Xiaomi 14 Ultra: el tope de gama que brilla como una cámara réflex
Xiaomi 14 Ultra llega al hipercompetitivo mundo de la gama alta dispuesto a ganar la medalla de oro. Motivos para ello no le faltan, y es tanto así que, llega hasta el punto de romper moldes en esa combinación que lo hace único entre potencia y prestaciones fotográficas, que alcanzan otro nivel gracias a sus cámaras Leica.
Los que tuvimos el privilegio de verlo en acción en el Mobile World Congress de Barcelona 2024 nos quedamos flipando con el nuevo buque insignia de Xiaomi. Verdaderamente, todo parece señalar que este terminal viene a comerse el mundo. ¿Te quedas con nosotros para ver si cumple con lo que promete?
Xiaomi 14 Ultra: características y especificaciones
Basta con echarle un vistazo a las especificaciones de este smartphone para entender que está destinado a competir con la flor y nata de los high-end. Así pues, terminales como el Samsung Galaxy S24 Ultra, el Apple iPhone 15 Pro Max y el Google Pixel 8 Pro se perfilarían como sus rivales más directos. Eso sí, cuando llega la hora de hacer fotos, todos ellos palidecen ante el Xiaomi 14 Ultra y su cámara Leica.
Características
Xiaomi 14 Ultra
Dimensiones
161,4 x 75,3 x 9,20 mm
Peso
219,8 g
Pantalla
AMOLED WQHD+ de 6,73” | Líquida integral | Tasa refresco dynamic 1-120 Hz | TrueColor | 3000 nits | HDR Pro | 3200 x 1440, 522 ppp
Procesador
Snapdragon® 8 Gen 3 | 4 nm | Qualcomm® Adreno™
1 núcleo Prime (basado en X4) | hasta 3,3 GHz
3 núcleos Performance (basados en A720) | hasta 3,2 GHz
2 núcleos Performance (basados en A720) | hasta 3,0 GHz
2 núcleos Efficiency (basados en A520) | hasta 2,3 GHz
RAM
16 GB
Almacenamiento interno
512 GB
Batería
5000 mAh | Carga rápida: 90 W (inalámbrica 80 W) | Carga inalámbrica inversa | Sistema de gestión de baterías Xiaomi Surge | USB-C
Sensor de huellas dactilares en pantalla | Desbloqueo facial por IA
Sensores
Sensor de proximidad | Sensor de luz ambiental | Acelerómetro | Giroscopio | Brújula electrónica | Emisor de infrarrojos | Barómetro | Sensor de parpadeo | Motor de vibración lineal de eje X | Enfoque automático por láser
Altavoces estéreo | Dolby Atmos® | Matriz de 4 micrófonos
Vídeo (a máxima resolución)
Trasera: Dolby Vision hasta 4K a 60 fps Frontal: HDR con Dolby Vision hasta 4K a 30 fps
Sistema de refrigeración
Xiaomi doble canal IceLoop
Otros
IP68 | Adaptador | Cable USB tipo C | Extractor de SIM | Funda protectora | Guía de inicio rápido | Tarjeta de garantía | Información de seguridad
Análisis del nuevo Xiaomi 14 Ultra: la radiografía de un campeón
Que el Xiaomi 14 Ultra aspira a ser el rey de los high-end es algo que nos queda claro desde que lo sacamos de la caja. A fin de cuentas, antes de encenderlo, salta a la vista que su diseño es premium por los cuatro costados.
Diseño: funcionalidad y elegancia a partes iguales
Con un grosor reducido y una pantalla aplanada (que no plana), los cambios que se aprecian entre este teléfono móvil y sus antecesores son sutiles, pero bienvenidos. A nivel práctico, el resultado es un dispositivo ligero y ergonómico que se siente muy cómodo en la mano. El acabado texturizado de su trasera en cuero vegano proporciona un tacto seguro y agradable.
La elegancia y el refinamiento que transmite su diseño minimalista dicen mucho a su favor. El protuberante módulo de las cámaras traseras que caracteriza a los Xiaomi 14 Series es aún más notorio en este tope de gama.
Pantalla: un derroche tecnológico que entra por los ojos
Resolución 2K, tasa de refresco variable, LTPO… Que Xiaomi ha tirado la casa por la ventana con su tope de gama es algo que confirma su pantalla. Ciertamente, la firma china no ha escatimado en avances tecnológicos para brindarnos una experiencia visual soberbia.
Ya sea en exteriores o bajo la cegadora luz de los focos (así fue como lo probamos nosotros en el MWC), la pantalla se visualiza estupendamente. No en vano, ningún otro smartphone ofrece un pico de brillo máximo tan alto como el Xiaomi 14 Ultra.
Rendimiento: así late el corazón de la bestia
Está claro que todo smartphone que pretenda liderar la gama alta tiene que ofrecernos lo más de lo más en rendimiento. En este aspecto, Xiaomi aprueba con nota al haberse decantado por el procesador más potente que ha visto nunca un terminal Android. Si a eso le unimos que su configuración va sobrada de RAM y de ROM, nos da como consecuencia un desempeño brutal en todo tipo de tareas.
Tuvimos la suerte de probar los juegos más demandantes del momento en este dispositivo y nuestra vena gamer vibró de emoción nada más comenzar. La fluidez y la ausencia de sobrecalentamiento fueron la tónica habitual en todos ellos. Recordemos que, con una puntuación de 2 100 000 en AnTuTu, se sitúa muy por delante de cualquier otro competidor (el Apple iPhone 15 Pro Max obtiene un 1 641 883).
Cámaras: el gran orgullo del Xiaomi 14 Ultra
Sería un crimen analizar el Xiaomi 14 Ultra sin darle a sus cámaras Leica el protagonismo que merecen. Al fin y al cabo, es en esta alianza estratégica donde el terminal que examinamos define su propuesta de valor.
A estas alturas, estamos seguros de que ya lo has pillado: la cámara Leica es el plato fuerte del Xiaomi 14 Ultra. De hecho, ningún otro smartphone del mercado cuenta con un dispositivo fotográfico de este nivel.
La carcasa trasera cobija un módulo de cuatro sensores, gracias a los cuales el móvil logra cubrir distintas distancias focales: 12, 23, 75 y 120 mm. Flipamos con que la cámara principal posea una apertura variable que oscila automáticamente entre f/1.6 y f/4.0 en función de la luz (mérito del sensor LYT-900 de Sony).
Las cámaras provistas de zoom resultan lo bastante versátiles como para dar rienda suelta a tu creatividad. Así, la lente de 75 mm es perfecta para hacer retratos. Por su parte, los 120 mm de la lente de periscopio vienen genial cuando buscamos hacer planos más cortos. Finalmente, la nitidez de las tomas macro está garantizada gracias a la IA, pudiendo acercarnos hasta 240 mm.
Ya sea en fotografías o para grabar vídeos, los resultados que ofrecen son 100 % compatibles con las más elevadas exigencias profesionales. Nos quitamos el sombrero ante la nitidez, el detallismo y la veracidad de color que es capaz de ofrecer, incluso cuando las condiciones lumínicas no acompañan.
Autonomía: al mismo nivel que todo lo demás
El Xiaomi 14 Ultra pone sobre la mesa que un móvil puede presumir de rendimiento sin comprometer por ello la autonomía. Es más, la eficiencia energética del procesador se alía con el sistema de gestión de baterías Xiaomi Surge para aprovechar a tope sus 5000 mAh.
Cualquiera que haya probado la carga rápida de este dispositivo se queda satisfecho con ella. Después de todo, su modo boost nos dejará la batería totalmente cargada en solo 33 minutos (con cable) o 46 minutos (sin cable).
En cuanto llevas unos días usando este dispositivo te das cuenta de que es perfectamente capaz de aguantar más de una jornada sin necesidad de andar recargándolo cada dos por tres. Asimismo, si decidimos meterle caña con el gaming, resistirá un buen puñado de horas a pleno pulmón.
Sistema operativo: ¿El nuevo HyperOS es el aspecto menos innovador?
Sobre el papel, el líder de los Xiaomi 14 Series también trae novedades en cuanto al software; Xiaomi saluda al 2024 diciéndole adiós a su viejo MIUI 14 y abrazando el flamante HyperOS 1.0. Ahora bien, en la práctica, los cambios introducidos son bastante escasos.
El aprovechamiento que el Xiaomi 14 Ultra ha hecho de la IA ha sido más discreto que el que ya hemos visto en otros terminales (como el Samsung S24). Las apps que se han visto optimizadas por su implementación son los retratos, la búsqueda de álbumes y el reconocimiento facial. Eso sí, es en la galería donde el potencial generativo de la inteligencia artificial se luce con más fuerza.
Xiaomi 14 Ultra: precios y disponibilidad
El tope de gama de los Xiaomi 14 Series tuvo su puesta de largo el pasado 25 de febrero de 2024 en el Mobile World
Congress junto con las versiones Lite y Pro. Eso sí, solo podremos hacernos con esta maravilla tecnológica a partir del 19 de marzo.
A diferencia de sus hermanos pequeños, el Xiaomi 14 Ultra llegará a nosotros con una única configuración: 16 GB de RAM y 512 GB de memoria interna. Lo que sí podremos elegir es el color: blanco o negro. El precio oficial será de 1499 €.
Dadas las extraordinarias aptitudes que brinda el Xiaomi 14 Ultra y su cámara Leica, la compañía china ha lanzado un kit fotográfico especialmente concebido para su dispositivo estrella. Su precio es de 199,99 € e incluye funda de piel, empuñadura con asa, anillo adaptador de filtro y anillo decorativo.
¿Cuáles son los pros y los contras del Xiaomi 14 Ultra?
¿En qué flaquea este dispositivo?
¿HyperOS representa un salto importante con respecto a su predecesor?
Sigue teniendo bloatware, que pensamos que puede tener un uso escaso
Xiaomi no sigue la estela de Samsung y Google en lo que a la ampliación de actualizaciones se refiere.
El módulo de cámara sobresale bastante, así que es posible que acabemos rozándolo con los dedos.
El precio podría ser un hándicap para algunos usuarios, pero aún es posible ahorrar bastante dinero si sabes dónde comprarlo.
A nivel fotográfico, este smartphone es el mejor del mercado
El photography kit nos ha parecido una forma muy ingeniosa de exprimir al máximo las virtudes fotográficas de este terminal
Los resultados que ofrece su novedoso modo de disparo master cinema ponen la grabación de calidad cinematográfica en la palma de tu mano
Su rendimiento es bestial, así que tienes la versatilidad más que garantizada
La pantalla es sobresaliente a todos los niveles
Sus altavoces estéreo proporcionan una experiencia sonora extremadamente nítida e inmersiva
El diseño es genial: muy cómodo de agarrar, bonito y perfectamente adaptado a su uso como cámara de fotos profesional. Además, es uno de los pocos topes de gama realmente compactos
Tanto su autonomía como su carga rápida cumplen sobradamente con nuestras expectativas
Estamos encantados de que Xiaomi, a diferencia de muchos de sus competidores, siga vendiendo sus smartphones con la funda y el cargador
Conclusión: ¿Es buena idea comprar un Xiaomi 14 Ultra?
A lo largo de esta review ya te habrás dado cuenta: el Xiaomi 14 Ultra representa un rotundo acierto a todos los niveles dentro de los móviles Xiaomi. Es más, pocas veces lo tenemos tan claro cuando analizamos un smartphone: este es uno de esos dispositivos nacidos para destacar por todo lo que hemos visto hasta ahora.
La prestigiosa revista Esquire definió a este dispositivo como «Una impresionante cámara Leica “pegada” a un potente móvil Android» y no podíamos estar más de acuerdo. El pez gordo de los Xiaomi 14 Series no solo rompe moldes en el apartado fotográfico: también destaca (y mucho) en cuestiones tan decisivas como el rendimiento, la pantalla o la batería.
Este terminal encuentra su público ideal en aquellos usuarios que buscan la perfección en un smartphone. Por supuesto, los fotógrafos expertos verán en él un sueño cumplido. Es precisamente ahí, en las más altas expectativas, donde la ambiciosa apuesta tecnológica de Xiaomi brilla con luz propia.
Seamos sinceros: el Xiaomi 14 Ultra vale cada céntimo que cuesta, así que su precio no es precisamente bajo. Pero adquirirlo con las condiciones de Vodafone lo hacen más atractivo aún (pago a plazos, plan Re-estrena, seguro gratuito…). ¿No crees que es un complemento insuperable para tu Tarifa de Fibra y Móvil?
Si te preguntas “cuándo sale el iPhone 17”, estás en el lugar indicado. Este es el aperitivo antes del gran anuncio: un calentamiento con las pistas más comentadas y las teorías que circulan en la comunidad.
Importante: hasta la keynote del 9 de septiembre, todo son rumores y suposiciones; nada es oficial. Pon atención a nuestro blog Conéctate porque publicaremos la review con análisis de las características técnicas confirmadas en cuanto Apple hable.
Mientras tanto, esto es lo que sabemos sobre el nuevo iPhone 17:
Si te apasiona el deporte rey, tienes una cita de primer orden con la Premier League 25/26. No por nada, en ella se dan cita equipos de la talla del Chelsea o del Manchester City. ¿Estás listo para disfrutar de todo lo que la Primera División inglesa puede dar de sí?
Con más de 1400 millones de seguidores en todo el mundo, está claro que la Premier League trasciende fronteras. ¡Con razón se retransmite en más de 200 territorios! Quédate para saber dónde puedes verla en España.
🔥 ¡ATENCIÓN! Aprovecha la última promo fibra + 2 líneas móvil + Vodafone TV con más de 80 canales + Netfilx, HBO Max, Disney+ y Prime + Plan Fútbol de DAZN por solo 59€/mes si aún no eres cliente de Vodafone. Oferta fibra + 2 líneas móvil + fútbol.
¿Estás buscando las mejores ofertas de fibra y móvil septiembre 2025? Hay muchos factores que nos indican cuándo estamos ante los mejores planes de Fibra + Móvil + TV + terminal a estrenar (precio, velocidad, prestaciones, etc.).
Con tantas tarifas donde elegir, es normal que sientas confusión y más en pleno mes de septiembre 2025, donde las ofertas se disparan en Vodafone. ¿Cuál es la más indicada para ti? Te ayudamos a elegir la tuya, aunque también puedes usar nuestro comparador de tarifas fibra y móvil.
¿Ya estás preparándote para ver la temporada de fútbol femenino 25/26? Entonces, no dejes pasar ni un día más sin saber cuándo se juega y dónde puedes verla. Ponte al día con nosotros.
El fútbol femenino español tiene más de 110 años de historia. Más allá de aquellas pioneras, la popularidad de la Liga F Moeve está en pleno auge. Tras las victorias del Mundial 2023 y de la UEFA Nations League 2024, podemos hablar ya de un auténtico fenómeno de masas.
El OPPO Reno 14 aterriza hoy en España como un gama media-premium que juega en serio: cámara triple de 50 MP con IA, batería de 6.000 mAh con carga 80W, diseño IP69 y eSIM. Si buscabas un móvil 5G equilibrado, con buena autonomía y mucha cámara por euro, este es el que va a mover conversación (y carritos).
Lo mejor del Reno 14 en 30 segundos:
Fotografía con IA: LivePhoto Pro, AI Flash Photo, AI Editor 2.0 y AI Super Toolbox para capturar y editar sin esfuerzo.
Triple cámara con estabilización: principal 50 MP Sony IMX882 (OIS) + tele 50 MP (OIS) 3,5x + ultra gran angular 8 MP; selfie 50 MP con AF.
Si estás dudando entre Netflix o Amazon Prime, aquí tienes una comparativa clara, honesta y orientada a decidir.
Además, te contamos cómo contratar cada plataforma con Vodafone para ahorrar complicaciones y tener todo en una sola factura, tanto si ya eres cliente de fibra, móvil y TV como si estás valorando pasarte a Vodafone.
El catálogo de opciones de compra de televisores no hace más que ampliarse. Las principales marcas lanzan constantemente nuevos modelos, dotados de tecnologías innovadoras que mejoran, generación a generación, la calidad de imagen.
Esto hace que el usuario tenga que conocer, por ejemplo, las diferencias entre un panel Qled vs. Neo Qled. Diferenciar las capacidades de cada tipo de monitor es clave para acertar en la elección del nuevo modelo de televisor que te lleves a casa.
Desde hace unos años, existe una competencia entre pantallas QNED vs. QLED. Estas dos tecnologías son muy potentes en cuanto a resultados de imagen y decidirse por una de ellas es apostar por la calidad.
Sin embargo, aunque QNED y QLED son una marca de garantía de gran nivel, existen matices que diferencian a las dos tecnologías. Esto se traduce en una serie de características que pueden adaptarse mejor a un perfil de usuario determinado.
¿Quieres renovar tu televisión y disfrutar de imagen 4K/8K, HDR y apps de streaming sin que tu bolsillo sufra? En Vodafone puedes financiar tu TV a plazos y, según la tarifa que elijas, sin pago inicial.
Además, dispones de plazos de hasta 36 meses sin intereses para ajustar la cuota tu presupuesto. Aquí tienes una guía clara, útil y pensada para ayudarte a elegir la mejor tv financiada sin pago inicial para ti.
🔥 ¡Ey! Te recomendamos echar un vistazo a nuestro plan de fibra, 2 líneas móviles ilimitadas y TV con 4 plataformas de streaming: Pack Netflix HBO Max Disney y Amazon Prime por solo 49€/mes. ¡Añade tu TV financiada y disfruta al 100% con nuestro decodificador 4K!
A la hora de comprar una nueva televisión, la batalla entre la tecnología QLED vs. OLED es una de las que se repiten.
Se trata de paneles de alto nivel y, en la mayor parte de ocasiones, los usuarios no saben distinguir los pequeños matices de calidad que se dan entre ellas para decidirse por una.
Por eso, es fundamental conocer la diferencia entre QLED y OLED en función de su tecnología, sus características y el perfil de espectador más adecuado para cada una de ellas.
Las pantallas LED son un formato clásico, fácilmente reconocible por todos, aunque no se tengan claras sus características técnicas.
A estos televisores se ha sumado una serie de tecnologías novedosas que hacen que la elección de un modelo nuevo sea más compleja para los usuarios menos habituados.
Analizamos la diferencia entre Led y Qled, que son dos tecnologías con una gran penetración en el mercado y decenas de modelos disponibles.
Si te late el corazón un poco más fuerte cada vez que Apple presenta un nuevo iPhone, pero el pago único no encaja en tu bolsillo, estás en el lugar adecuado. En Vodafone puedes financiar tu iPhone sin intereses, a plazos y, según la tarifa que elijas, incluso sin pago inicial. Aquí te contamos, con todo detalle y sin rodeos, cómo funciona, qué opciones tienes y cómo elegir el modelo perfecto para ti.
Te lo resumimos rápidamente: financiación de iPhone con Vodafone hasta 36 meses sin intereses. Con determinadas tarifas, puedes optar a 0 € de entrada, es decir, financiar tu iPhone sin pago inicial.
¡Ya llega la vuelta al cole en Vodafone! Sabemos que septiembre es un mes de compras en muchos hogares, por eso queremos poner nuestro granito de arena para facilitarte la contratación de dispositivos y planes de fibra + móvil que te permitan ahorrar unos euros y llevarte algún que otro regalo.
¿Quieres saber más sobre nuestras promociones Back to School? ¡Pues sigue leyendo!