
Tecnología End to End
Acceden a un conjunto completo de tecnologías avanzadas, integradas entre sí y consumidas con simplicidad de un solo proveedor.
En plena era de la transformación digital, las empresas necesitan modernizar su infraestructura de TI para garantizar la seguridad, escalabilidad y continuidad del negocio. La solución multicloud híbrida, desarrollada a través de la colaboración estratégica entre Vodafone Empresas y Kyndryl, permite integrar plataformas de nube pública, nube privada y servicios cloud en un ecosistema eficiente y resiliente. Esto elimina la dependencia de un único proveedor, asegurando flexibilidad y capacidad de adaptación a las necesidades específicas de cada negocio.
El acuerdo entre Vodafone Empresas y Kyndryl combina el liderazgo en conectividad empresarial, IoT, 5G y edge computing con la experiencia de Kyndryl en la gestión multicloud. Esta alianza estratégica ofrece un portafolio integral de servicios cloud, inteligencia artificial y modernización de aplicaciones. Su objetivo es acelerar la digitalización empresarial mediante una infraestructura cloud avanzada que impulse tecnologías clave como el Internet de las Cosas y la conectividad 5G, fortaleciendo así la innovación y la competitividad de las organizaciones.
Descubre en este video cómo la alianza estratégica entre Vodafone Empresas y Kyndryl está transformando la digitalización empresarial. La solución multicloud híbrida combina la tecnología cloud más avanzada con servicios diseñados para garantizar escalabilidad, resiliencia y máxima seguridad. Ideal para empresas de todos los sectores, esta propuesta permite optimizar procesos, modernizar aplicaciones y garantizar la continuidad del negocio con un ecosistema cloud flexible y adaptado a tus necesidades. ¡No te pierdas este video y descubre cómo llevar tu empresa al siguiente nivel!
Vodafone Empresas y Kyndryl ofrecen una solución integral que combina herramientas colaborativas, conectividad corporativa avanzada, cloud privada y tecnología 5G. Este modelo multicloud híbrido permite a las empresas construir, migrar y operar infraestructuras modernas, obteniendo beneficios clave:
Seguridad reforzada: Al combinar diferentes tipos de nube, las empresas obtienen mayores posibilidades de proteger sus datos gracias a diversas opciones tecnológicas que garantizan la seguridad de la información.
Reducción de costes: La flexibilidad del modelo permite elegir entre diferentes proveedores de servicios cloud, seleccionando la opción más económica y adecuada según las necesidades de cada momento.
Autonomía total: Ofrece la libertad de decidir dónde alojar cada aplicación o servicio, ya sea en una nube privada, pública o híbrida, adaptándose a las prioridades de cada organización.
Infraestructura optimizada: La infraestructura tecnológica se adapta y personaliza para responder a las demandas específicas de cada empresa, asegurando un rendimiento eficiente.
Máxima flexibilidad: Este enfoque permite integrar múltiples proveedores de nube en una sola solución, facilitando la creación de un ecosistema tecnológico dinámico y adaptable.
“Este acuerdo con Vodafone permitirá a las empresas establecer una estrategia completa en su viaje a la multicloud híbrida. Gracias a esta alianza estratégica, nuestros clientes pueden beneficiarse del servicio de dos empresas líderes del mercado que son las mejores en sus respectivos campos: por un lado, obtienen acceso a las fortalezas de Vodafone en IoT, 5G y edge computing y, por otro, se benefician de la experiencia de Kyndryl en multi-cloud e infraestructura alojada”, afirma Luis Roca, presidente de Kyndryl España y Portugal.
Acceden a un conjunto completo de tecnologías avanzadas, integradas entre sí y consumidas con simplicidad de un solo proveedor.
Cuentan con servicios de asesoramiento, específicos para su negocio, su industria.
Eligen un proveedor cuyo conocimiento de Europa se complementa con aprendizajes de todo el mundo.
Diseñado para actuar como una start-up y responder a las demandas cambiantes del mercado y de los clientes, utilizando las últimas metodologías ágiles.
Cesar Cernuda, presidente mundial de NetApp, nos cuenta cómo la tecnología ha pasado a ser el corazón de la empresa. Hay que saber manejar los datos de forma distinta según las circunstancias y según el país en el que se encuentre la empresa, por ello, en ocasiones se necesitará una “nube pública” o una “nube privada”, o incluso que le preste servicio una nube pública, pero en su sede tener alojados los datos en su propia red.
Lo que está claro que no quiere la empresa es tener que duplicar los datos o recurrir a herramientas distintas para cada depósito de datos.
Una solución multicloud híbrida combina infraestructuras de nube pública y nube privada, lo que permite a las empresas aprovechar lo mejor de ambos entornos. Esta estrategia mejora la seguridad, optimiza los costes y proporciona una mayor flexibilidad para gestionar aplicaciones y servicios a través de múltiples proveedores de servicios cloud.
La nube pública es un servicio gestionado por un proveedor externo, ofreciendo escalabilidad y bajo coste. En cambio, la nube privada es una infraestructura dedicada que brinda un control total y mayor seguridad. Un modelo multicloud híbrido permite integrar ambas nubes, optimizando el uso de cada una según las necesidades de la empresa y garantizando un servicio más flexible y seguro.
La multicloud híbrida y la multinube son conceptos similares, pero con una diferencia clave. La multicloud híbrida combina de manera estratégica tanto la nube pública como la nube privada, ofreciendo una integración controlada y optimizada. En cambio, la multinube se refiere a la utilización de múltiples nubes públicas o privadas, sin una integración tan profunda entre ellas. La multicloud híbrida permite un mayor control sobre la infraestructura y una mejor seguridad, adaptándose a las necesidades específicas de las empresas.
Las ventajas de una infraestructura multicloud híbrida incluyen una mayor seguridad al distribuir los datos entre diferentes nubes, la reducción de costes gracias a la flexibilidad para elegir proveedores, y una autonomía total en la gestión de datos y aplicaciones. Además, las empresas pueden optimizar su infraestructura cloud y adaptarla a sus necesidades específicas, asegurando la digitalización empresarial eficaz.
Kyndryl es un líder en gestión multinube, especializado en proporcionar soluciones avanzadas de infraestructura cloud y servicios de computación en la nube. Su alianza con Vodafone Empresas permite a las organizaciones aprovechar su experiencia en servicios cloud para implementar soluciones multicloud híbrida que garanticen seguridad, escalabilidad y resiliencia.
La multicloud híbrida mejora significativamente la seguridad de los datos, ya que las empresas pueden distribuir sus aplicaciones y datos entre distintas nubes, lo que reduce los riesgos. Utilizando una combinación de nube pública y nube privada, las organizaciones tienen más+ control sobre sus recursos y pueden implementar medidas de seguridad adaptadas a sus necesidades específicas. Esta estrategia proporciona resiliencia ante posibles amenazas, garantizando la continuidad del negocio.
Las empresas de cualquier tamaño pueden beneficiarse de una solución multicloud híbrida, pero especialmente aquellas que requieren alta escalabilidad, flexibilidad y seguridad en sus operaciones. Las grandes empresas y aquellas en sectores como la tecnología, la salud o las finanzas, que manejan grandes volúmenes de datos y requieren una infraestructura robusta, son las que más se benefician. Además, las empresas que están en proceso de digitalización empresarial encuentran en este modelo una opción ideal para transformar sus operaciones y adaptarse a los cambios del mercado.
¿Necesitas información?
Te asesoramos
¿Necesitas información?
Te asesoramos