Xiaomi 14 Series: terminales top de potencia, con nuevo HyperOS y cámara Leica para fotógrafos pro
¿Todavía crees que un smartphone no puede igualarse a una cámara réflex de gama alta? Eso es porque no conoces los Xiaomi 14 Series: unos terminales extremadamente dotados cuyas cámaras Leica prometen conquistar a los fotógrafos profesionales más tiquismiquis. Xiaomi presentó su nueva gama de móviles el pasado 25 de febrero de 2024, ampliando con ello su catálogo de moviles Xiaomi.
Cuando todavía no nos habíamos recuperado de todo lo bueno que los Xiaomi 13 trajeron consigo, el gigante chino vuelve a sorprendernos con una gama aún más potente. Sus especificaciones técnicas nos dejan claro que estamos ante unos dispositivos que llegan para hacer historia. ¿No crees que ya va siendo hora de saber un poco más sobre ellos?
Xiaomi 14 Series: características y especificaciones
La relación calidad-precio y, sobre todo, la altísima calidad que le proporciona a los Xiaomi 14 su cámara Leica son las grandes bazas de estos terminales. Es por ello que se compiten claramente sobre rivales tan poderosos como el Google Pixel 8, el Huawei P60 Pro o el Apple iPhone 15 Pro Max.
La nueva serie de terminales de Xiaomi presenta tres versiones:
Trasera: HDR con Dolby Vision hasta 4K a 60 fps Frontal: HDR con Dolby Vision hasta 1080p a 30 fps
Reproducción de audio
Altavoces estéreo | Dolby Atmos® | Matriz de 4 micrófonos
Biometría
Sensor de huellas dactilares en pantalla | Desbloqueo facial por IA
Sensores
Sensor de proximidad | Sensor de luz ambiental | Acelerómetro | Giroscopio | Brújula electrónica | Emisor de infrarrojos | Barómetro | Sensor de parpadeo | Motor de vibración lineal de eje X
3 núcleos Performance (basados en A720) | hasta 3,2 GHz
2 núcleos Performance (basados en A720) | hasta 3,0 GHz
2 núcleos Efficiency (basados en A520) | hasta 2,3 GHz
RAM
12 GB | 16 GB
Almacenamiento interno
256 GB | 512 GB | 1 TB
Batería
4.880 mAh | Carga rápida: 120 W (inalámbrica 50 W) | Carga inalámbrica inversa | Sistema de gestión de baterías Xiaomi Surge | USB-C
Cámaras
Trasera principal Leica: 50 MP | f/1,42
Trasera teleobjetivo flotante 75 mm Leica: 50 MP | f/2,2
Trasera ultra gran angular Leica: 50 MP | f/2,2
Frontal: 32 MP | f/2,0 | 0,7 μm | 89,6°
Vídeo (a máxima resolución)
Trasera: HDR con Dolby Vision hasta 4K a 60 fps Frontal: HDR con Dolby Vision hasta 1080p a 30 fps
Reproducción de audio
Altavoces estéreo | Dolby Atmos® | Matriz de 4 micrófonos
Biometría
Sensor de huellas dactilares en pantalla | Desbloqueo facial por IA
Sensores
Sensor de proximidad | Sensor de luz ambiental | Acelerómetro | Giroscopio | Brújula electrónica | Emisor de infrarrojos | Barómetro | Sensor de parpadeo | Motor de vibración lineal de eje X
Trasera: Dolby Vision hasta 4K a 60 fps Frontal: HDR con Dolby Vision hasta 4K a 30 fps
Reproducción de audio
Altavoces estéreo | Dolby Atmos® | Matriz de 4 micrófonos
Biometría
Sensor de huellas dactilares en pantalla | Desbloqueo facial por IA
Sensores
Sensor de proximidad | Sensor de luz ambiental | Acelerómetro | Giroscopio | Brújula electrónica | Emisor de infrarrojos | Barómetro | Sensor de parpadeo | Motor de vibración lineal de eje X | Enfoque automático por láser
¿En qué se diferencian las versiones Lite, Pro y Ultra?
En realidad, los tres integrantes de esta nueva hornada de Xiaomi son bastante parecidos. A fin de cuentas, todos ellos comparten idéntico procesador y presentan las afamadas cámaras Leica. Otro tanto cabe decir de aspectos menores como la geolocalización, la conectividad, el audio o la biometría.
Las diferencias entre estos tres terminales se centran en aspectos más bien discretos. El tamaño y la resolución de la pantalla, sutiles detalles en la cámara, las dimensiones del dispositivo (y su peso), así como la batería y la carga rápida serían los elementos diferenciales. Como es natural, tales factores mejoran a medida que aumenta el precio del dispositivo.
Esas pequeñas diferencias entre las versiones Lite, Pro y Ultra, unidas a las nueve configuraciones disponibles, juegan a favor del usuario. Al fin y al cabo, así es mucho más fácil tener un terminal plenamente adaptado a nuestras necesidades personales.
El diseño de los Xiaomi 14 grita «premium» a los cuatro vientos. Además de su innegable valor estético (que también), destacamos lo cómodos que son de manejar estos terminales: la ligera curvatura de su trasera y su escaso grosor facilita enormemente su agarre. También nos ha gustado mucho el minimalismo que se ha logrado al reubicar el altavoz y el puerto de infrarrojos. En cuanto a los materiales empleados, se conserva el vidrio y aluminio que ya vimos en los Xiaomi 13. Después de todo, si algo funciona, no tiene sentido cambiarlo, ¿verdad?
Pantalla
En cualquiera de las tres versiones de Xiaomi 14, la pantalla es de lo mejorcito que hemos visto. Su nitidez y colorido cumplirán sobradamente las expectativas de los usuarios más exigentes. Mención especial merece su pico máximo de brillo, muy superior a la de cualquier otro smartphone. La pantalla integra un lector de huellas dactilares óptico. Su rapidez y precisión están a la altura de lo que solemos ver en cualquier terminal de gama alta.
Rendimiento
Con un flamante procesador Snapdragon 8 Gen 3, la potencia y versatilidad de los Xiaomi 14 Series está más que garantizada. De hecho, se trata de uno de los procesadores más novedosos del mercado, destacando tanto por su alto rendimiento como por su ahorro de energía.
Es fácil imaginar que, con semejantes mimbres, estos terminales son capaces de ejecutar hasta las tareas más demandantes (como el gaming o la edición de vídeos) sin tan siquiera despeinarse. Esa ejecución extremadamente fluida se aúna con una óptima gestión de la temperatura, así que el sobrecalentamiento no será un problema.
Cámaras: la punta de lanza de los Xiaomi 14 Series
Difícilmente podríamos entender la revolución tecnológica que suponen los nuevos Xiaomi 14 sin la cámara Leica que incorporan en su módulo trasero. El prestigio que rodea a estas lentes made in Germany es bien conocido por todos…, y ha sido Xiaomi el que ha sabido aprovecharlo para sus smartphones.
No cabe duda de que podríamos dedicarle un post entero a hablar de lo excelentes que son las fotos que hacen estos smartphones Xiaomi. La nitidez, el detallismo y la colorimetría serán, simplemente, soberbios. Como es lógico, la grabación de vídeo no se queda atrás (y su novedoso modo cine le saca un verdadero partidazo) y sinceramente el apartado fotográfico es uno de los que añaden más valor al este teléfono inteligente que es el buque insignia de Xiaomi.
Software
Con su nueva gama de smartphones, Xiaomi ha decidido dejar atrás su S.O MIUI 14 para abrazar el nuevo HyperOS 1.0. Nuestra experiencia personal es que cambiar, lo que se dice cambiar, no cambia demasiado. No hemos percibido un cambio evidente. Algunos le acusan de usar bloatware (es decir, aplicaciones que vienen preinstaladas en nuestros equipos, tanto en los ordenadores y portátiles como en tabletas y móviles, pero a los que no se suele dar uso), si bien apreciamos que se haya optimizado la interconectividad de los dispositivos pertenecientes a esta marca china.
En lo que respecta al aprovechamiento de la IA, los Xiaomi 14 Series ya la integran en alguna de sus aplicaciones gracias a Xiaomi HyperMind. Tal es el caso de los subtítulos en vídeos, la búsqueda de álbumes, los retratos y el reconocimiento facial.
Autonomía
Más allá de la capacidad de la batería, lo que destaca en los nuevos Xiaomi es la eficiencia de la misma. A ello contribuyen aspectos como el procesador y su innovador sistema de gestión Xiaomi Surge. En consecuencia, estamos ante unos smartphones capaces de seguirnos el ritmo durante un día entero sin necesidad de recargarlos. La carga rápida en cualquiera de sus tres versiones se nos antoja muy satisfactoria. Es más, su modo boost nos permitirá tener el smartphone cargado al 100 % en tan solo 31 minutos (46 minutos si usamos la carga inalámbrica).
Los Xiaomi 14 se presentaron oficialmente el pasado 25 de febrero de 2024 en el Mobile World Congress (MWC). De hecho, fueron una de las propuestas que más expectación suscitó entre los asistentes.
Xiaomi 14 Lite ya puede adquirirse en España. Nos llega en tres colores: blanco, negro y verde jade. Sus precios oficiales son 999 € (256 GB) y 1099 € (512 GB).
Xiaomi 14 Ultra podrá ser nuestro a partir del próximo 19 de marzo. Estará disponible en dos colores: blanco y negro. El precio de su única configuración (16+512 GB) es de 1499 €.
Aunque es ágil y su uso es totalmente satisfactorio para el usuario actual, a los más exigentes con cualquier aspecto de la vida todavía nos parece que el sistema operativo se podría pulir un poco.
La parte trasera tiene cierta propensión a mancharse, pero se corrige cuando le pones la funda incluida en el pack.
A diferencia de sus competidores, Xiaomi no amplía el periodo de actualizaciones, aunque ofrece un plazo más que aceptable (3 años para el SO y 4 años para la seguridad).
Para nuestro gusto, el módulo de cámaras sobresale bastante del chasis, pero lógicamente al poner en la balanza la calidad de la cámara con respecto a este inconveniente, no tenemos dudas de que merece la pena.
Estos son los pros de Xiaomi 14 Series:
Las fotos que hace cualquier Xiaomi 14 con la cámara Leica son LO MEJOR que verás en un smartphone. Ningún otro terminal se le puede comparar en este aspecto
La pantalla está a la altura del apartado fotográfico. Su extraordinario brillo y su tasa de refresco variable son una buena prueba de su extraordinaria calidad
La potencia y equilibrio que brindan sus altavoces estéreo redondea la experiencia multimedia que nos brinda la pantalla
Rendimiento brutal: no se les pone nada por delante. Es una gozada cualquier experiencia de juego, por más exigencia que se le ponga actualmente
Los Xiaomi 14 son muy solventes en cuanto a la autonomía: la duración de la batería y la carga rápida son ejemplares
Diseño ergonómico y sencillo: son terminales muy manejables
Como es habitual en Xiaomi, la relación calidad-precio se erige como uno de sus pilares más fuertes con respecto a sus rivales
Que el pack incluya todo lo necesario para empezar a disfrutar de nuestro Xiaomi siempre es de agradecer. ¡Ojalá más terminales incluyeran la funda y el cargador!
Conclusión: ¿compensa apostar por un móvil de la familia Xiaomi 14?
Lo admitimos: quienes nos dedicamos a escribir reviews sobre gadgets tecnológicos solemos abusar de la expresión «marcar la diferencia». Sin embargo, en el caso que nos ocupa, no lo decimos por decir. A todas luces, los Xiaomi 14 son a la fotografía lo que el Samsung S24 es a la inteligencia artificial: una auténtica revolución en el sector.
Es evidente que, desde la versión Lite hasta el tope de gama, el Xiaomi 14 Ultra, todos estos dispositivos de Xiaomi van enfocados a un público específico. Nos referimos a aquellos usuarios que valoran la calidad fotográfica por encima de todo, pero además están buscando un móvil con potencia y un largo ciclo de vida. Esos puristas que saben apreciar lo que dan de sí unas cámaras Leica como las que traen estos terminales, sumado a la extraordinaria relación calidad-precio, caerán rendidos ante ellos.
Como es lógico, Xiaomi no se ha limitado a crear una cámara réflex que sirve para hacer llamadas. La firma tecnológica china ha puesto aspectos tan decisivos como el rendimiento o la calidad de la pantalla al mismo nivel de esa pasmosa calidad fotográfica. El resultado global, como ya te habrás figurado, no podía ser más satisfactorio.
🔥 ¿Sabías que ahora Xiaomi ha lanzado nuevos buque insignia de esta misma serie 14? Descúbrelos en nuestra review del Xiaomi 14T y la review Xiaomi 14T PRO.
México es uno de los grandes destinos turísticos para los españoles: cultura, gastronomía y una historia de siglos común entre ambos países lo convierte en un lugar óptimo para disfrutar.
¿Pero qué pasa con las comunicaciones? ¿Podrás llamar por teléfono a tu familia desde el país centroamericano? Una de las cosas que tienes que revisar antes de tu viaje son las opciones de roaming en México.
No te preocupes: en Vodafone te contamos todo lo que tienes que tener en cuenta para evitar sustos en tu factura y que puedas navegar y comunicarte sin problemas desde cualquier punto del país.
¿Viajarás próximamente a Chequia? Siendo así, el roaming en la República Checa no debería guardar secretos para ti. En caso contrario, solo tienes que seguir leyendo nuestro post.
Chequia cuenta con un valioso patrimonio monumental, más de 60 universidades y una tasa de paro inferior al 3 %. Atraído por ello, más de 270.000 españoles visitan anualmente esta república centroeuropea. Entérate de cómo es allí la itinerancia para sacarle partido a tu viaje.
¿Te interesa conocer el funcionamiento del roaming en Japón? Si estás preparando un viaje al país del sol naciente, no te vendrá nada mal conocer cómo es allí la itinerancia. Acompáñanos, que te lo contamos.
España vive un auténtico idilio con la cultura nipona. Un claro reflejo de ello es el creciente número de turistas españoles que visitan Japón (182.300 en 2024). Ya quieras darte un atracón de sushi, callejear por Akihabara o alojarte en un ryokan, comienza por aclararte con el roaming. ¡Toma nota!
Eslovenia es un destino poco habitual en los circuitos turísticos de los españoles. Sin embargo, este país de la Europa central va ganando adeptos por atractivos como sus grandes extensiones de bosques y lagos, y sus paisajes idílicos para hacer una ruta espectacular en coche.
Si optas por este destino, necesitarás un elemento clave en cualquier viaje: un móvil con conexión a internet para no perderte, buscar información y usar el GPS. Por eso, es importante saber si hay roaming en Eslovenia o qué tarifa te asegura no pagar de más.
¿Tienes idea de cómo funciona el roaming en Egipto? Si vas a viajar allí próximamente, te interesa informarte acerca de este punto. Después de todo, estar al tanto de estas cosas te ahorrará bastante dinero en telecomunicaciones.
Dado su invaluable patrimonio arqueológico, Egipto atrae a cientos de miles de turistas españoles cada año. Sin embargo, la cuestión de la itinerancia figura entre las principales preocupaciones de quienes visitan este país. ¡Infórmate en profundidad y pasa de llevarte sorpresas!
¿Quieres ponerte en forma? Entonces, la comparativa del Apple Watch SE vs Series 9 te pondrá en la pista del smartwatch que más te conviene. Con el modelo apropiado en tu muñeca, optimizar tu rendimiento físico será coser y cantar. ¡Acepta el desafío y desata tu verdadero potencial! Descubre las diferencias entre ambos modelos Apple Watch a continuación.
¿Cómo funciona el roaming en Austria? ¿Existe? ¿Hay que pagar por él? Resuelve estas cuestiones antes de emprender tu viaje. Tu aprendizaje comienza aquí.
Música clásica, deportes de invierno, castillos medievales… lo mires por donde lo mires, tienes razones de sobra para visitar Austria. Exprimir a tope semejante viaje requiere tener los servicios móviles bajo control. Prometemos no parar hasta convertirte en un experto.
Mallorca, como otras regiones del archipiélago balear, es uno de los destinos favoritos de los españoles. Al tratarse de una zona alejada, situada en medio del mar, un alto porcentaje de viajeros que llegan a la isla tienen preguntas relativas a la comunicación desde allí.
Lo más urgente es saber si existe roaming en Mallorca y qué prevenciones tiene que tener el ciudadano con su teléfono móvil para no encontrarse con facturas desproporcionadas a su regreso a la península.
Este destino es muy especial por sus condicioness. No se trata de viajar a un país extranjero, sino que se estará siempre dentro de las fronteras españolas, solo que en una zona de más difícil acceso: ¿cómo se maneja el roaming en Mallorca en estos casos?
¿Te preocupa el tema del roaming en Alemania? En ese caso, lo mejor que puedes hacer es informarte al respecto. Todas tus preguntas sobre itinerancia quedarán resueltas una vez que hayas terminado de leer este post. ¡Al lío!
En lo que va de 2025, más de 2,7 millones de españoles han visitado Alemania. Lo cierto es que este país centroeuropeo da para mucho (estudiar, trabajar, ir al Oktoberfest o al Wacken Open Air, etc.). Ahora bien, todos los planes tienen algo en común: son mucho mejores cuando tienes a tu lado un móvil con minutos, SMS y gigas.
No muchos saben cómo funciona realmente el roaming en Mónaco. Después de todo, se trata de un micro-Estado y esa singularidad arroja más preguntas que respuestas. En este post te contamos todo lo que necesitas saber sobre la itinerancia en el Principado. ¿Te apuntas?
Mónaco ha sido elegido como el mejor destino turístico de Europa por el ranking European Best Destinations de 2025. Comúnmente asociado al lujo y a los eventos deportivos internacionales, este país puede sorprenderte en más de un sentido. Empieza a planificar tu viaje enterándote de cómo es allí la itinerancia.
Cuando vamos a viajar, hay temas que interesa investigar de antemano. El roaming en Albania es el perfecto ejemplo de ello. Entender cómo funciona la itinerancia en esta república balcánica te ahorrará muchos sustos con tus servicios móviles. ¿Qué te parece si te sacamos de dudas dándole un buen repaso?
Aún son pocos los españoles que visitan Albania (fueron 30.000 en 2022). Sin embargo, el interés por este país ha ido aumentando en los últimos años. Después de todo, esta república balcánica es la antítesis de los destinos caros y masificados. ¿Acabará por convertirse en tendencia? Por si acaso, vamos a ir resolviendo lo de la itinerancia.
Si has llegado hasta aquí es porque necesitas informarte acerca del roaming en Finlandia. Lógicamente, vas a necesitar hablar y conectarte a Internet mientras estés en este país escandinavo. ¡Entérate ya de cómo andan allí de itinerancia!
Espectaculares parajes naturales, Papá Noel, una calidad de vida envidiable... no es de extrañar que Finlandia sea uno de los países más felices del mundo. Llévate un poquito de toda esa felicidad visitándolo cuanto antes. Eso sí, antes de nada, hablemos de su roaming.
¿Ya lo tienes todo listo para tu próximo viaje a la capital de Hungría? ¿Seguro? Si no sabes cómo es el roaming en Budapest, sentimos decirte que aún no estás preparado para visitar esta ciudad centroeuropea. ¡Comienza a informarte aquí y ahora!
Además de estar entre las capitales más económicas de Europa, Budapest atesora gran variedad de encantos turísticos. Visita el Castillo de Buda, mímate en el balneario Széchenyi o tómate algo en sus míticos ruin pubs. Eso sí, antes de nada, entérate de cómo va lo de la itinerancia en esta ciudad.