Saltar al contenido principal
cabecera

Sector Industrial

Soluciones de digitalización industrial para la Industria 4.0

Digitaliza tu industria con Vodafone

En la era de la industria 4.0, la digitalización industrial ya no es una opción, es una necesidad estratégica. En Vodafone Empresas, comprendemos que la competitividad de tu negocio depende de la adopción de tecnologías digitales para impulsar la automatización industrial y la optimización de tus procesos industriales. Nuestro objetivo es conectar tu sector al futuro, garantizando que tu empresa no solo sobreviva, sino que prospere en la nueva era de la producción inteligente.

La digitalización industrial es un cambio holístico que va más allá de la simple implementación de tecnología. Se trata de integrar soluciones digitales en el núcleo de tus operaciones para mejorar la eficiencia, la productividad y la capacidad de respuesta. Es un proceso que afecta a personas, procesos y tecnología, permitiendo que tu empresa tome decisiones más rápidas, eficientes e inteligentes.

Las tecnologías que impulsan la transformación industrial

Beneficios de digitalizar tu industria con Vodafone

Contratar nuestras soluciones de conectividad y digitalización para tu empresa te permitirá:

¿Hacia dónde vamos en el sector industrial?

Agricultura 5G y dronesIndustria InteligenteLa digitalización de la energía

La cosecha del futuro

El sector agrícola está abrazando la tecnología para digitalizar sus operaciones y gestionar los cultivos en tiempo real. La integración de drones y la red 5G permite a los agricultores monitorizar la salud de sus cosechas, detectar plagas, enfermedades y el impacto de la sequía de manera proactiva. Las cámaras capturan datos precisos, que son analizados instantáneamente por software de inteligencia artificial para tomar decisiones más rápidas y efectivas.

La velocidad y baja latencia del 5G son fundamentales en este proceso, ya que posibilitan la transmisión inmediata de grandes volúmenes de datos para su procesamiento. Esta combinación tecnológica garantiza una agricultura más eficiente y productiva.

El poder de la simulación

En la Industria 4.0, la simulación es una herramienta clave para predecir si un producto o proceso funcionará correctamente. Esta tecnología permite a las empresas reducir riesgos, ahorrar costos y aumentar la garantía de éxito, al poder anticipar problemas de rendimiento y optimizar operaciones antes de su implementación.

Llevando esto un paso más allá, los "Gemelos Digitales" son réplicas virtuales exactas de activos físicos. Permiten probar productos de forma virtual, resolviendo hipótesis y optimizando el desarrollo sin necesidad de una inversión inicial. Esto mejora la eficiencia y asegura una mayor productividad desde la fase de diseño.

Digitalización y gestión inteligente

La digitalización está transformando la gestión del agua y la energía, haciendo que los procesos sean más inteligentes y eficientes. Tecnologías como la inteligencia artificial y el IoT (Internet de las Cosas) permiten un control total, desde la captación hasta la depuración y distribución. Esta gestión inteligente no solo se traduce en un ahorro de costes, sino que también optimiza el uso de los recursos hídricos.

Además, el registro y análisis de los datos de consumo facilita la creación de información útil que puede ser compartida con usuarios y ayuntamientos.

¿Te interesa o quieres saber más?¿Te interesa o quieres saber más?

Casos de éxito

La Fábrica inteligente

Vodafone ha implementado una plataforma tecnológica para optimizar la productividad de una fábrica y sus empleados. Esta solución, escalable y adaptable, sienta las bases para futuras funcionalidades que permitirán a la empresa responder a las necesidades cambiantes del negocio y del entorno.

Global Industry Forum

Vodafone Empresas lideró esta iniciativa pionera para explorar el impacto de la tecnología en la Industria 5.0. El foro presentó casos de éxito de empresas como ABB, Ford y Cepsa, compartiendo experiencias, desafíos y soluciones que demuestran cómo la tecnología está transformando el sector.

General Electric y los "Gemelos Digitales"

Gracias a la inteligencia artificial y a los Gemelos Digitales, General Electric ha logrado reducir ineficiencias y costos. Estas tecnologías son clave para guiar la innovación y la planificación, optimizando el proceso de producción de manera significativa.

Algeciras y el 5G: Un puerto inteligente, puntual y verde

El puerto de Algeciras ha actualizado su estrategia de innovación gracias a la conectividad 5G. Esta tecnología ha sido crucial para la obtención de datos en tiempo real, facilitando la gestión y orquestación del ecosistema portuario. Como resultado, el puerto es ahora más eficiente, puntual y sostenible.

También te puede interesar

Trops: Agricultura 5G

Gracias a la velocidad de la red 5G, Trops ha implementado con éxito un proyecto piloto con un robot para identificar el punto exacto de maduración de la fruta. Esto permite una recolección más rápida y precisa, mejorando la calidad del producto y la eficiencia del proceso.

Bodega Emina: Rentabilidad e IoT

Bodega Emina ha optimizado sus procesos con la Plataforma IoT de Vodafone. Esta tecnología le proporciona un control total sobre su producción, ayudando a evitar sobrecostes y a reducir el impacto medioambiental.

Agricultura 5G: Aplicación de fitosanitarios

La combinación de la tecnología 5G y drones ha permitido optimizar el proceso de diagnosis de cultivos y la aplicación de fitosanitarios. La transmisión de datos en tiempo real asegura una precisión sin precedentes, reduciendo el gasto de recursos y el impacto en el entorno.

La digitalización del agua en Gandía

El municipio de Gandía ha digitalizado su gestión del agua implementando contadores con telelectura. Gracias a la red NB-IoT de Vodafone, se transmiten los datos de consumo por horas, lo que permite un control más preciso y eficiente del recurso hídrico en toda la ciudad.

Gandía y su innovadora gestión del agua

Con la velocidad y baja latencia de la red 5G, ha sido posible desarrollar con éxito un proyecto piloto que utiliza un robot para identificar el punto exacto de maduración de la fruta. Esto permite una recolección más rápida y precisa.

Transforma tu industria con las Mobile Private Networks de Vodafone

Las Mobile Private Networks (MPN) son redes empresariales dedicadas que permiten crear una conectividad local robusta y segura. A diferencia del Wi-Fi, una MPN ofrece una alternativa más confiable, garantizando una capacidad de respuesta inmediata y en tiempo real para tus operaciones.
Estas redes privadas proporcionan un ancho de banda garantizado, una calidad de servicio superior y un flujo de datos local protegido. Su naturaleza segura y escalable permite a las empresas implementar nuevas aplicaciones y optimizar sus procesos, sentando las bases para una verdadera transformación digital.

Redes privadas móviles: Sube al siguiente nivel de conectividad

Las redes privadas móviles (MPN) están revolucionando la forma en que las empresas gestionan sus procesos más críticos. Descubre por qué están cambiando el ecosistema empresarial en materia de conectividad descargando este Whitepaper.

¿Qué pueden aportar las Mobile Private Networks a tu empresa?

Ford España: Proyecto e-BEAT

Ford España ha liderado el proyecto e-BEAT, un sistema avanzado de monitorización digital para la Industria 4.0. En colaboración con empresas como Vodafone, el proyecto desarrolló una herramienta que permite validar componentes y software de vehículos eléctricos en tiempo real. Esto facilita la toma de decisiones inteligentes, optimiza los diseños y permite realizar pruebas sin necesidad de un vehículo físico, agilizando el proceso de producción.

5GLOGIC: Logística inteligente en Almussafes

El proyecto 5GLOGIC, con la participación de Vodafone, comenzó sus pruebas para digitalizar y automatizar la logística en el Parque Industrial Juan Carlos I. El objetivo era transformar el espacio en un parque inteligente y conectado con la red 5G, utilizando tecnologías como Edge Computing, IA e IoT para optimizar el tránsito de vehículos y mercancías.

Vodafone Empresas en los medios sobre proyectos industriales

¿Por qué Vodafone Empresas?

datos

Análisis de datos avanzado

Explotamos la trazabilidad de tus procesos para extraer el máximo valor y ofrecer una experiencia superior a tus clientes.

ahorro

Eficiencia y ahorro de costes

La automatización y digitalización de tus procesos te permiten operar de forma más eficiente y reducir gastos.

simulacion

Simulación digital

Crea réplicas virtuales para simular procesos y productos, lo que te permite reducir riesgos y asegurar el éxito antes de invertir.

experiencia

Experiencia de usuario

Utilizamos el análisis predictivo para mejorar continuamente la relación de tus clientes con tus productos o servicios.

Preguntas frecuentes

¿Necesitas información?

Te asesoramos

consultant

¿Necesitas información?

Te asesoramos

¿Necesitas ayuda de nuestro equipo de Atención al Cliente?

Llama al 22122 desde tu línea Vodafone o gestiónalo desde tu área personal Mi Vodafone Business.

Ir a Mi Vodafone Business Flecha derecha

Completa el formulario para contratar nuevos productos:

Número de empleados*

Los campos con asterisco (*) son obligatorios

Si lo prefieres llama GRATIS al 900 929 325

Si ya eres cliente y tienes otras dudas, llámanos al 22122 desde tu línea Vodafone.

Estamos disponibles de lunes a jueves de 09:00 a 18:00 y viernes de 09:00 a 15:00.

Muchas gracias por contactar con nosotros

Tu consulta ha sido recibida correctamente y será tratada con confidencialidad.
En breve nos pondremos en contacto contigo.

Error

Debido a un error, tu consulta no ha podido registrarse correctamente.

Condiciones legales

Los datos que nos facilitas en el registro formarán parte de una base de datos de Vodafone España. S.A.U.(Vodafone), con domicilio en Avda. América 115, 28042 de Madrid y serán tratados para facilitarte la información solicitada y poder contactar contigo en el futuro para llevar a cabo acciones comerciales, en caso de que nos hayas proporcionado tu consentimiento marcando el check habilitado al efecto, en caso de que no seas cliente Vodafone, o a través de tu Área de Clientes de Mi Vodafone, si ya eres cliente. En el caso de que sea necesario para facilitarte la información que nos has solicitado, Vodafone podrá facilitar tus datos y su solicitud a otras empresas del Grupo Vodafone para que éstas te faciliten la información que has solicitado.