22 de octubre de 2025 - Tiempo de lectura 13 min
Netflix o HBO: ¿Cuál es la mejor plataforma de streaming para ti?
Elegir entre
Netflix o HBO Max puede ser todo un dilema para los amantes de las series y el cine. Ambas plataformas de streaming ofrecen horas de entretenimiento, pero tienen catálogos, estrenos y precios diferentes.
En este artículo comparativo
te ayudamos a decidir cuál se adapta mejor a tus gustos y necesidades, ya seas una familia con niños, una pareja seriéfila o un cinéfilo empedernido. Además, te contaremos cómo no tener que renunciar a ninguna gracias a las ofertas de Vodafone en España. ¡Vamos a ello!
📢 ¡ÚLTIMOS DÍAS! Contrata fibra, línea móvil y Vodafone TV con más de 100 canales + Netflix, HBO Max, Disney+ o Prime a elegir
por solo 39/mes durante 6 meses. Más info aquí:
Fibra + móvil + Netflix
Catálogo y estrenos: Netflix vs HBO Max
Una de las mayores diferencias entre Netflix y HBO Max es su catálogo de contenidos y la forma en que estrenan sus series. Netflix cuenta con miles de títulos en su biblioteca – más de 6.700 títulos aproximadamente– que abarcan desde series originales a películas de todos los géneros, documentales, reality shows y contenido infantil.
Por su parte, HBO Max ofrece en torno a la mitad de contenido que Netflix (unos 3.000 títulos en catálogo), enfocándose en calidad y marcas icónicas: incluye todas las series de HBO de prestigio, producciones de Warner Bros. (tanto películas como series) y colecciones clásicas.
Modelo de lanzamiento de series y variedad de contenido
Netflix suele lanzar las temporadas completas de sus series originales de una vez, fomentando el maratón de episodios.
En cambio, HBO Max mantiene el formato tradicional de estreno semanal en muchos de sus estrenos importantes; es decir, lanza un capítulo por semana de sus series nuevas, emulando la experiencia televisiva clásica. Por ejemplo, si en Netflix puedes devorar una temporada entera en un día, en HBO Max series como Juego de Tronos o The Last of Us mantienen la emoción semana a semana como antaño.
Variedad de contenido
En Netflix encontrarás una enorme variedad de géneros y producciones internacionales. Esta plataforma invierte mucho en producciones originales en distintos países (incluyendo España), por lo que su oferta abarca desde éxitos globales como Stranger Things o El juego del calamar hasta series españolas populares como La Casa de Papel o Élite.
Netflix también destaca en contenido de documentales y reality shows, con estrenos constantes (más de 10 novedades cada semana y decenas cada mes, según comparativas). HBO Max, en cambio, brilla especialmente en series de prestigio y grandes producciones: alberga todas las series aclamadas de HBO como Juego de Tronos, Los Soprano, Succession, The Wire o Euphoria, conocidas por su calidad narrativa.
También ofrece películas taquilleras de Warner y DC (por ejemplo, sagas como Harry Potter o películas de superhéroes de DC) poco tiempo después de su estreno en cines. Si buscas series clásicas o de culto, HBO Max es una mina de oro – es la casa de Friends, The Big Bang Theory o Sexo en Nueva York, entre otras.
Por otro lado, Netflix suele apostar por contenido más innovador y tendencias actuales, estrenando constantemente títulos originales que generan conversación global.
Contenido para niños y familia
Ambas plataformas incluyen sección infantil, pero Netflix tiene una oferta infantil más amplia y muy reconocible. Netflix cuenta con un perfil Kids dedicado, control parental y muchísimas series de animación y películas para los más pequeños (ej.: Bob Esponja, La Patrulla Canina, Peppa Pig, Pokémon, etc.).
HBO Max también ofrece contenido para niños, gracias a las producciones de Cartoon Network, Looney Tunes y películas familiares de Warner Bros. Por ejemplo, en HBO Max encuentras clásicos animados y series juveniles como Teen Titans Go! u Hora de Aventuras.
En calidad de contenido infantil, ambas cumplen (de hecho, comparativas señalan que HBO Max tiene contenido infantil muy variado y de calidad, aunque Netflix supera en volumen).
En resumen: si en casa hay peques, Netflix ofrece más catálogo infantil y una interfaz muy orientada a ellos, mientras que HBO Max proporciona un repertorio más curado con franquicias reconocidas (lo bueno es que ambas plataformas permiten crear perfiles infantiles y activar control parental fácilmente).
Principales series y películas destacadas
Para ayudarte a comparar de un vistazo, aquí mencionamos algunos títulos representativos de cada plataforma:
- Series populares en Netflix: Stranger Things, La Casa de Papel, The Witcher, Los Bridgerton, Narcos, El Juego del Calamar (Squid Game), The Crown, Élite, Cobra Kai, You, entre muchas otras. Netflix renueva constantemente su catálogo, así que siempre encontrarás algo nuevo que ver cada mes.
- Series populares en HBO Max: Juego de Tronos (y la precuela House of the Dragon), The Last of Us, Succession, Los Soprano, Euphoria, Westworld, El Cuento de la Criada, True Detective, Chernobyl, Sex and the City, Friends, etc. Son series aclamadas por crítica y público, muchas consideradas de las mejores de la historia de la TV.
En cuanto a películas, Netflix combina producciones propias destacadas (como Roma, El Irlandés o No mires arriba) con películas de varios estudios que van rotando; su catálogo cinematográfico es ecléctico, desde cine internacional independiente hasta blockbusters antiguos.
HBO Max suele ser más fuerte en cine de estreno: al ser parte de WarnerMedia, suele añadir películas de Warner Bros. pocos meses después del cine (por ejemplo, filmes de DC, estrenos como Dune, Elvis o Matrix han aparecido en HBO Max tras su paso por salas).
Además,
HBO Max cuenta con clásicos del cine y sagas completas (es habitual encontrar allí colecciones como El Señor de los Anillos, películas de Studio Ghibli, clásicos de Turner Classic Movies, etc., según disponibilidad regional).
En resumen, Netflix te da volumen y descubrimiento constante, mientras HBO Max te da calidad cinematográfica y series míticas.
Planes y precios: ¿Cuál sale más rentable?
A la hora de decidir “Netflix o HBO”, el precio de la suscripción y lo que ofrece cada plan es clave. Aquí Netflix y HBO Max difieren bastante en sus modelos:
Planes de Netflix
Ofrece actualmente tres planes principales en España (además de una opción con publicidad).
- El plan Estándar con anuncios cuesta alrededor de 6,99 € al mes y permite 1 dispositivo a la vez en calidad HD (muestra publicidad limitada).
- Luego está el Estándar sin anuncios por 13,99 € al mes, que admite ver en 2 dispositivos simultáneos en HD.
- Y el Premium, el plan más completo, por 19,99 € al mes, con hasta 4 dispositivos a la vez y calidad 4K UHD disponible.
Todos los planes de Netflix permiten descargas offline en móviles/tablets (excepto el de anuncios) y hasta 5 perfiles de usuario por cuenta.
- No existe compromiso de permanencia: puedes cancelar mes a mes libremente.
- Netflix ya no ofrece periodo de prueba gratuito ni promociones temporales en sus planes.
- Netflix ha puesto límites a compartir la cuenta con personas fuera del hogar: ahora ofrece la opción de añadir “suscriptores extra” pagando un extra (5,99 €/mes por persona) en los planes Estándar/Premium.
Planes de HBO Max
HBO (Max) simplifica la oferta con dos planes desde 2024:
- El plan Estándar cuesta 9,99 € al mes (o 69,99 € al año si pagas anual, ahorrando dos meses). Este plan permite 2 reproducciones simultáneas en Full HD (1080p) y hasta 5 perfiles de usuario.
- El plan Premium de HBO Max cuesta 13,99 € al mes (139,99 € al año aprox.) e incluye hasta 4 reproducciones simultáneas y contenido en calidad 4K UHD con Dolby Atmos en títulos compatibles.
Igual que Netflix, HBO Max no ofrece ya prueba gratuita.
- Una diferencia es que HBO Max sí lanza promociones anuales: suele dar descuento pagando el año completo por adelantado, y en su lanzamiento ofreció un 50% de por vida a algunos usuarios.
- Actualmente no tiene una opción más barata con anuncios en España (a octubre 2025).
- En cuanto a compartir o dispositivos, HBO Max tradicionalmente permitía hasta 3 streams simultáneos por cuenta, pero con los nuevos planes eso queda delimitado a 2 o 4 según el plan contratado.
- No hay opción oficial de pagar por añadir miembros extra, aunque puedes registrar la app hasta en 5 dispositivos y usarlos (respetando el límite de stream concurrente).
Netflix vs HBO Max: Tabla comparativa
A continuación, puedes ver una tabla comparativa con las características principales de Netflix vs HBO Max, para ayudarte a evaluar de un vistazo cuál te conviene:
Característica | Netflix | HBO Max |
---|
Catálogo (aprox.) | Más de 6.000 títulos (muy variado: series, películas, realities, documentales, infantil). | Unos 3.000 títulos (enfoque en series HBO, cine de Warner y contenido de calidad). |
Estreno de series | Modelo maratón: temporadas completas lanzadas de golpe en la mayoría de series originales. | Modelo tradicional: episodios semanales en estrenos importantes (series originales de HBO). |
Resolución máxima | Hasta 4K UHD (en plan Premium); Full HD 1080p en planes Estándar. | Hasta 4K UHD (en plan Premium); Full HD 1080p en plan Estándar. |
Pantallas simultáneas | 1, 2 o 4 dispositivos a la vez (según plan contratado). | 2 dispositivos (plan Estándar) o 4 dispositivos (plan Premium) a la vez. (Antes permitía 3 streams con plan único). |
Perfiles de usuario | Hasta 5 perfiles por cuenta (personalización para cada miembro de la familia). | Hasta 5 perfiles por cuenta (incluye perfil Kids infantil). |
Contenido destacado | Gran variedad: Series populares (Stranger Things, La Casa de Papel, Bridgerton, The Witcher, etc.), mucho contenido infantil y abundantes documentales y realities. También produce películas originales y contenido local en España. | Enfoque en calidad: Series aclamadas (Juego de Tronos, Succession, The Last of Us, Los Soprano…), cine de estreno de Warner (DC, sagas famosas) y clásicos. Incluye animación de Cartoon Network y clásicos familiares de Warner. |
Precio suscripción | Desde ~6,99 € al mes (plan con anuncios) hasta 19,99 € al mes (plan Premium 4K). Sin permanencia; pago mensual. | 9,99 €/mes plan Estándar; 13,99 €/mes plan Premium 4K. Descuento con pago anual (12 meses por el precio de ~10). |
Descargas offline | Sí (para ver sin conexión, en planes sin anuncios). | Sí (disponible en la app móvil/tablet). |
Además, tanto Netflix como HBO Max son compatibles con prácticamente todos los dispositivos modernos: Smart TV, móviles y tabletas (Android/iOS), ordenadores, consolas (PlayStation, Xbox), dispositivos tipo Chromecast, Apple TV, Amazon Fire TV, decodificadores de operadoras (por ejemplo, Vodafone TV es compatible con ambas apps), etc. No tendrás problema para ver Netflix o HBO Max en la pantalla que prefieras.
¿Cuál te conviene según tu perfil de usuario?
Ahora que conocemos las diferencias, la elección entre Netflix o HBO Max puede depender de tus gustos personales y situación familiar. Aquí te damos algunos consejos finales según el tipo de usuario que seas:
1. Si tienes una familia con niños
Netflix quizás sea la opción más completa para hogares con peques. Su amplio catálogo infantil y perfil Kids dedicado mantendrá a los niños entretenidos de forma segura (tú controlas lo que ven).
Para noches de peli en familia, ambas tienen buen repertorio – desde estrenos Disney/Pixar en Netflix (según licencias temporales) hasta películas familiares de Warner en HBO – pero Netflix suele tener más donde elegir para diferentes edades.
2. Si eres un seriéfilo amante de las series de calidad
HBO Max probablemente te llame más, porque es sinónimo de “calidad HBO”. Si valoras las series bien producidas, dramas intensos e historias premiadas, en HBO encontrarás muchas de tus favoritas (al fin y al cabo, It’s not TV, it’s HBO 😃). Series legendarias como The Wire, Los Soprano o Band of Brothers viven en HBO Max.
Además, si te gusta estar al día con la serie del momento cada semana (y comentarla en redes), HBO Max te da esa experiencia con sus estrenos simultáneos internacionales.
En resumen, HBO Max para gozar de las joyas seriéfilas clásicas y actuales, Netflix para no quedarte nunca sin algo que ver y explorar tendencias globales.
3. Si te consideras un cinéfilo empedernido
La decisión es difícil porque ambos tienen mucho que ofrecer.
HBO Max tiene ventaja en películas de estreno (especialmente si eres fan de las superproducciones de Hollywood): suele agregar filmes nuevos de Warner Bros. pocos meses después del cine, además de contar con clásicos del cine estadounidense y sagas completas. En HBO Max puedes ver desde películas de DC como Batman o Wonder Woman, hasta clásicos como Casablanca o El Mago de Oz en algunos momentos.
Netflix, en cambio, destaca por su catálogo de películas originales aclamadas (Roma de Alfonso Cuarón ganó el Óscar) y por tener películas internacionales, documentales de cine, e incluso contenidos interactivos. Si te gusta el cine independiente o descubrir películas de distintos países, Netflix ofrece más variedad.
Lo ideal para un cinéfilo sería... ¡tener ambas plataformas! Netflix para explorar y arriesgar con títulos nuevos, HBO Max para revisitar grandes clásicos y ver los estrenos más comerciales.
Netflix y HBO juntos: ofertas de Vodafone que lo hacen posible
Después de comparar, puede que todavía tengas una pregunta: ¿Por qué elegir Netflix o HBO si puedo contratar los dos?
1. Oferta todo en uno de Vodafone: ¡Con 4 OTTs!
Por solo 49 € al mes durante los primeros 6 meses (después 71 €/mes), obtienes:
- Fibra 600 Mbps
- 2 líneas móviles (ilimitadas en llamadas y con 150 GB a velocidad 5G)
- Vodafone TV con más de 100 canales incluidos
- Suscripciones a HBO Max, Netflix, Disney+ y Amazon Prime Videoincluidas en el paquete. Todo con decodificador 4K incluido para que disfrutes del streaming con la mayor calidad en tu televisor.
¡Imagina, un día maratoneas tu serie de HBO y al siguiente un estreno de Netflix, sin líos de suscripciones! Es una oferta de tiempo limitado (en el momento de escribir,
válida hasta el 31/10/2025) – así que conviene aprovecharla mientras está activa.
2. Oferta con fibra, móvil y 1 OTT a elegir
Si ya te decantaste por Netflix o por HBO Max individualmente, puedes optar por una oferta de Fibra + móvil + 1 OTT a elegir.
Actualmente, Vodafone ofrece fibra 600 Mbps + línea móvil (50 GB) + suscripción a una plataforma (Netflix, HBO Max, Disney+ o Prime, a tu elección) por 39 € al mes durante 6 meses. Sin duda, nuestra mejor oferta con fibra, móvil y Netflix y solo por unos días. ¡Aprovecha!
Y si prefieres montar tu propio plan personalizado, utiliza el configurador y añade las suscripciones que quieras.
Conclusión: ¿Es Netflix o HBO mejor para ti?
En conclusión, Netflix y HBO Max son dos plataformas excelentes: Netflix destaca por cantidad y diversidad de contenido, HBO Max por la calidad y exclusividades de sus series y películas. La mejor plataforma dependerá de tus gustos, pero con las opciones actuales… ¡no tienes por qué quedarte solo con una!
Si aún dudas entre “Netflix o HBO”, Vodafone te lo pone fácil para disfrutar de ambas (y más) al mejor precio. Así podrás ver ese estreno de Netflix del que todos hablan y la serie de HBO que no te quieres perder, sin compromisos.
Esperamos que esta comparativa entre Netflix y HBO te haya ayudado a tomar una decisión informada. ¡Ahora solo queda preparar las palomitas, sentarte y darle al play en tu plataforma favorita!