19 de marzo de 2025 - Tiempo de lectura 9 min
Repetidores WiFi: Funcionamiento, configuración y guía de compra
Si quieres optimizar tu conexión a Internet, necesitas saber qué es y
cómo funciona un repetidor WiFi. A fin de cuentas, muchos usuarios utilizan estos dispositivos, así que tú también podrías beneficiarte de ellos.
¿Eres uno de tantos internautas que sufren
mala cobertura en su hogar? Si es así, quizás puedas solucionar tu problema instalando un repetidor de señal WiFi
para mejorar la cobertura WiFi. Como tendrás que informarte bien antes de elegir uno, ¿qué tal si comienzas por aquí?
Qué es un repetidor de señal WiFi y cómo funciona
Tal y como su propio nombre indica, el repetidor WiFi es un dispositivo que repite la señal inalámbrica recibida del router principal. Con él podemos, por lo tanto, potenciar la cobertura para abarcar zonas donde antes no llegaba la conexión.
- No crea una señal nueva, se limita a ampliar la ya existente.
- La señal que repite este dispositivo no es la inicialmente emitida por el router, sino la que llega hasta él, que será menos potente.
- El repetidor debe estar conectado a la red eléctrica, pues necesita energía para funcionar.
- Resulta bastante económico, porque es autosuficiente (no necesitas comprar ningún dispositivo adicional para que funcione).
- Aunque amplía el alcance de la conexión, su proceso de retransmisión puede reducir levemente la velocidad. Comprueba tu velocidad WiFi con nuestro test.
Lo primero que debes tener claro a la hora de entender cómo funciona un repetidor WiFi es que este dispositivo alberga un
par de enrutadores inalámbricos. Uno de ellos —receptor— capta la señal que le llega desde el
router. El otro —emisor— la retransmite de forma más potente. Es gracias a ese “impulso” que la cobertura logra alcanzar los puntos ciegos que antes quedaban fuera de su alcance.
Imagina que tu
router está instalado en el dormitorio, pero la señal no alcanza a cubrir la cocina. En ese caso, puedes poner un repetidor en el salón (que está en medio de las dos habitaciones) para llevar el WiFi hasta la cocina.
Por todo lo anterior, salta a la vista que, para que el repetidor funcione de manera óptima, debe estar
estratégicamente ubicado. Desplegará todo su potencial si lo colocamos en una zona dotada de buena señal WiFi y próxima al punto ciego que queremos cubrir.
Hay que tener en cuenta que los repetidores WiFi
no hacen milagros. Si tu enrutador no es potente o la calidad de la señal ofrecida por tu proveedor carece de suficiente calidad, de nada te servirá este
gadget.
🔥 ¡OJO! Con
la fibra óptica de Vodafone y la solución red 5G para zonas donde no llega la fibra puedes navegar sin problemas de velocidad ni caídas de red.
Amplificador WiFi o repetidor: Diferencias
Si bien los términos “repetidor” y “amplificador” suelen usarse como sinónimos, lo cierto es que no son lo mismo. El origen de la confusión es que ambos dispositivos obedecen a un objetivo común: extender la cobertura de nuestra red inalámbrica. ¿Qué tal si aprendes a diferenciarlos?
Principales diferencias | Repetidor WiFi | Amplificador WiFi (extensor de rango) |
---|
Funcionamiento | Retransmite la señal que recibe desde el router (no la original). | Amplifica la señal original (sin repetirla). |
Dónde debe ubicarse | En un punto intermedio entre el router principal y las áreas con mala señal. | Cualquier lugar donde pueda captar la señal del enrutador. |
¿Reduce la calidad de la conexión? | Sí | No |
Cobertura alcanzada | Zonas específicas | Zonas amplias |
Repetidor WiFi vs. Red WiFi Mesh
Una vez aclarada la diferencia con el extensor de rango, ahora toca distinguir entre el repetidor y el WiFi mesh. Una vez más, el equívoco obedece a que se trata de dos gadgets que cumplen idéntico propósito: mejorar nuestra señal inalámbrica.
Principales diferencias | Repetidor wifi | Wifi mesh (sistema de malla) |
---|
Funcionamiento | Replica la señal que le llega desde el router. | Emplea múltiples nodos interconectados que operan como un solo punto de acceso. |
Rapidez y estabilidad de la conexión | Puede reducirse por la retransmisión. | Siempre es óptima. |
Requiere cambiar manualmente de una red a otra | Sí | No |
Escalabilidad | Limitada | Muy alta |
Alcance | Restringido a áreas concretas. | Integral (perfecto para grandes espacios). |
Qué repetidor WiFi es mejor: ¿cómo elegirlo?
Tener claro cómo funciona un repetidor WiFi es solo el primer paso. Lo siguiente será hacerte con el dispositivo que mejor se adapte a tus necesidades. Ahora bien, con tantos modelos y especificaciones diferentes, es normal hacerse un lío. ¿Qué te parece si te echamos un cable con esta guía de compra?
1. Frecuencia, tipo de WiFi y antenas
Los repetidores se clasifican según el número de frecuencias en el que operan: banda única (2,4 GHz), doble banda (2,4 GHz y 5 GHz) o triple banda (una de 2,4 GHz y dos de 5 GHz). Elige la opción que coincida con la que ofrece tu enrutador para optimizar la compatibilidad entre ambos.
Otro punto a tener en cuenta es la tecnología WiFi que soporta el repetidor. Lógicamente, esta deberá admitir la que nos proporciona nuestro operador. Dicho esto, la más rápida y eficiente es WiFi 6 (802.11ax).
En cuanto a las antenas, las hay internas y externas, pudiendo ser estas fijas u orientables. Como puedes imaginar, estas últimas son las más versátiles.
⭐¿Quieres saber más sobre tecnologías WiFi? Echa un vistazo a las diferencias entre WiFi 5 y WiFi 6.
2. Seguridad
Prestar atención a este factor te ayudará a proteger tu señal WiFi de potenciales gorrones. Aunque existen varios estándares de seguridad, el que mayor protección ofrece es WPA2—PSK (AES). ¿Lo incluye el repetidor que te piensas comprar?
3. Puerto Ethernet
Las conexiones por cables siempre ofrecen mayor estabilidad que las inalámbricas. Por eso, algunos repetidores cuentan con uno o dos puertos Ethernet. A los primeros les puedes conectar el dispositivo receptor y a los segundos también puedes engancharles el router.
4. Tipo de instalación
En general, no necesita ser un manitas informático para instalar un repetidor de señal WiFi. Aun así, si buscas una instalación extremadamente rápida y simple, te recomendamos elegir un modelo que incorpore botón WPS. Cuando veas a continuación lo fáciles que son de configurar, entenderás por qué.
Cómo instalar y configurar repetidores WiFi
Vale, ahora controlas cómo funciona un repetidor WiFi y tienes claro cuál vas a comprar. Solo te queda una cosita más para llevar Internet a todos los rincones de tu hogar. ¿Adivinas de qué se trata? Efectivamente, tienes que aprender a instalar y configurar el aparato en cuestión.
¿Dónde es mejor instalar el repetidor WiFi?
Para que el repetidor cumpla satisfactoriamente su cometido, debes ubicarlo en el lugar adecuado. Asegúrate de que este punto cumpla los siguientes requisitos:
- Tiene buena señal. Puedes medirla instalando una app en tu smartphone como la gratuita Opensignal (Android/iOS).
- Si tiene que cubrir varias habitaciones, colócalo en el centro de esa área. Si lo necesitas para una única habitación, sitúalo lo más próximo que puedas a esta.
- Cuanto más alto pongas el repetidor, mejor que mejor.
- Sitúalo en una zona donde no haya otros aparatos, para evitar interferencias.
¿Cómo configurar un repetidor WiFi correctamente?
Cuando ya tienes el repetidor perfectamente ubicado, es el momento de instalarlo y configurarlo. El proceso específico dependerá de cada modelo, por lo que aquí solo daremos una orientación general.
Configuración mediante el navegador web
- Enchufa el repetidor a la toma de corriente.
- Detecta la red del repetidor con algún dispositivo (p.ej: un móvil).
- Conéctate a la red del repetidor. Si te pide contraseña, la encontrarás en su manual de instrucciones.
- Intenta acceder a una página web cualquiera desde el dispositivo conectado. Con ello, harás aparecer el programa de configuración del repetidor.
- Sigue las instrucciones que aparecerán en pantalla. Recuerda que deberás introducir el password de tu red WiFi.
Configuración mediante el botón WPS - Enchufa el repetidor de señal WiFi a la red eléctrica, procurando que esté próximo al enrutador.
- Cuando se encienda el piloto del WiFi que tiene el repetidor, mantén pulsado el botón WPS de tu router. A continuación, haz lo propio con el del repetidor. Con esta operación, ambos dispositivos quedarán vinculados.
- Una vez vinculado con el enrutador, ya puedes poner el repetidor en su ubicación definitiva.
Mejora tu señal WiFi con Super WiFi 6 de Vodafone
Ya hemos visto que, como haber, hay muchas formas de optimizar la señal WiFi, si bien no todas son igual de eficaces. En este punto, Super WiFi 6 de Vodafone se perfila como la solución más potente de todas.
Si eres cliente de Vodafone, puedes incrementar tanto la cobertura como la velocidad de tu conexión gracias al servicio Super WiFi 6.
El servicio Super WiFi 6 se encarga de extender la señal a todos los puntos de tu domicilio mediante una red de extensores WiFi personalizada y optimizada 24/7. Esto lo consigue gracias a un sistema de inteligencia artificial que te conecta automáticamente al repetidor con más señal WiFi en función de donde estés.
Eso sumado al soporte técnico especializado y al análisis y colocación de los extensores de la forma correcta por parte de nuestro equipo lo convierten en la mejor solución para aumentar la señal WiFi en casa.
Una vez que entiendes cómo funciona un repetidor WiFi, te resulta mucho más fácil ver la conveniencia de Super WiFi. Disponer de este servicio en tu casa significa disfrutar de una cobertura todoterreno sin sacrificar ni un ápice de calidad. ¡Contrátalo ahora con tu tarifa de fibra y móvil o solo fibra!