Cursos gratuitos en diciembre para aut贸nomos y pymes
Encaramos el último mes del año con varias propuestas de formación en materias tan amplias y diversas como la gestión contable, de recursos humanos o de marketing e internet.
06 de octubre de 2023 - Tiempo de lectura 3 min
La automatización de procesos es una herramienta fundamental para mejorar la eficiencia. Utilizar un software que automatice tareas repetitivas, como la gestión de inventario, la facturación y la nómina, libera tiempo y recursos. Esto no solo reduce errores, sino que también permite a los empleados centrarse en tareas más estratégicas que impulsan el crecimiento del negocio. Invertir en sistemas integrados que conecten diferentes funciones también facilita la toma de decisiones basada en datos, proporcionando una visión holística del rendimiento de la empresa.
El recurso humano es un activo clave en cualquier empresa, y en las Pymes, la inversión en el desarrollo de talento es aún más crítica. Proporcionar oportunidades de manera continua no solo mejora las habilidades de los miembros del equipo, sino que también fomenta un ambiente de trabajo que valora el aprendizaje y la innovación. Incentivar la formación interna y externa, así como la promoción desde dentro, contribuye a construir un equipo comprometido y altamente competente.
La gestión efectiva en Pymes no solo trata de operaciones internas, sino también de cómo la empresa se relaciona con sus clientes. Entender las necesidades y expectativas de los clientes, y ajustar las operaciones en consecuencia, crea relaciones sólidas y duraderas. Utilizar herramientas de gestión de relaciones con el cliente (CRM) puede ayudar a seguir las interacciones con los clientes, personalizar servicios y anticipar sus necesidades. La retroalimentación constante también es esencial; las Pymes ágiles pueden adaptarse rápidamente para mejorar la experiencia del cliente basándose en los comentarios recibidos.
La planificación estratégica es el timón que guía a una empresa hacia sus objetivos. Tener una visión clara a corto y largo plazo es esencial para la toma de decisiones. Establecer metas alcanzables y medibles, así como evaluar y ajustar regularmente la estrategia según sea necesario, permite a la empresa mantenerse ágil en un entorno empresarial dinámico. Involucrar a los empleados en el proceso de planificación fomenta un sentido de pertenencia y compromiso con los objetivos de la empresa.
La implementación de un software de gestión en una empresa es crucial para optimizar sus operaciones y maximizar la eficiencia. Este tipo de herramientas proporcionan una plataforma centralizada que integra diversas funciones, como contabilidad, recursos humanos, inventario y ventas, permitiendo una visión global y en tiempo real de todas las actividades empresariales. Al automatizar tareas rutinarias, se reducen los errores humanos y se agilizan los procesos, lo que lleva a una toma de decisiones más informada.
En muchos momentos organizar algunos aspectos como los horarios, la gestión de las vacaciones y, la asignación de tiempo a proyectos o tareas se dificulta al hacerlo de manera manual. ¿Puede la tecnología ayudarnos con esto? La respuesta es sí. Por ejemplo, Sésame Time de Vodafone Business permite gestionar de manera eficiente estas preocupaciones del día a día de una manera flexible, completa y económica. Además, tu empresa contará con datos y métricas en tiempo real que te permitirán tomar decisiones basadas en datos y, te proporcionara informes adaptados a Ley de Trabajo.
En conjunto, estas cinco claves no solo son prácticas empresariales eficaces; son también valores que pueden catapultar a las Pymes hacia nuevas alturas y abrir nuevos horizontes para sus negocios. Al abrazar la tecnología, invertir en el talento, centrarse en los clientes y planificar estratégicamente, las compañías no solo mejoran su gestión interna, sino que también contribuyen al crecimiento económico sostenible y al tejido social de sus comunidades. Con un enfoque equilibrado basado en estos pilares, las Pymes construirán cimientos sólidos para el éxito en el futuro.
Etiquetas relacionadas:
脷ltimos art铆culos y novedades
Encaramos el último mes del año con varias propuestas de formación en materias tan amplias y diversas como la gestión contable, de recursos humanos o de marketing e internet.
El Black Friday se ha convertido en un fenómeno mundial marcado por descuentos masivos y un frenesí de compras online. Para las empresas, especialmente las pymes, hacer una campaña de Black Friday es una oportunidad de oro para aumentar las ventas, aunque la competencia es feroz. Para ayudarte a destacar, te mostramos 10 consejos principales para aumentar tus ventas online, evitar caídas del sitio web y gestionar eficazmente las prisas.
La Cámara de Comercio de España, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, ha lanzado la línea de ayudas "Certificación Internacional", incluida en el programa "Mentoring y Apoyo a la Internacionalización". Este programa, financiado por los Fondos Next Generation a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, busca fortalecer la presencia global de las Pymes españolas. Te contamos más sobre los requisitos en este blog.
Noviembre se presenta cargado de cursos que podemos hacer para mejorar nuestras competencias. Seleccionamos aquí algunos interesantes, en modalidad de impartición online y sobre temas bastante diversos.
Desde que el pasado año se aprobara el Real Decreto Ley 13/2022, los trabajadores por cuenta propia o autónomos tienen unas nuevas bases de cotización fijas hasta el ejercicio fiscal de 2025. La entrada en vigor de esta nueva reglamentación fiscal en 2023 regularizó, con algunas subidas y también bajadas, las bases de cotización en función de los ingresos declarados. ¡Te contamos todas las novedades en este blog!
El 2023 trajo consigo una noticia que cambiará el juego: un sistema de cuotas renovado que estará en acción hasta el 2025. ¿La novedad? Este sistema se basa en tus rendimientos netos, es decir, ¡en tus ingresos reales mes a mes! El truco es simple: los que ganan menos pagan menos, y los que tienen un sueldo mayor contribuyen un poco más.
¿Quieres calcular cuánto te tocará pagar? La respuesta está en los rendimientos netos. Básicamente, es la resta de los gastos deducibles (piensa en salarios, costos de seguridad social, suministros, alquiler del local y más) a los ingresos brutos generados por tu actividad. Pero hay más: también puedes restar un 7% adicional de tus rendimientos netos (o un 3% si eres un autónomo societario) como deducción. Simple, ¿verdad?
En octubre ya casi hemos olvidado las vacaciones y estamos inmersos de lleno en el curso laboral. Es un buen momento para apuntarnos a algún curso que complete nuestra formación y nuestro currículo. Además, la oferta es amplia. Aquí os mostramos algunos cursos interesantes para este mes.