
Conectividad total
Navega a máxima velocidad disfrutando de la mejor Red de Voz y Datos de España
Celebrado en Barcelona entre los días 28 de Febrero y 3 de Marzo, en el que nuestra principal apuesta fue la sostenibilidad y la reducción de nuestra huella en el planeta.
Como parte de nuestra responsabilidad, presentamos una serie de proyectos que contribuyen a esa “Green Society” de la que todos queremos formar parte
En esta edición del MWC 2022, Vodafone presentó diez demos sostenibles basadas en tecnologías como 5G, IoT, Realidad Aumentada, Cloud o Inteligencia Artificial que refuerzan el papel que, tanto las redes como la tecnología, juegan para abordar el cambio climático.
Tecnologías como éstas son fundamentales para avanzar hacia la neutralidad climática, reduciendo el impacto de las cadenas de suministro en sectores como la agricultura, la logística o incluso las fábricas. Sin embargo, solo serán realmente efectivas si se promueve el despliegue de redes 5G en todas nuestras sociedades.
El stand presentado en el evento cuenta con la certificación ISO 20121, que avala que está construido siguiendo criterios de sostenibilidad. Los materiales utilizados para la fabricación del stand son sostenibles y reciclables.
Ha contado con un jardín vertical cuyas plantas serán donadas una vez finalice el evento y una escultura realizada con teléfonos reciclados que, serán donados a Cruz Roja, para destinarlos a proyectos de innovación tecnológica y a colectivos vulnerables. Demostramos nuestro compromiso con la sostenibilidad que tiene como propósito construir una sociedad acogedora y sin coste para el planeta.
En la edición de este año, Vodafone presenta su propuesta basada en la sostenibilidad: 'Digital for green’: En la que pudimos ver demostraciones agrupadas en tres grandes conceptos 'Green Society', 'Green Operator' y 'Circular Economy'.
Apostamos por la digitalización de servicios que mejoran la calidad de vida de las personas. El 5G será el protagonista conectando sensores IoT a la nube para recopilar datos sobre movimientos del terreno en acantilados costeros, reduciendo riesgos y costes. Las redes privadas móviles serán importantes para mantener los servicios de las estaciones de tren a través de la monitorización y gestión remota con gafas de realidad aumentada, identificando de manera anticipada posibles fallos. La realidad aumentada y el IoT como tecnologías esenciales para los edificios inteligentes, hacen que el trabajo logístico o la atención al paciente en un hospital sea más eficiente, sostenible y productivo. Por último, estaciones base de red móvil que se autoabastecen con energía renovable que permite su instalación en zonas remotas que carecen de acceso a la red eléctrica.
Se da protagonismo al cuidado del medioambiente y a la protección del ecosistema natural. Os mostramos el primer bosque inteligente conectado, equipado con sensores IoT e Inteligencia Artificial en la nube, para detectar la tala ilegal en tiempo real y alertar a los guardabosques. Estos sensores están diseñados para monitorizar datos como el crecimiento de los árboles, la temperatura, humedad del suelo o la contribución de cada árbol al cambio climático mediante la absorción de CO2. Asimismo, la aplicación MyFarmWeb, una plataforma digital de agricultura de precisión, recopila datos de sensores IoT para que los agricultores puedan tomar decisiones más rápidas en base a datos, maximizando su eficiencia y reduciendo al mismo tiempo los residuos y el impacto ambiental.
En la zona de ‘Circular Economy’, apostamos por el uso sostenible de dispositivos. Proponemos una solución para rediseñar los smartphones trasladando el procesamiento a la nube, simplificando así la potencia de procesamiento y haciéndolos mucho menos propensos a quedar obsoletos. Además, presentamos también la plataforma Device Lifecycle Management de Vodafone Business, que permite a las empresas ampliar la vida útil de los dispositivos al finalizar el contrato.
Vodafone presenta en el Mobile World Congress soluciones innovadoras para el desarrollo de una sociedad digital inclusiva y sostenible.
MWC 2022: Vodafone presenta un router portátil con el que pagar una única factura y tener 5G en varias viviendas.
El retraso de Europa con el 5G respecto a China o Estados Unidos, en el Mobile World Congress.
Vodafone «se cambia al verde» en el MWC y abandera la carrera por la sostenibilidad.
Conectividad total
Navega a máxima velocidad disfrutando de la mejor Red de Voz y Datos de España
Innovación
Serás pionero en utilizar las mejores soluciones, destacando en IoT
Seguridad
Te recomendamos las mejores soluciones adaptadas a tus necesidades
Atención Personalizada
Nuestros expertos estarán a tu disposición las 24 horas del día