Saltar al contenido principal

25 de marzo de 2025 - Tiempo de lectura 7 min

WiFi portátil: ¡Internet sin instalación para llevar!

Cuando necesitas estar permanentemente conectado a Internet y no tienes posibilidad de instalar fibra óptica o viajas de forma continua, cambiando tu ubicación; el WiFi portátil es tu mejor solución.

Sencillo y confiable, un router portátil te permitirá estar online cualesquiera que sean tus circunstancias. A pesar de ello, muchos usuarios siguen sin conocer esta tecnología. Si eres uno de ellos, estás en el lugar correcto porque te contamos todo lo que debes saber sobre Internet portátil a continuación.
WiFi portátil: ¿Qué es y cómo funciona?

Qué es el WiFi portátil

Decimos que el WiFi es portátil cuando nos conectamos a internet a través de un router inalámbrico. Se trata de un pequeño dispositivo que, vía tarjeta SIM, se conecta a una red móvil (4G o 5G). Este módem compacto crea una red a la que puedes conectar todo tipo de dispositivos (tablet, móvil, PC, Smart TV, etc.) sin necesidad de instalaciones ni de cables.

Lo que hacen los routers WiFi portátiles es generar una red inalámbrica a partir de los datos móviles de una tarjeta SIM. Al ser dispositivos que funcionan con batería, no necesitan estar conectados a la red eléctrica todo el rato. Además, permiten compartir la conexión con múltiples dispositivos al mismo tiempo.

¿Es lo mismo un router WiFi portátil que un WiFi MiFi?

Si nos ponemos a hilar fino, router portátil no es sinónimo de MiFi. En sus inicios la palabra “MiFi” designaba exclusivamente a los modems WiFi portátiles fabricados por Novatel Wireless (actual Inseego). No obstante, el término específico acabó designando a todos los routers de este tipo, fuera cual fuera su marca. 

A pesar de que no sean exactamente lo mismo, muchas publicaciones especializadas se refieren a los routers WiFi portátiles como MiFi. Así, un MiFi en sentido propio sería el Inseego MiFi X PRO, mientras que el TP-Link M7350 lo sería en sentido en propio.

Sin embargo, conviene recordar que estamos ante un caso de vulgarización de la marca.

Ventajas de tener un router WiFi portátil

¿Necesitas Internet en tu segunda residencia? ¿Eres un viajero empedernido? ¿Vives en un área carente de cobertura?

Cada vez son más las personas que caen en la cuenta de lo conveniente que resulta contar con un router portátil. Permítenos ponerte al día acerca de cuáles son las principales razones para hacerte con uno:

1. Lleva Internet a todas partes

La omnipresencia de las redes móviles es la principal baza de la conexión portátil. Estamos hablando de una cobertura del 99,84 % en 4G y del 92,30 % en 5G. Eso significa que podrás conectarte siempre que lo necesites con independencia del lugar en el que te encuentres.

En el caso del router portátil de Vodafone, puedes contratarlo porque en tu casa tienes internet 4G, pero al pasar unos días en la playa te lo llevas y allí sí llega el 5G indoor, así que con el mismo router puedes navegar con 5G durante esos días. Vamos, que ponemos 4G/5G a tu servicio para que vayas donde vayas te conectes a la red disponible.

2. Flexibilidad en estado puro

Siempre que esté liberado, el router portátil no te mantendrá atado a ningún operador. Puedes tener diversas tarjetas SIM de diferentes proveedores y utilizarlas en el mismo dispositivo. Esa libertad es aún mayor cuando dispones de tarifas sin permanencia (su utilidad durante las vacaciones es innegable).

3. Conexión al alcance de todos los bolsillos

Dependiendo del operador, las tarifas móviles pueden resultar más económicas o flexibles que la fibra óptica. Al fin y al cabo, si tienes una segunda residencia en la que pasas tus vacaciones uno o dos meses al año, puede que no te compense instalar internet fijo en ella. En estos casos, optar por un router portátil es la mejor opción.

4. Goza de una conexión de calidad 

Hoteles, cafeterías, edificios públicos… Los hotspots gratuitos están por todas partes. Ahora bien, conectarte a ellos no siempre es una buena idea. Ofrecen conexión gratuita y, en términos de rapidez, seguridad y estabilidad, obtienes lo que pagas. Eso, por no hablar de la independencia que te da disponer de conexión dentro y fuera de estos lugares.

Con tu propio router portátil tendrás conexión 5G/4G estable y segura.

5. Simplicidad e inmediatez

A veces, necesitas estar conectado a la de ya (como para teletrabajar). No puedes esperar a que venga el instalador o, simplemente, tu red fija está pasando por algún problema técnico.

En tales casos, el WiFi móvil constituye un plan B que vale su peso en oro. ¡Es tan fácil y rápido como apretar un botón y empezar a navegar!

6. Es mejor que el tethering

Quizás estés pensando que no necesitas comprar un router portátil porque tu smartphone es capaz de desempeñar esta misma función mediante el tethering. Sin embargo, tal opción no es tan ventajosa como conectarte con un módem ad hoc (mayor estabilidad, ahorro de batería, soporta más conexiones simultáneas, etc.).

Qué tipos de internet portátil existen

El éxito de los routers WiFi portátiles ha inundado el mercado con un amplio abanico de dispositivos. No en vano, existe una opción idónea para cada tipo de usuario. Solo piensa en qué necesitas exactamente y lo encontrarás.

Router portátil 5G

Disponer de un router portátil 5G te permite aprovechar la máxima velocidad que proporciona la conectividad móvil actual. No es poca cosa, estamos hablando de hasta 1 Gbps, lo que viene genial para las conexiones que demandan mucha rapidez y poca latencia.

Router portátil 4G

El router portátil 4G solo es compatible con la tecnología 4G LTE. Además de un precio muy asequible, estos dispositivos aprovechan la amplísima cobertura de estas redes móviles. Obviamente, su velocidad no es tan alta como los 5G (hasta 150 Mbps), pero resulta satisfactoria para una navegación estándar sin fibra ni instalación.

🔥 ¿Tienes dudas? Descubre la diferencia entre 4G y 5G en nuestra guía comparativa 4G vs 5G.

Otros routers

  • Router híbrido 4G/5G: la versatilidad de estos dispositivos les permite conectarse de forma automática a la red que esté disponible en cada momento. El router 4G/5G de Vodafone te da esta posibilidad.
  • Router portátil 3G: llevan camino de convertirse en una reliquia. Ofrecen una conexión lenta (hasta 42 Mbps) apta para un uso muy básico de Internet. Funcionan en zonas donde falla la cobertura 4G. 
  • Router alámbrico: solo funciona si están conectados por cable a una conexión fija. Aunque emiten conectividad WiFi, no funcionan como red portátil en sentido propio.

Router portátil como alternativa a la fibra óptica

¿El WiFi portátil representa una verdadera alternativa frente a la fibra óptica? Ciertamente, la respuesta a esa pregunta depende de cuáles sean tus necesidades. Esperamos aclarar por completo tus dudas con esta comparativa:
 

AspectoFibra ópticaRouter portátil (4G/5G)
Velocidad300 Mbps – 1 Gbps150 Mbps (4G) / 1 Gbps (5G)
Latencia1-10 ms20-60 ms (4G) / 10-30 ms (5G)
EstabilidadMáxima (cable físico)Depende de la señal móvil
InstalaciónRequiere técnico y obraInmediata (solo insertar SIM)
PortabilidadFija100 flexibles
Límite de datosNoDepende de la tarifa móvil (limitada o ilimitada)
RequerimientosInfraestructura de fibra en la zonaCobertura móvil 4G/5G
Usos típico- Una residencia habitual en un área urbana.
- Una profesión que precise alta velocidad y baja latencia.
- Un hobby que requiera alta velocidad y baja latencia.
- Una casa de vacaciones en el campo.
- Un viaje en autocaravana.
- Teletrabajar en un área rural.

¿Cuándo usar y cuándo no un router portátil?

Cuándo conviene más un router portátilCuándo conviene más la fibra óptica
- Zonas sin cobertura de fibra (áreas rurales).
- Necesidad temporal o nómada (escapada vacacional).
- Imposibilidad de hacer obras en casa (vives de alquiler).
- Backup de emergencia o necesidad de conexión inmediata.
- Necesidad de velocidad ultraalta (transferencia de archivos masivos).
- Requieres baja latencia y máxima estabilidad (gaming profesional).
- Uso intensivo de datos (algunas tarifas móviles los tienen limitados).

Contrata tu router portátil 5G/4G con Vodafone
En Vodafone te lo ponemos realmente fácil para que disfrutes de todos los beneficios que implica el WiFi portátil. Con nuestro router 5G/4G de última generación, podrás conectar simultáneamente hasta 120 dispositivos con una velocidad máxima de 1 Gbps. ¡Introdúcele la SIM, enchúfalo y empieza a navegar!

Etiquetas relacionadas:

Compartir artículo:

Descargar artículo en PDF

Últimos artículos y novedades

Ver todos los artículos