
Conectividad total y fiable
Tu centro de salud y profesionales sanitarios siempre conectados.
En un mundo cada vez más conectado, la sanidad pública se enfrenta al desafío y la oportunidad de la transformación digital. Para las consejerías de sanidad y el sistema nacional de salud en su conjunto, la digitalización ya no es una opción, sino una necesidad imperante para ofrecer una atención al paciente más eficiente, accesible y de mayor calidad. La integración de la salud digital en cada centro de salud pública es crucial para optimizar los recursos, agilizar los procesos y, en última instancia, mejorar la experiencia y el bienestar de los ciudadanos. La modernización del sistema sanitario a través de la tecnología nos permitirá construir un futuro donde la atención sea verdaderamente centrada en el paciente, predictiva y personalizada.
En Vodafone Empresas, estamos comprometidos con la transformación digital de la sanidad pública. Creemos firmemente que una sanidad digital más conectada es clave para la sostenibilidad de nuestro sistema sanitario. Por eso, desarrollamos soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia y simplifican la gestión, siempre poniendo a los pacientes en el centro y trabajando junto a las instituciones sanitarias y los mejores socios tecnológicos.
La tecnología sanitaria es fundamental para una gestión eficiente de los recursos y para optimizar el presupuesto sanitario. Al digitalizar procesos y automatizar tareas, liberamos fondos que pueden redirigirse a áreas críticas como investigación o formación. Esto se traduce directamente en una mejor calidad de la asistencia a los pacientes.
La salud digital potencia el carácter preventivo de la sanidad. Herramientas como el seguimiento remoto de pacientes y la teleconsulta nos permiten actuar proactivamente, identificando riesgos y reduciendo drásticamente los ingresos hospitalarios y las tasas de reingreso. Esto alivia la presión sobre los servicios de urgencias y camas, mejorando la capacidad del sistema nacional de salud.
La digitalización simplifica la interacción del ciudadano con el sistema. Citas online, historiales clínicos electrónicos y plataformas de comunicación seguras no solo empoderan al paciente, sino que también optimizan el acceso a la atención, llegando a zonas rurales y personas con movilidad reducida.
Los datos sanitarios generados por la digitalización son una mina de oro. Permiten a las consejerías de sanidad tomar decisiones más informadas y basadas en evidencia. El análisis de Big Data e inteligencia artificial impulsa la investigación médica, el desarrollo de nuevas terapias y diagnósticos.
Las soluciones digitales facilitan la comunicación y colaboración entre todos los niveles del sistema sanitario. Esto asegura una continuidad asistencial fluida, donde la información del paciente está disponible para todos los profesionales. La telemedicina y las plataformas compartidas permiten a los equipos trabajar de forma coordinada, mejorando la calidad del tratamiento.
En Vodafone, ofrecemos un portfolio integral de soluciones tecnológicas diseñadas para impulsar la gestión sanitaria online y optimizar cada aspecto del sistema sanitario.
La integración de la tecnología en la sanidad es crucial para superar desafíos como las extensas listas de espera y mejorar la atención al paciente. Iniciativas como el PERTE (Proyecto Estratégica para la Recuperación y Transformación Económica) de Salud de Vanguardia demuestran el compromiso con la transformación digital del sistema sanitario, buscando optimizar la eficiencia y accesibilidad. Vodafone aporta su tecnología NB-IoT —una red de conectividad que permite transmitir datos incluso en zonas con baja cobertura—, facilitando así la expansión de las soluciones de salud digital a más lugares.
Vodafone España ha sido adjudicataria de un contrato de 1,3 millones de euros para liderar la transformación digital de Egarsat, la mutua colaboradora con la Seguridad Social. Esta iniciativa no solo potencia la colaboración y flexibilidad de sus equipos, sino que también optimiza la eficiencia operativa, reduce costes de mantenimiento y refuerza el compromiso de ambas entidades con la sostenibilidad, consolidando una relación que ya incluía proyectos innovadores en realidad virtual.
En Vodafone, impulsamos iniciativas pioneras en el sector de la sanidad digital. Un claro ejemplo de nuestra colaboración es el Hospital Clínic de Barcelona, que, gracias a la tecnología 5G de Vodafone, se ha convertido en el primer hospital en España en hacer realidad la cirugía a distancia con su innovador quirófano Óptimus, marcando un hito en la telemedicina.
El Proyecto Assiscat es un referente de transformación digital en el sector de la salud digital. Vodafone, en colaboración con el Consorcio Hospitalario de Vic, ha implementado esta iniciativa para optimizar la gestión sanitaria de la asistencia domiciliaria de pacientes, mejorando la eficiencia y la calidad de la atención en el propio hogar.
En Vodafone, colaboramos activamente con la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía para impulsar la digitalización de su Servicio de Salud Público de Andalucía (mSSPA). Nuestro objetivo es optimizar tanto los procesos asistenciales como la gestión de recursos públicos.
Hemos desarrollado un Ecosistema Corporativo de Aplicaciones Móviles que representa una firme apuesta por la sanidad digital basada en la movilidad. Gracias a estas "apps", los ciudadanos acceden a nuevos servicios de manera más cómoda y los profesionales sanitarios disponen de vías de interacción más ágiles con los usuarios, mejorando la eficiencia y la calidad de la atención en todo el sistema sanitario.
El Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona lidera el ambicioso proyecto Hospital líquido 4.0. Su objetivo es impulsar un cambio organizativo y asistencial profundo, evolucionando hacia una medicina más proactiva, colaborativa y personalizada, utilizando las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) como motor principal.
Esta iniciativa busca, además, aportar evidencia científica sobre la eficiencia y eficacia de las tecnologías sanitarias digitales como herramientas clave para la prestación de servicios de salud de alta calidad, consolidando el papel de la salud digital en el sistema sanitario.
El Proyecto PIRENE, enmarcado en el ensayo clínico “HERMES”, es una iniciativa crucial en salud digital enfocada en pacientes de Insuficiencia Cardíaca de alto riesgo. Consiste en desarrollar una plataforma de telemonitorización que permite detectar proactivamente signos de recaída y optimizar el manejo clínico a través de teleintervenciones por videoconferencia.
Tal como destaca el Dr. Josep Comín, Jefe de la sección de Insuficiencia Cardíaca Crónica del Servicio de Cardiología de Bellvitge, el objetivo principal es "acompañar al paciente crónico y a su familia en el momento más vulnerable: la vuelta a casa después de una hospitalización". Este proyecto busca definir un modelo transicional del paciente agudo a crónico basado en las TIC, asegurando un soporte continuo y una atención más personalizada en el propio hogar.
Nuestras soluciones Smart Cities están diseñadas para la gestión eficiente de servicios públicos, permitiendo a las administraciones optimizar recursos y alcanzar una sostenibilidad energética significativa.
Nuestras Soluciones de IoT están específicamente diseñadas para Administraciones Públicas que buscan transformar sus ciudades en Smart Cities. Permite conectar dispositivos y sensores para recopilar datos en tiempo real.
El municipio de La Rinconada se ha transformado en una verdadera ciudad inteligente, estableciendo una conexión sin precedentes con sus ciudadanos gracias a las soluciones de Vodafone.
Conectividad total y fiable
Tu centro de salud y profesionales sanitarios siempre conectados.
Gestión eficiente de recursos
Gana eficiencia y optimiza procesos para la mejor atención a pacientes.
Seguridad garantizada
La gestión de la información de tu hospital y pacientes siempre segura.
Telemedicina para expertos
Tus expertos sanitarios siempre donde más se les necesita.
Vodafone ofrece soluciones de telemedicina y telemonitorización que permiten un seguimiento remoto de pacientes y la realización de consultas a distancia. Estas tecnologías agilizan los procesos, reducen los desplazamientos innecesarios y optimizan los tiempos de atención, contribuyendo a disminuir las listas de espera y mejorar el acceso al derecho a la sanidad pública.
Sí, la seguridad y la privacidad de los datos son una prioridad absoluta en nuestras soluciones. Implementamos los más altos estándares de cifrado y cumplimiento normativo para garantizar que la información de los pacientes en tu hospital o centro de salud pública esté siempre protegida. Trabajamos para fortalecer la madurez digital de las instituciones, asegurando una administración de salud pública robusta y segura.
Nuestras soluciones tecnológicas facilitan la administración de hospitales y salud pública a través de la conectividad total (fibra, 5G, IoT),la gestión eficiente de recursos mediante herramientas de Big Data, y la digitalización de procesos. Esto permite una toma de decisiones más informada, una optimización del presupuesto sanitario y una mejora continua en la prestación de servicios.
NB-IoT (Narrowband-IoT) es una tecnología de conectividad de bajo consumo y largo alcance que permite transmitir datos incluso en zonas con baja cobertura. Es ideal para la telemonitorización de pacientes en sus hogares o para la conexión de dispositivos en áreas rurales, extendiendo el alcance de la salud digital y asegurando que más ciudadanos puedan beneficiarse de la asistencia remota, sin importar su ubicación.
La tecnología 5G ofrece velocidades ultrarrápidas y una latencia extremadamente baja, lo que abre un abanico de posibilidades para el sistema de salud. Permite la realización de cirugías a distancia, facilita la transmisión instantánea de imágenes médicas de alta resolución, potencia la telemedicina y soporta la integración de inteligencia artificial para diagnósticos más rápidos y precisos, llevando a tu centro de salud pública a la vanguardia.
¿Necesitas información?
Te asesoramos
¿Necesitas información?
Te asesoramos