Plataforma de Concienciación y Formación en Ciberseguridad
Experiencia
Aprovecha nuestra trayectoria y el conocimiento en ciberseguridad para proteger a tu empresa.
El phishing es una técnica de ciberdelito que utiliza el engaño para obtener información confidencial, como nombres de usuario, contraseñas y datos bancarios. Los atacantes se hacen pasar por una entidad de confianza (como un banco, una empresa de telecomunicaciones o una red social) a través de correos electrónicos, mensajes de texto o páginas web falsas.
El objetivo es manipular a las víctimas para que hagan clic en enlaces maliciosos, descarguen archivos infectados o ingresen sus datos en sitios web falsos que parecen legítimos.

El phishing representa una de las mayores amenazas de ciberseguridad para las empresas, sin importar su tamaño. Un solo ataque exitoso puede tener consecuencias devastadoras:
Pérdidas financieras: Los ataques de phishing pueden llevar al robo de fondos, fraude bancario o extorsión.
Robo de datos: Los ciberdelincuentes pueden robar información sensible de clientes, empleados y la propia empresa, lo que puede resultar en multas y demandas legales.
Daño a la reputación: Un incidente de seguridad a gran escala puede dañar la confianza de los clientes y la imagen de marca de la empresa a largo plazo.
Interrupción de operaciones: Un ataque exitoso puede paralizar los sistemas informáticos, detener la producción y causar una interrupción significativa en las operaciones del negocio.
Asignamos dos asesores personalizados a tu empresa, uno por la mañana y otro por la tarde, para que estés cubierto en todo momento para resolver cualquier duda o gestión comercial.
Obtén asistencia especializada para solucionar incidencias técnicas con nuestro equipo de especialistas formados en tecnología y atención al cliente.
Te ayudamos con el acceso o la gestión de tu área privada.
Nuestra metodología está diseñada para ofrecer una simulación de ataque de phishing realista y adaptada a las necesidades de tu empresa. Cada campaña sigue un proceso estructurado para garantizar resultados efectivos y procesables. Las fases son las siguientes:
Fase 1: Planificación
Antes de lanzar la campaña, trabajaremos contigo para definir las reglas de participación, el alcance y la "narrativa del ataque". Esta fase de preparación es crucial para asegurar que la simulación se alinee con los objetivos de seguridad de tu organización.
Fase 2: Configuración y lanzamiento
Preparamos la campaña para que se envíe a tus empleados. El correo electrónico de simulación se distribuirá a un máximo de 2500 empleados y la duración total de la campaña será de 10 días.
Fase 3: Ejecución y monitorización
Una vez que la campaña está en marcha, enviamos los correos electrónicos de simulación. Durante este periodo, monitoreamos la actividad para recopilar datos sobre el comportamiento de los empleados y evaluar el progreso del ejercicio.
Fase 4: Análisis e informe
Analizamos los datos y las estadísticas recogidas. El informe final te proporcionará una visión clara del nivel de concienciación de tus empleados, con recomendaciones personalizadas para fortalecer la ciberseguridad de tu empresa.
Plataforma de Concienciación y Formación en Ciberseguridad

Respuesta ante incidentes y Análisis forense informático

Análisis de vulnerabilidades


Empecemos conociendo cuál es el grado de protección que tiene tu empresa ante posibles ciberamenazas para que podamos indicarte los pasos a seguir para mejorar y incrementar la protección de tu empresa y de tus empleados . Y además, te proporcionamos recursos y recomendaciones que puedes usar para evitar este tipo de ciberataques tan habituales hoy en día.
Experiencia
Aprovecha nuestra trayectoria y el conocimiento en ciberseguridad para proteger a tu empresa.
Tecnología avanzada
Utiliza herramientas de última generación que identifican y neutralizan las amenazas.
Análisis exhaustivo
Informes personalizados que te permiten comprender y mejorar el nivel de concienciación de tu equipo.
Soporte integral
Cuenta con el respaldo de un equipo de expertos que te guiará en la implementación.
El phishing es una técnica de ciberdelito donde los atacantes se hacen pasar por una entidad de confianza (como un banco, un proveedor de servicios o un colega) para engañar a los empleados y robar información confidencial. Un solo clic erróneo puede comprometer datos sensibles, causar pérdidas financieras o dañar la reputación de tu empresa.
Nuestro servicio simula un ataque de phishing real, enviando correos electrónicos a tus empleados para evaluar su reacción. La campaña es personalizada para tu empresa. Después, analizamos los resultados y te proporcionamos un informe detallado sobre el nivel de concienciación y las áreas que necesitan mejora.
Recibirás un informe completo con estadísticas clave, como el número de empleados que abrieron el correo, hicieron clic en el enlace o introdujeron sus datos. Esta información te permite entender el nivel de vulnerabilidad de tu empresa y tomar decisiones informadas para fortalecer tus defensas.
Sí, la simulación es completamente segura. Los correos electrónicos y las páginas de destino están diseñados para ser inofensivos. Nuestro único objetivo es educar y recopilar datos sobre el comportamiento de tus empleados sin exponer la seguridad de tu empresa.
Los empleados que "caen" en la simulación son redirigidos a una página de educación que les explica por qué ese correo era una amenaza potencial y cómo reconocer futuros intentos de phishing. El proceso es una oportunidad de aprendizaje.
Recomendamos realizar simulaciones de forma regular para mantener a los empleados alerta y conscientes de las nuevas tácticas que usan los ciberdelincuentes. La frecuencia ideal puede variar según el tamaño de tu empresa y el sector, y nuestro equipo puede ayudarte a definir el plan más adecuado.
¿Necesitas información?
Te asesoramos
¿Necesitas información?
Te asesoramos