Saltar al contenido principal

06 de noviembre de 2025 - Tiempo de lectura 12 min

Samsung Galaxy A56 5G: características, análisis y opinión

El Samsung Galaxy A56 5G se presenta como la nueva apuesta de la compañía coreana para la gama media en 2025. Anunciado durante el MWC 2025, este smartphone llega para tomar el relevo del exitoso Galaxy A55 5G, incorporando por primera vez funciones avanzadas de inteligencia artificial en la serie Galaxy A.

Con un diseño refinado, pantalla Super AMOLED de 6,7 pulgadas a 120 Hz y un potente chip Exynos, el Galaxy A56 5G promete acercar la experiencia de un móvil gama alta a un precio competitivo. A continuación, detallamos todas sus características técnicas y te contamos nuestras impresiones para ayudarte a decidir si merece la pena hacerse con él.

⚠️ ATENCIÓN: Aprovecha las ofertas Black Friday y llévate tu Samsung Galaxy A56 financiado a 36 meses sin intereses por 6 €/mes junto a tu tarifa de fibra, 2 líneas móvil ilimitadas y TV (49€/mes) ¡Corre que vuelan!
Samsung Galaxy A56


Samsung Galaxy A56 5G: características y análisis review

La ficha técnica del Galaxy A56 5G demuestra que estamos ante un móvil gama media muy completo, con especificaciones que incluso se acercan a modelos superiores. Supone una actualización importante respecto a su antecesor, añadiendo mejoras en pantalla, rendimiento, cámara y autonomía. Además, Samsung ha llevado al A56 algunas funciones de Galaxy AI que antes solo veíamos en sus buques insignia, marcando un salto evolutivo en la serie A.
A continuación, repasamos sus principales características técnicas:

CaracterísticaEspecificación
Pantalla6,7″ Super AMOLED FHD+ (1080 × 2340 píxeles), formato 20:9, 120 Hz, Vision Booster, brillo hasta 1.200 nits, protección Gorilla Glass Victus+.
ProcesadorSamsung Exynos 1580 (8 núcleos a 2.9 GHz máx., 4 nm) con GPU AMD Xclipse 540.
Memoria RAM8 GB LPDDR5.
Almacenamiento128 GB / 256 GB UFS 3.1 (no ampliable, sin ranura microSD).
Cámaras traserasTriple: Principal de 50 MP f/1.8 (dual pixel PDAF, OIS) + Ultra gran angular de 12 MP f/2.2 (campo 123°) + Macro de 5 MP f/2.4. Flash LED. Vídeo hasta 4K@30fps (Slow Motion 240 fps @720p).
Cámara frontal12 MP f/2.2 para selfies, vídeos HDR y videollamadas de alta calidad.
Batería5.000 mAh (no extraíble) con carga rápida 45 W por USB-C (no admite carga inalámbrica). Hasta 29 horas de reproducción de vídeo con una sola carga.
Dimensiones y peso162,2 × 77,5 × 7,4 mm; 198 g de peso.
ResistenciaCertificación IP67 (resistencia al agua y polvo).
SeguridadLector de huella dactilar (integrado en pantalla); reconocimiento facial 2D; plataforma de seguridad Samsung Knox.
Conectividad5G SA/NSA; WiFi 6E (802.11 ax) de doble banda; Bluetooth 5.3; NFC; GPS (Glonass, Galileo, etc.); USB Tipo-C. Dual SIM híbrido: nanoSIM + eSIM (o Dual eSIM).
SoftwareAndroid 15 de fábrica con la capa One UI 7. Samsung garantiza hasta 6 años de actualizaciones de sistema, asegurando larga vida útil. Funciones de Galaxy AI integradas (Circle to Search, Object Eraser, filtros IA, etc.).
Colores disponiblesCuatro acabados: Awesome Graphite (negro), Awesome Lightgrey (gris claro), Awesome Olive (verde oliva) y Awesome Pink (rosa).
Tabla 1: Especificaciones técnicas del Samsung Galaxy A56 5G.

A continuación, analizamos uno a uno los aspectos clave – diseño, pantalla, rendimiento, cámaras, batería y software – y te damos nuestra opinión sobre cada uno de ellos.

Diseño

Samsung no ha reinventado la rueda con el diseño del Galaxy A56 5G, pero sí ha pulido lo que ya funcionaba. A primera vista, guarda un aire continuista respecto al A55: frontal todo pantalla con marcos reducidos y cámara selfie en un discreto orificio centrado, y una trasera limpia con los tres objetivos alineados verticalmente sin módulo sobresaliente voluminoso.

El acabado es sobrio y elegante, con tonos mates en los cuatro colores disponibles (negro, gris claro, verde oliva y rosa). Este estilo minimalista y los bordes ligeramente curvados en la parte trasera hacen que el teléfono ofrezca un muy buen agarre en mano.

Donde sí hay cambios es en las proporciones: el Galaxy A56 es un dispositivo más delgado y ligero que su antecesor. Con solo 7,4 mm de grosor y alrededor de 198 gramos de peso, resulta cómodo de usar durante largos periodos sin fatiga. De hecho, Samsung presume de que es un 7,5 % más delgado que el Galaxy A55, pese a mantener la misma batería de 5.000 mAh. Este adelgazamiento se nota al sostenerlo: el teléfono se siente estilizado pero sólido, con un marco probablemente de aluminio y una trasera en plástico de alta calidad (Samsung suele usar materiales plásticos en la serie A, pero bien acabados, simulando cristal).

En cuanto a resistencia, contamos con certificación IP67, poco habitual en gama media de años anteriores, lo que asegura protección contra polvo y puede sumergirse en agua hasta 1 metro por 30 minutos. Este detalle brinda tranquilidad ante accidentes cotidianos (salpicaduras, lluvia, caída al agua).

Asimismo, el Galaxy A56 integra el lector de huellas dactilares bajo la pantalla, de tipo óptico, que en modelos previos ha demostrado ser rápido y preciso. Los botones físicos (volumen y encendido) se sitúan en el lateral derecho a una altura cómoda.

En el borde inferior tenemos el puerto USB-C, el altavoz principal y el slot SIM híbrido. En la bandeja SIM es posible usar doble SIM (nano + eSIM), aunque ya no hay espacio para microSD, un punto a considerar para quienes usaban tarjetas externas en modelos anteriores.

Pantalla

Si algo sabe hacer bien Samsung, es pantallas. El Galaxy A56 5G monta un panel Super AMOLED de 6,7 pulgadas que brilla en su segmento. La resolución Full HD+ (2340 × 1080) se traduce en unos 393 ppi, suficientes para una imagen nítida. Pero lo que más destaca es la fluidez: ofrece una tasa de refresco de 120 Hz, algo ya imprescindible para una experiencia suave al desplazarse por menús, redes sociales o juegos compatibles. Cada scroll se siente muy fluido, y la respuesta táctil acompaña a la perfección.

Otro punto fuerte es el brillo y la visibilidad. Samsung anuncia hasta 1.200 nits de brillo máximo en modo alto brillo (HBM). La tecnología Vision Booster, heredada de gamas altas, adapta los niveles de contraste y brillo para mejorar la experiencia en entornos muy iluminados.

La pantalla del A56 es completamente plana, lo que muchos usuarios prefieren para evitar toques fantasmas en bordes y para poder colocar protectores fácilmente. Está protegida por cristal Gorilla Glass Victus+, un vidrio de alta resistencia a golpes y arañazos, aportando un extra de tranquilidad.

Rendimiento

En el corazón del Galaxy A56 5G encontramos un nuevo cerebro: el Exynos 1580. Este chipset de ocho núcleos, fabricado en 4 nm, supone un salto respecto al Exynos 1480 del modelo anterior. Sus núcleos alcanzan hasta 2.9 GHz de velocidad, y vienen acompañados por la GPU AMD Xclipse 540, basada en la arquitectura RDNA de AMD, pensada para ofrecer gráficos avanzados en móviles. ¿Qué tal rinde esta combinación en el día a día?

La experiencia general es ágil y fluida. Con 8 GB de RAM, el A56 maneja sin problema el multitarea: aplicaciones de mensajería, redes sociales, navegación web y contenido multimedia se ejecutan sin tirones. One UI 7 está optimizado para este hardware, con transiciones suaves y tiempos de carga breves.

En juegos, gracias a la GPU Xclipse, el Galaxy A56 se defiende muy bien. Títulos populares como PUBG Mobile, Call of Duty: Mobile o Genshin Impact corren de forma fluida en ajustes medios-altos, con buenos fps y sin caídas notorias. La temperatura del dispositivo se mantiene bajo control tras sesiones de juego prolongadas, muestra de una buena gestión térmica y eficiencia del chip de 4 nm. Quizá en juegos extremadamente exigentes o mal optimizados se notará que no es un gama alta, pero para la mayoría de los usuarios el rendimiento gráfico será más que satisfactorio.

Un aspecto para considerar es el almacenamiento: contamos con opciones de 128 o 256 GB UFS 3.1, que ofrecen altas velocidades de lectura/escritura. Las aplicaciones abren rápido y la instalación de apps o transferencia de archivos es veloz. Sin embargo, no dispone de microSD, algo que Samsung sí ofrecía en el A55. Esto significa que no podremos ampliar el almacenamiento más allá de lo interno, así que conviene elegir bien la capacidad al comprar (256 GB se antojan recomendables para quienes acumulen muchas fotos, vídeos o juegos). No obstante, 256 GB deberían ser suficientes para la mayoría, y siempre está la opción de almacenamiento en la nube.

En resumen, el Galaxy A56 5G ofrece potencia y conectividad de sobra para un usuario medio e incluso avanzado. Además, Samsung ha mejorado la eficiencia: el procesador de 4 nm no solo rinde más, sino que consume menos, algo que repercute positivamente en la batería.

Cámaras

El Samsung Galaxy A56 5G viene armado con un sistema de triple cámara trasera muy versátil para su rango de precio. Su sensor principal de 50 MP es el encargado de la mayoría de las fotos, y destaca por contar con estabilización óptica (OIS) y enfoque Dual Pixel. En la práctica, esta cámara principal captura imágenes nítidas y detalladas en casi cualquier situación, desde escenas bien iluminadas hasta escenarios nocturnos complicados.

La segunda cámara es un ultra gran angular de 12 MP con campo de visión de 123°. Ideal para fotos de paisaje, arquitectura o grupos amplios, ofrece tomas con una perspectiva muy amplia.

El tercer sensor es un macro de 5 MP, pensado para fotografía cercana (4-5 cm de distancia). Como suele ocurrir, su uso es más específico: permite captar detalles de objetos, texturas, flores o alimentos a corta distancia. No tiene autofoco, pero con paciencia se logran imágenes enfocadas con buen detalle de primer plano.

Pasando al vídeo, el Galaxy A56 puede grabar hasta UHD 4K a 30 fps con su cámara principal.. También dispone de un modo Super Estabilizado (probablemente bajando a 1080p) para actividades con mucho movimiento.

Y para los amantes de la creatividad, el modo cámara lenta alcanza 240 fps en resolución HD, suficiente para tomas slow motion interesantes (caídas de agua, deporte, etc.).

En el frontal, Samsung ha dado un giro curioso: equipa una cámara selfie de 12 MP, menor resolución que los 32 MP del A55, pero con mejoras en calidad. Este sensor, similar al usado en la serie S23, ofrece selfies muy equilibrados.

En conclusión, el apartado fotográfico del Galaxy A56 5G es muy completo para su gama y te permitirá capturar tus momentos con muy buena calidad y aprovechar herramientas de fotografía computacional que hasta hace poco eran exclusivas de móviles premium.

Batería y autonomía

Samsung mantiene en el Galaxy A56 5G una batería de 5.000 mAh, capacidad ya estándar en la familia Galaxy A, pero introduce una mejora crucial: la carga rápida de 45 W. Este salto desde los 25 W del modelo anterior se nota bastante en los tiempos de recarga. Con un cargador compatible, es posible cargar aproximadamente el 50% de la batería en poco más de 20 minutos, y llegar al 100% en alrededor de una hora (tiempos estimados).

En cuanto a la autonomía, los 5.000 mAh dan mucho de sí, más aún combinados con la eficiencia del chip de 4 nm y las optimizaciones de One UI. Samsung indica que el Galaxy A56 alcanza hasta 29 horas de reproducción de vídeo con una carga, una cifra realmente destacable.

Software e inteligencia artificial

El Samsung Galaxy A56 5G sale de la caja con Android 15 corriendo bajo la última versión de la capa de Samsung, One UI 7. Esto significa que el usuario tendrá acceso a las novedades más recientes de Android, junto con las características y ecosistema propios de Samsung.
Una de las grandes bazas en software de este A56 es el compromiso de actualizaciones: Samsung promete hasta 6 años de actualizaciones de sistema para este modelo.
Entrando en las funciones de Galaxy AI, el A56 5G estrena en la serie A varias características inteligentes que mejoran la experiencia de uso:

  • Una de ellas es Circle to Search: esta función permite, cuando tienes algo en pantalla, simplemente rodearlo con el dedo para que el sistema lo reconozca y realice una búsqueda en Google sobre ello. Es una integración potenciada de Bixby Vision/Google Lens directamente en la interfaz.
  • Otra capacidad inteligente es el Borrador de objetos en la galería, que utiliza IA para reconocer y eliminar elementos no deseados de las fotos.
  • También destacan los filtros personalizados con IA: puedes crear un filtro propio a partir de la paleta de colores de una foto que te guste, o aplicar efectos vintage/retro con un solo toque. Es decir, el móvil aprende el estilo de una imagen y te permite replicarlo en tus fotos, genial para mantener una estética en redes sociales.
En definitiva, a nivel de software, el Galaxy A56 5G ofrece una experiencia moderna, segura y llena de funcionalidades útiles.

¿Para quién está pensado el Samsung Galaxy A56 5G?

El Galaxy A56 5G es un teléfono orientado a un público muy amplio, pero especialmente pensado para aquellos usuarios exigentes que quieren las últimas prestaciones sin tener que saltar a la gama alta. Si vienes, por ejemplo, de un Galaxy A54 o A55, encontrarás en el A56 un salto notable.

  • El Galaxy A56 es ideal para usuarios polivalentes: ese perfil que lo mismo usa el móvil para trabajar, que para ocio. Su gran pantalla y altavoces estéreo lo hacen perfecto para consumir multimedia, a la vez que su cámara versátil será apreciada por amantes de la fotografía casual o creadores de contenido en plataformas como Instagram o TikTok (podrán grabar buenos vídeos con la frontal y aplicar filtros creativos fácilmente).
  • Para quienes valoran la duración: tanto de batería (larga autonomía) como de soporte, pues tener aseguradas actualizaciones por años atrae a usuarios que quieren un teléfono que aguante actualizado mucho tiempo sin quedarse obsoleto.
  • El A56 5G no defraudará a los gamers móviles moderados: si bien no es un “gaming phone”, su hardware corre juegos populares sin problema y la pantalla 120 Hz mejora la experiencia en títulos de acción.

Compra el Samsung A56 en Vodafone: Precio y disponibilidad

En Vodafone España puedes comprar el Samsung A56 en color negro desde 324 € en pago único o desde 7€/mes con financiación para nuevos clientes que portan su número y contratan una tarifa móvil, o financiado por 6 € al mes durante 36 meses sin intereses junto a tu tarifa de fibra y móvil.

Teniendo en cuenta su larga vida útil (6 años de actualizaciones) y su equipamiento, la inversión en el A56 está bien justificada para quien busque un gama media duradero y completo. ¿A qué esperas para hacerte con él con la oferta Black Friday de Vodafone?
 

Etiquetas relacionadas:

Compartir artículo:

Descargar artículo en PDF

Últimos artículos y novedades

Ver todos los artículos