Saltar al contenido principal

12 de diciembre de 2024 - Tiempo de lectura 4 min

La importancia de una VPN privada para asegurar la comunicación fluida en grandes empresas


Las empresas y organizaciones dependen cada vez más de la conectividad para operar de manera eficiente. Las comunicaciones no solo han multiplicado los tipos de dispositivos, que ya no son solo los teléfonos de una centralita, sino que los puntos de acceso se han deslocalizado. En este contexto, con sistemas corporativos que deben soportar los accesos constantes a su red de personas, apps o dispositivos de IoT, garantizar la seguridad y la fluidez en las comunicaciones se ha convertido en una prioridad. El objetivo es doble, por un lado asegurarse de que todos esos accesos serán posibles sin interrupciones o problemas de capacidad y por otro que esos accesos sean seguros frente a intrusos. Son las dos acepciones que podemos darle al concepto de privada cuando hablamos de una red. 

Antes eso se lograba con una red física, un cableado, que instalaba la propia empresa o institución. Hoy, en un contexto de comunicaciones móviles y necesidades de conectividad para empresas de todos los tamaños con actividad ubicua, una solución clave para lograr este objetivo es el uso de una red privada virtual, más conocida como VPN (Virtual Private Network). Si aún no conoces en qué consisten estas redes y qué ventajas te aporta te invitamos a seguir leyendo.
La importancia de una VPN privada para grandes empresas


¿Qué es una VPN privada y cómo funciona?

Una VPN privada es una tecnología que permite establecer una conexión segura y cifrada entre dispositivos a través de internet. Esto se logra creando una especie de "canal" virtual que protege los datos mientras viajan de un punto a otro, evitando que terceros puedan interceptarlos.

El funcionamiento de una VPN privada implica tres componentes principales:

1. Cifrado de datos: Antes de enviarse, los datos se cifran para que solo el destinatario autorizado pueda leerlos.
2. Canal seguro: Los datos viajan a través de un canal protegido que oculta el tráfico de miradas no deseadas.
3. Servidores intermedios: Una VPN utiliza servidores ubicados estratégicamente para redirigir el tráfico, enmascarar la ubicación real del usuario y añadir una capa extra de anonimato.
 
Para una organización una VPN privada garantiza que todos los dispositivos conectados a la red corporativa mantengan la integridad y confidencialidad de la información, independientemente de dónde se encuentren los usuarios autorizados.

¿Para qué sirve una VPN en una gran empresa?

Las grandes empresas tienen necesidades únicas en cuanto a la seguridad de los datos y la conectividad. Una VPN privada cumple varios propósitos cruciales en este entorno:

● Acceso remoto seguro: Permite que empleados, clientes o proveedores accedan a la red corporativa desde cualquier ubicación, sin comprometer la seguridad.
● Protección de datos sensibles: Asegura que información crítica, como contratos, estrategias empresariales o datos financieros, no caiga en manos equivocadas.
● Conectividad entre sedes: Facilita la comunicación entre distintas oficinas o sucursales al garantizar una conexión segura y estable.
● Cumplimiento normativo: Muchas industrias están reguladas por leyes que exigen la protección de datos sensibles, y una VPN ayuda a cumplir con estos requisitos.

Ventajas de una red VPN para la seguridad y eficiencia corporativa

Decidirse por una VPN privada ofrece múltiples beneficios que impactan directamente en la seguridad y la productividad de las empresas:

1. Seguridad avanzada
Una VPN protege contra amenazas como el espionaje, los ataques de hackers y las fugas de datos, gracias al cifrado y la autenticación robusta.

2. Reducción de riesgos de ciberataques
Al ocultar direcciones IP y garantizar conexiones seguras, las empresas reducen significativamente su exposición a riesgos delictivos.

3. Mayor eficiencia en la comunicación
Al establecer conexiones rápidas y estables entre diferentes sedes o equipos remotos, las empresas pueden operar de manera más fluida y coordinada.

4. Optimización de costos
Una VPN puede reemplazar costosas infraestructuras físicas, como líneas dedicadas, al utilizar redes públicas de manera segura.

5. Escalabilidad
A medida que una empresa crece, una VPN privada se adapta fácilmente, permitiendo añadir usuarios y dispositivos sin complicaciones.

6. Flexibilidad para el trabajo remoto
En el contexto del trabajo híbrido, las VPN permiten a los empleados conectarse desde cualquier lugar, asegurando la continuidad del negocio y la protección de datos.

Conectividad eficiente con servicios como IPVPN de Vodafone

Soluciones como IPVPN de Vodafone permiten conectar eficientemente las sedes de una empresa mediante una red privada virtual (VPN) segura y adaptada a sus necesidades. IPVPN es una red privada virtual para conectar las sedes de tu empresa de forma segura, privada y a la medida, garantizando la eficiencia en las comunicaciones. Esta herramienta te ofrece soluciones de VPN MPLS y VPN LAN y permite integrarla con la nube. Es decir, que permite integrar tus servicios Cloud privados de manera segura, tanto en los centros de datos de Vodafone como con los principales proveedores de Cloud público.

Este servicio integra además tanto conexión a Internet como redes privadas, facilitando la convergencia de comunicaciones de voz, datos y multimedia sobre un único acceso físico. Además, ofrece opciones avanzadas como:

● Conexión segura con servicios Cloud: Acceso privado a los servicios Cloud de Vodafone y principales proveedores en España.
● Flexibilidad en accesos físicos: Disponibilidad de fibra dedicada, radioenlace, 4G/5G, entre otros.
● Configuraciones personalizadas y redundancia: Diseños adaptados con altos niveles de disponibilidad.
● Ancho de banda garantizado: Accesos simétricos de hasta 10 Gbps con calidad de servicio.
● Cobertura internacional: Facilita la conexión de sedes nacionales e internacionales.
● Soporte para teletrabajo: Garantiza la seguridad en conexiones remotas.
 
Hasta aquí un repaso a las principales ventajas que tienen las redes privadas VPN para ti. Si tu empresa u organización busca estar a la vanguardia en seguridad y productividad, una VPN privada es una inversión imprescindible que deberías considerar.

Etiquetas relacionadas:

Compartir artículo:

Descargar artículo en PDF

Contacta con nosotros: Nuestra Visión