¿Qué canal de Redes Sociales es el más adecuado para tu empresa?
Descubre qué canal de Redes Sociales es el mejor para tu negocio después de analizar Facebook, Instagram, TikTok, Twitter, LinkedIn, Pinterest y YouTube.
24 de febrero de 2023 Tiempo de lectura 3 min
¿Y si utilizas Google Ads para que más gente visite tu negocio?
Al escribir los textos de los anuncios de Google es imprescindible utilizar un lenguaje ágil, impactante e incluso divertido. No basta con que el anuncio aparezca en la parte alta de las búsquedas, sino que tiene que ser lo suficientemente tentador para que los consumidores hagan clic en él. Por ello, haz que los anuncios tengan dichas características.
La síntesis o la brevedad son esenciales. La gente busca en Google necesidades concretas y los anuncios tienen que dar una respuesta directa a esa necesidad. Asegúrate de tener siempre en cuenta las respuestas que está buscando tu público objetivo cuando escriben la búsqueda. Añade también algún número o fecha significativa que ayude a reforzar tu credibilidad en este espacio, por ejemplo, el número de clientes que han quedado satisfechos con tu ayuda o el tiempo que se han ahorrado por trabajar contigo.
Asegúrate también de que el texto va acompañado de una potente llamada a la acción (o CTA - Call To Action). El objetivo de tu anuncio es animar al usuario a entrar en acción, así que explica exactamente cómo quieres que lo hagan.
No obstante, crear un texto memorable es solo una parte de la magia de Google Ads. También es necesario que pienses estratégicamente en cómo utilizar esas palabras clave.
Utilizar palabras clave que coincidan con los términos de búsqueda es importante, pero intenta utilizarlas de manera estratégica. Si incluyes demasiadas palabras clave o no están totalmente relacionadas, será imposible escribir un texto de anuncio eficaz. Este anuncio de la aseguradora de coches Línea Directa es un ejemplo de lo que consideramos un anuncio bien escrito:
Creemos que es un ejemplo excelente porque la descripción señala los beneficios clave de la compañía, utiliza una palabra clave en común (seguro de coche) y el nombre de la compañía. El encabezado del texto del anuncio refuerza también la Propuesta Única de Ventas (USP) de Línea Directa.
Y este, por el contrario, es un ejemplo de un anuncio que pensamos que no es tan efectivo:
Es muy repetitivo, puesto que la dirección URL aparece en el encabezado y justo debajo, a pesar de que el encabezado coincide con el nombre de la empresa y también con la dirección URL. La descripción es bastante imprecisa, no dice qué es exactamente la “técnica Mendieta” y carece de una clara llamada a la acción.
Una vez elegido el puñado de palabras claves que quieres utilizar, es momento de plasmarlas en el texto. Sólo tienes que repetir las palabras clave dos o tres veces. Intenta añadir una de ellas a la dirección URL, otra al encabezado y, por último, otra a la descripción.
Conviene también recordar que tus palabras clave y su colocación no tienen que ser fijas. Prueba lo que atrae más a la audiencia y lo que no y ten en cuenta que siempre podrás cambiarlo a lo largo de la campaña.
Es más, es muy importante que el texto de la página de inicio sea un reflejo del texto del anuncio. Si esto no le da a los usuarios la información que están buscando de manera inmediata, te arriesgas a que abandonen tu página directamente.
Las extensiones son añadidos muy valiosos para tu anuncio de Google. Una extensión consiste en añadir información adicional, como pueden ser un número de teléfono, datos de localización, promociones de venta o enlaces a partes específicas de la página web.
¿Para qué? Sabemos que el 76% de las personas que busca algo en su teléfono móvil por los alrededores (por ejemplo, la floristería más cercana), al final acaban visitando un negocio relacionado con la búsqueda en las siguientes 24 horas. Por tanto, facilitar a los usuarios información adicional aumentará las posibilidades de que el anuncio sea efectivo, sobre todo, si se trata de la ubicación o teléfono de contacto de tu tienda.
Si vendes, por ejemplo, tu producto online y también a través de tiendas asociadas, podría ser interesante que agregues una extensión de ubicación adicional.
Google Ads es una herramienta muy poderosa que te ayudará a colocar tu negocio frente a tu público objetivo. Una redacción inteligente, palabras clave bien definidas y extensiones valiosas pueden ayudarte bastante a sacar el máximo partido a esta plataforma. Si aprovechas el poder del motor de búsquedas más grande del mundo, tú también podrás hacer que los clics se conviertan en compras.
¿Te gustaría mejorar tus habilidades SEO? Habla con uno de nuestrosAsesores Digitales de V-Hub, para que te ayude a encontrar las opciones de búsqueda más adecuadas para tu negocio.
Y si quieres saber más sobre cómo reforzar tu estrategia SEO, echa un vistazo a este artículo para dar visibilidad online a tu página web.
Etiquetas relacionadas:
Últimos artículos y novedades
Descubre qué canal de Redes Sociales es el mejor para tu negocio después de analizar Facebook, Instagram, TikTok, Twitter, LinkedIn, Pinterest y YouTube.
Parar crear la página web de tu empresa, ¿deberías hacerla tú mismo o contratar a un profesional? Estos 5 sencillos pasos te ayudarán a decidir.
Conoce la jerga técnica SEO con nuestras sencillas y útiles explicaciones para optimizar tu sitio web.
¿Puede tu empresa ganar tiempo utilizando una aplicación de finanzas y facturación? Descubre aquí algunas de las más útiles.
Crear desde cero un nuevo sitio web para tu empresa puede resultar una tarea ardua y compleja. Ya sea que estés comenzando a hacer tu página web por tu cuenta, o que tengas una y quieras mejorarla, saber qué información debería figurar en ella puede ayudarte a lograr que el proceso sea más sencillo, permitiéndote optimizar el tiempo al máximo.
Aquí tienes 5 secciones que debes incluir en tu página web para asegurarte de que le sacas el máximo partido:
Elaborar un plan de digitalización que facilite que los clientes conozcan tu marca o que mejore las ventas te será de gran ayuda para sortear la crisis del coste de la vida.
En épocas de dificultad económica tu instinto te dice que hay que reducir costes, puesto que al reducir el gasto podrías obtener la flexibilidad que necesitas en momentos en los que el flujo de efectivo te quita el sueño.
Además, un plan bien definido que marque las pautas de la inversión tecnológica puede dar para mucho, incluso en momentos de crisis debida al aumento del coste de la vida.