
Cómo la IA mejora la Detección y Respuesta de Endpoint (EDR) para una seguridad avanzada
Por Pablo Morán
La ciberseguridad es uno de los pilares sobre los que se debe construir cualquier estrategia empresarial. Y no es para menos. Según los datos del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), en 2024 los incidentes de ciberseguridad gestionados aumentaron un 16,6 % respecto al año anterior, con más de 31.500 casos que afectaron directamente a empresas. En este contexto en el que las ciberamenazas están creciendo y son cada vez más sofisticadas, un problema al que se enfrentan las empresas es la amplia oferta de soluciones que se encuentran en el mercado. Elegir una de ellas, sobre todo en el caso de las pymes, que cuentan con menos recursos, es complejo, pero hay soluciones que apenas tienen coste y mejoran la respuesta ante posibles incidentes y amenazas. Entre las más destacadas se encuentran las herramientas de Detección y Respuesta de Endpoint, también conocidas como EDR, que en la actualidad ven potenciadas sus virtudes gracias a la inteligencia artificial.