Cursos gratuitos en diciembre para aut贸nomos y pymes
Encaramos el último mes del año con varias propuestas de formación en materias tan amplias y diversas como la gestión contable, de recursos humanos o de marketing e internet.
31 de julio de 2019 - Tiempo de lectura 1 min
Una forma de organizar tus gastos que se adapta a las necesidades de tu empresa.
Administrar un negocio no es fácil, especialmente cuando se trata del tuyo propio. Las facturas se multiplican, los proveedores están pendientes del control de los pagos mensuales, los gastos se elevan… Ser autónomo o empresario obliga a tener un método organizativo muy bien estructurado para no dejar nada sin controlar.
Existen multitud de gastos que pueden ser fijos o variables. Si bien los gastos fijos son los mismos cada mes, contabilizar los variables puede suponer algo más de conflicto. Puede darse el caso de que algunos de estos gastos no te afecten todos los meses, sino solo unos pocos al año. O puede ocurrir que la cuantía varíe y sea diferente en cada ocasión.
Para tener controlados todos estos datos sin dedicar un tiempo excesivo a ello, es necesario contar con un sistema eficaz que te facilite el proceso. Y no, un archivador físico con folios donde apuntas los gastos no es lo más eficiente. Además, es recomendable que chequear estos gastos se convierta en una tarea rutinaria para detectar rápidamente cualquier discordancia. Si cada dos semanas actualizas tu hoja de gastos estarás al día de cualquier variación.
No siempre es fácil encontrar una forma de organización efectiva y rigurosa. Por ello es recomendable regularizar todos los gastos que tienes por separado. En este post te proponemos una plantilla con la que podrás llevar al día todo el control de pagos mensuales.
1.Personaliza tu plantilla
Incluye el nombre y logo de tu empresa en la pestaña "Inicio", así como los datos de contacto. En caso de que quieras compartir tu plantilla con otros directivos o empleados, te proponemos importarla a Google Drive para convertirla en colaborativa.
2. En la pestaña "Pagos mensuales" encontrarás cuatro bloques de contenido. En primer lugar, verás un cuadro con la suma total de los pagos que debes realizar cada uno de los meses. Este se actualiza según vayas incluyendo cantidades en el bloque "Pagos mensuales previstos".
3. El siguiente bloque, "Pagos mensuales previstos", te permite listar todas las facturas que vas recibiendo, el proveedor que las emite, la cantidad que debes abonar y el vencimiento (en caso de que haya). Cada columna tiene un desplegable en el que puedes seleccionar datos. Por ejemplo, si solo quieres ver los gastos que vencen en un mismo mes o los respectivos de cada proveedor, filtra el mes o proveedor indicado.
4. El cuadro "Detalle de pagos mensuales" tiene como objetivo unificar todas las cantidades que se deben pagar por meses. Según añadas cuantías, estas se sumarán automáticamente en el bloque superior "Totlaes por mes". En caso de que quieras ver únicamente un importe, podrás seleccionarlo a través del desplegable de cada casilla de mes.
El funcionamiento de la plantilla es muy sencillo, y te da la opción de controlar todos los pagos, ver cuáles has realizado y cuáles tendrás que afrontar los próximos meses. Te recomendamos actualizar esta plantilla frecuentemente para evitar perder el control de alguna factura.
Etiquetas relacionadas:
脷ltimos art铆culos y novedades
Encaramos el último mes del año con varias propuestas de formación en materias tan amplias y diversas como la gestión contable, de recursos humanos o de marketing e internet.
El Black Friday se ha convertido en un fenómeno mundial marcado por descuentos masivos y un frenesí de compras online. Para las empresas, especialmente las pymes, hacer una campaña de Black Friday es una oportunidad de oro para aumentar las ventas, aunque la competencia es feroz. Para ayudarte a destacar, te mostramos 10 consejos principales para aumentar tus ventas online, evitar caídas del sitio web y gestionar eficazmente las prisas.
La Cámara de Comercio de España, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, ha lanzado la línea de ayudas "Certificación Internacional", incluida en el programa "Mentoring y Apoyo a la Internacionalización". Este programa, financiado por los Fondos Next Generation a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, busca fortalecer la presencia global de las Pymes españolas. Te contamos más sobre los requisitos en este blog.
Noviembre se presenta cargado de cursos que podemos hacer para mejorar nuestras competencias. Seleccionamos aquí algunos interesantes, en modalidad de impartición online y sobre temas bastante diversos.
Desde que el pasado año se aprobara el Real Decreto Ley 13/2022, los trabajadores por cuenta propia o autónomos tienen unas nuevas bases de cotización fijas hasta el ejercicio fiscal de 2025. La entrada en vigor de esta nueva reglamentación fiscal en 2023 regularizó, con algunas subidas y también bajadas, las bases de cotización en función de los ingresos declarados. ¡Te contamos todas las novedades en este blog!
El 2023 trajo consigo una noticia que cambiará el juego: un sistema de cuotas renovado que estará en acción hasta el 2025. ¿La novedad? Este sistema se basa en tus rendimientos netos, es decir, ¡en tus ingresos reales mes a mes! El truco es simple: los que ganan menos pagan menos, y los que tienen un sueldo mayor contribuyen un poco más.
¿Quieres calcular cuánto te tocará pagar? La respuesta está en los rendimientos netos. Básicamente, es la resta de los gastos deducibles (piensa en salarios, costos de seguridad social, suministros, alquiler del local y más) a los ingresos brutos generados por tu actividad. Pero hay más: también puedes restar un 7% adicional de tus rendimientos netos (o un 3% si eres un autónomo societario) como deducción. Simple, ¿verdad?
En octubre ya casi hemos olvidado las vacaciones y estamos inmersos de lleno en el curso laboral. Es un buen momento para apuntarnos a algún curso que complete nuestra formación y nuestro currículo. Además, la oferta es amplia. Aquí os mostramos algunos cursos interesantes para este mes.