Cursos gratuitos en diciembre para aut贸nomos y pymes
Encaramos el último mes del año con varias propuestas de formación en materias tan amplias y diversas como la gestión contable, de recursos humanos o de marketing e internet.
31 de enero de 2019 - Tiempo de lectura 3 min
Todo sobre el modelo para informar a Hacienda de las operaciones con terceros.
Del 1 de enero al 28 de febrero es el plazo marcado por la Agencia Tributaria para presentar uno de los modelos anuales que más dudas generan, el 347, esto es, por el que se informa a Hacienda de las operaciones con terceros que ha realizado el contribuyente. Resolvemos todas tus dudas.
Como cada año en estas fechas, los autónomos y profesionales repasan todas las fechas clave del calendario fiscal. Presentar las declaraciones trimestrales, las anuales y el resto de documentos propios de este tipo de trabajadores es una tarea a la que están habituados.
Sin embargo, durante las últimas semanas ha habido cierta incertidumbre sobre el plazo de presentación de la declaración anual de operaciones con terceras personas correspondiente al ejercicio 2018, o lo que es lo mismo, el modelo 347.
El plazo de presentación ha sido el motivo de tanta duda. Inicialmente las autoridades quisieron adelantarlo, de forma que el límite pasaría a enero en vez de febrero tal y como marcaba la Agencia Tributaria. No obstante, la Federación Española de Técnicos Tributarios y Asesores Fiscales (FETTAF) ha anunciado que, finalmente, el plazo de presentación del modelo 347 se mantiene en febrero.
Es decir, si eres autónomo tendrás que presentar este documento antes del 28 de febrero de 2019. A continuación te contamos todo lo que necesitas saber.
El modelo 347 es la declaración anual de operaciones con terceras personas. Es puramente informativo, de forma que no implica la devolución del pago. El fin de presentar este documento es informar sobre cualquier tipo de operación que, como autónomo, hayas realizado con proveedores o clientes. Sin embargo, solo tendrás que presentarlo siempre y cuando dichas operaciones superen los 3.005,06 euros en total, independientemente del importe individual de cada factura. Estarán exentos de presentarlo:
Quienes no hayan realizado operaciones que superen los 3.005,06euros durante el año.
Las personas físicas o jurídicas que realicen actividad comercial en España y carezcan de sede, establecimiento permanente o domicilio fiscal en nuestro país. También están exentas las entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero que no tengan presencia en territorio nacional.
Los autónomos y profesionales cuyos clientes sean intracomunitarios.
Las personas o compañías que en el IRPF tributen por módulos y, en el IVA, por alguno de estos regímenes: simplificado, de agricultura, ganadería y pesca o recargo de equivalencia (excepto las operaciones excluidas de la aplicación de estos regímenes u operaciones por las que emitan factura).
Los autónomos y profesionales que deban informar sobre las operaciones incluidas en los libros registro de IVA o IGIC, incluidas en el modelo 340.
Cómo debes presentar el modelo 347
Los autónomos tendrán que presentar el modelo 347 telemáticamente en la Sede Electrónica de Hacienda, con la firma electrónica, el certificado digital o la Cl@ve PIN.
Tendrás que rellenar el formulario desglosando los datos por trimestres, excepto aquella referente a:
· las cantidades que se hayan percibido en metálico (en cuyo caso la información se dará en términos anuales)
· las cantidades declaradas por aquellos sujetos pasivos que ejecuten operaciones sobre las que se aplique el régimen especial del criterio de caja de la Ley 37/1992 del IVA; y aquellas sobre las que se aplique la Ley 49/1960 de la propiedad horizontal
· las cantidades que declaren los sujetos pasivos a quienes se destinen las operaciones incluidas en el régimen especial del criterio de caja
A continuación te explicamos los pasos que tienes que seguir para presentar esta declaración telemáticamente:
1. Elige el tipo de acceso, que puede ser con certificado o DNI electrónico o usando la Cl@ve PIN.
El objetivo de que los autónomos y profesionales presenten este tipo de documentos mediante la Sede Electrónica de Hacienda no es otro que agilizar la gestión. Por ello es necesario que los trabajadores por cuenta propia estén familiarizados con el entorno digital y dispongan de los documentos electrónicos necesarios.
Etiquetas relacionadas:
脷ltimos art铆culos y novedades
Encaramos el último mes del año con varias propuestas de formación en materias tan amplias y diversas como la gestión contable, de recursos humanos o de marketing e internet.
El Black Friday se ha convertido en un fenómeno mundial marcado por descuentos masivos y un frenesí de compras online. Para las empresas, especialmente las pymes, hacer una campaña de Black Friday es una oportunidad de oro para aumentar las ventas, aunque la competencia es feroz. Para ayudarte a destacar, te mostramos 10 consejos principales para aumentar tus ventas online, evitar caídas del sitio web y gestionar eficazmente las prisas.
La Cámara de Comercio de España, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, ha lanzado la línea de ayudas "Certificación Internacional", incluida en el programa "Mentoring y Apoyo a la Internacionalización". Este programa, financiado por los Fondos Next Generation a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, busca fortalecer la presencia global de las Pymes españolas. Te contamos más sobre los requisitos en este blog.
Noviembre se presenta cargado de cursos que podemos hacer para mejorar nuestras competencias. Seleccionamos aquí algunos interesantes, en modalidad de impartición online y sobre temas bastante diversos.
Desde que el pasado año se aprobara el Real Decreto Ley 13/2022, los trabajadores por cuenta propia o autónomos tienen unas nuevas bases de cotización fijas hasta el ejercicio fiscal de 2025. La entrada en vigor de esta nueva reglamentación fiscal en 2023 regularizó, con algunas subidas y también bajadas, las bases de cotización en función de los ingresos declarados. ¡Te contamos todas las novedades en este blog!
El 2023 trajo consigo una noticia que cambiará el juego: un sistema de cuotas renovado que estará en acción hasta el 2025. ¿La novedad? Este sistema se basa en tus rendimientos netos, es decir, ¡en tus ingresos reales mes a mes! El truco es simple: los que ganan menos pagan menos, y los que tienen un sueldo mayor contribuyen un poco más.
¿Quieres calcular cuánto te tocará pagar? La respuesta está en los rendimientos netos. Básicamente, es la resta de los gastos deducibles (piensa en salarios, costos de seguridad social, suministros, alquiler del local y más) a los ingresos brutos generados por tu actividad. Pero hay más: también puedes restar un 7% adicional de tus rendimientos netos (o un 3% si eres un autónomo societario) como deducción. Simple, ¿verdad?
En octubre ya casi hemos olvidado las vacaciones y estamos inmersos de lleno en el curso laboral. Es un buen momento para apuntarnos a algún curso que complete nuestra formación y nuestro currículo. Además, la oferta es amplia. Aquí os mostramos algunos cursos interesantes para este mes.