tu empresa. A diferencia del Wi-Fi, ofrece un rendimiento más estable, baja latencia y mayor seguridad, ya que el flujo de datos está protegido. Es ideal para aplicaciones de misión crítica donde la fiabilidad y la velocidad son esenciales para el sector industrial.
No necesariamente. Las soluciones de Vodafone son escalables y se adaptan a las necesidades y al tamaño de tu empresa. Podemos comenzar con proyectos piloto en áreas específicas, como la monitorización de activos o la automatización de un proceso, y expandir la digitalización industrial a medida que tu negocio crece.
Sí. La digitalización industrial permite una gestión más eficiente de los recursos. Al optimizar el consumo de energía, reducir el desperdicio en la producción y mejorar la logística, nuestras soluciones contribuyen a que tu empresa sea más sostenible y responsable con el medio ambiente.
¿Necesitas información?
Te asesoramos
¿Necesitas información?
Te asesoramos