Conectividad total
Tu centro de salud y profesionales sanitarios siempre conectados
Sanidad Pública
La gestión sanitaria trata la administración y coordinación de los diferentes procesos que ocurren en el ámbito sanitario, ya sean hospitales, centros de salud o cualquier servicio perteneciente a la sanidad pública.
Esta gestión sanitaria se realiza cada vez más con nuevas tecnologías y herramientas que aumentan la eficiencia y la capacidad de gestión de los diferentes factores.
Estas nuevas tecnologías sanitarias ayudan a tomar decisiones más certeras y concretas, así como a la optimización del tiempo y recursos empleados en la sanidad pública.
Desde Vodafone queremos colaborar en la transformación digital de la sanidad pública desde el convencimiento de que desarrollar una sanidad digital más conectada contribuirá a la sostenibilidad de nuestro sistema.
Desarrollamos soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia y simplifican la gestión sanitaria. Lo hacemos poniendo siempre a los pacientes y personas en el centro del modelo, y de la mano de las instituciones sanitarias y los mejores socios tecnológicos.
Descubre a través de los “Informes sectoriales 5G” cómo contribuye la tecnología sanitaria 5G al contexto actual del sector sanitario y cuáles son los retos a los que se enfrenta.
Conoce de primera mano su impacto y las tecnologías que habilita (Ciberseguridad sanitaria, IoT , asistencia remota y ‘wearables’, Realidad Virtual y Aumentada, entre otras) en el negocio de sectores como el sanitario.
Gestión eficiente de los recursos
Gracias a la tecnología sanitaria podrás ganar en eficiencia y optimizar el presupuesto sanitario, repercutiendo en una mejor calidad de la asistencia a las personas.
Incrementa el carácter preventivo de la Sanidad
Reduce los ingresos hospitalarios y de las tasas de reingreso gracias al seguimiento remoto de los pacientes.
Los enfermos crónicos podrán ser atendidos desde la comodidad de su hogar evitando desplazamiento innecesarios y aumentado la adherencia a su tratamiento.
Conectividad
La mejor conectividad (4G, Fibra, WiFi, M2M…) para los centros y profesionales sanitarios.
Telemonitorización
Telemonitorización, teleasistencia y gestión sanitaria online de enfermos crónicos desde la comodidad de su hogar.
Seguridad
Dispositivos móviles y gestión segura de la información y de las aplicaciones.
Telemedicina
Teleconsulta y telemedicina para llevar todas las especialidades médicas a cualquier lugar.
Acceso
Soluciones de acceso y disponibilidad de la información de forma segura y privada.
Big Data
Soluciones Big Data y de gestión de imágenes médicas para tratamiento eficiente de grandes volúmenes de información.
Digitalización
Digitalización de procesos para optimizar los recursos sanitarios.
Aplicaciones
Movilización de los recursos y profesionales sanitarios mediante aplicaciones móviles.
Gracias a la colaboración con Vodafone, el Hospital Clínic de Barcelona se ha convertido en el primer hospital con tecnología 5G, haciendo realidad la cirugía a distancia con su quirófano Óptimus.
El proyecto Assiscat es un ejemplo de transformación digital en el sector salud llevado a cabo por Vodafone en colaboración con el Consorcio Hospitalario de Vic para la gestión sanitaria de asistencia domiciliaria de pacientes.
Vodafone colabora con la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía en la movilización del Servicio de Salud Público de Andalucía (mSSPA) para una mejor optimización de los procesos asistenciales y de los recursos públicos.
Se trata de una apuesta por ofrecer nuevos servicios de sanidad digital para los ciudadanos basados en movilidad y en crear "apps" para que los profesionales cuenten con nuevas vías más ágiles de interacción con los usuarios. Para ello se ha creado un Ecosistema Corporativo de Aplicaciones Móviles.
El Hospital San Juan de Dios Barcelona lidera este proyecto que tiene como objetivo avanzar en el cambio organizativo y asistencial del hospital hacia una medicina más proactiva, colaborativa y personalizada, utilizando como palanca de cambio las TIC.
El proyecto pretende incrementar la evidencia científica de la eficiencia y la eficacia de las tecnologías sanitarias digitales como herramientas clave en la prestación de servicios de salud.
Este proyecto "Hospital Líquido 4.0 (HL4.0)" se divide en 2 grandes ejes de trabajo:
1. Identificar y agregar todos los datos de salud generados dentro y fuera del hospital (tanto los ya existentes en la HCE: clínicos, genómicos, imágenes biomédicas o de otros sistemas del hospital, como los generados por el propio paciente a través de comunidades de salud en línea, mHealth, etc.) y explotarlos con sistemas de Big data y análisis para apoyar la decisión clínica y a la investigación.
2. Asegurar la multicanalidad en el modelo de atención y la prestación de servicios, haciendo la transición desde un modelo reactivo basado en "recibir y gestionar llamadas" sin información del interlocutor, hacia un modelo de gestión proactivo e informado de la salud de los pacientes y la población.
Más detalles sobre el Hospital San Juan de Dios de Barcelona:
Entidades participantes: Vodafone, ALAMO, i2CAT, HSJD, FSJD.
Nº de referència: COMRDI15-1-0015
Ajut Concedit: 702.310,58 €
Fecha de inicio: 15 de octubre de 2016
Estos proyectos han sido cofinanciados por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER (Una manera de hacer Europa) con el apoyo de ACCIÓ - Generalitat de Catalunya.
Proyecto Pirene
Se enmarca dentro del ensayo clínico “HERMES”. Consiste en crear una plataforma de telemonitorización de pacientes de Insuficiencia Cardíaca de alto riesgo para detectar de manera proactiva posibles signos de recaída y poder optimizar el manejo clínico mediante la teleintervención por videoconferencia. El objetivo final es definir un modelo transicional de paciente agudo a crónico basado en las TIC.
"Queremos acompañar al paciente crónico y a su familia en el momento más vulnerable: la vuelta a casa después de una hospitalización. En el proyecto PIRENE, la telemedicina nos ayudará a hacerlo desde su casa."
Dr. Josep Comín
Jefe de la sección de Insuficiencia Cardíaca Crónica del Servicio de Cardiología de Bellvitge y responsable del programa territorial de insuficiencia cardíaca de la GTMS.
Soluciones para la gestión eficiente de servicios que permiten optimizar los recursos, conseguir una sostenibilidad energética, mejorar la imagen pública y poner a la vanguardia tecnológica a tu Administración.
Solución dirigida a las Administraciones públicas para Smart Cities.
El municipio La Rinconada es una ciudad inteligente que conecta con sus ciudadanos.
Tu centro de salud y profesionales sanitarios siempre conectados
Ganarás en eficiencia y optimizarás en procesos con el fin de dar la mejor atención a tus pacientes
La gestión de los datos de tu hospital, centro de salud y pacientes siempre estará segura
Tus expertos sanitarios estarán siempre donde más se les necesitan
Contacta con nuestro Asesor Comercial especializado
D茅janos tus datos y un asesor se pondr谩 en contacto contigo