Cursos gratuitos en diciembre para autónomos y pymes
Encaramos el último mes del año con varias propuestas de formación en materias tan amplias y diversas como la gestión contable, de recursos humanos o de marketing e internet.
18 de enero de 2022 - Tiempo de lectura 3 min
El Agente Digitalizador será una figura clave en todos los procesos de digitalización de tu empresa
Uno de los proyectos que ha puesto en marcha Kit Digital, el proyecto del Gobierno para potenciar la digitalización de las Pymes y autónomos en nuestro país, es la creación de un perfil llamado Agente Digitalizador.
Puede ser una persona o una empresa, pero su función es la misma: aportar soluciones a las empresas y autónomos en temas relacionados con la digitalización. Conoce todos los aspectos relativos al Agente Digitalizador para tenerlos en cuenta para tu Pyme o para adoptar este perfil de apoyo.
Un dato muy significativo que pone de manifiesto el Observatorio 2021 realizado por GoDaddy es que, el 56% de los autónomos encuestados ha preferido configurar su web sin la ayuda de un profesional externo. Es aquí donde la figura del Agente Digitalizador cobra especial relevancia a la hora de acompañar a pymes y autónomos y dar un salto cualitativo en cada etapa del proceso de transformación digital.
¿Por qué apostar por un Agente Digitalizador para tu empresa?
El primer paso para ser plenamente conscientes de la importancia del Agente Digitalizador es entender este proceso como una revolución a nivel organizativo y lógico y no una mera modernización. El abanico de posibilidades que ofrecen las nuevas herramientas tiene el potencial de transformar tu modelo de negocio de raíz y es por ello por lo que todo parte de identificar con detenimiento las soluciones digitalizadoras del Kit Digital que mejor se adaptan a las necesidades de tu negocio y a los objetivos que previamente has establecido.
Una digitalización bien estructurada, programada y planificada para encontrar el valor diferencial de tu empresa. En un ecosistema marcado por el cambio continuo y la incertidumbre, la transformación digital es lo que te va a permitir afrontar la competitividad de tu sector en una posición ventajosa.
Pero ten en cuenta que este es un proceso que implica a todos los elementos de tu empresa de una manera transversal. La formación en competencias digitales es crucial para ser capaces de sacar el máximo partido de las nuevas herramientas a tu disposición. Es este factor humano el que puede ayudar a que tu empresa sea capaz de diferenciarse de la competencia a la hora de ejecutar con destreza las nuevas estrategias basadas en competencias digitales.
Los Agentes Digitalizadores aportará soluciones y servicios tecnológicos que se encuentren dentro de las categorías de sitio web, comercio electrónico, gestión de redes sociales, gestión de clientes y/o proveedores, inteligencia empresarial y analítica, servicios y herramientas de oficinas virtuales, gestión de procesos, factura electrónica, comunicaciones seguras y ciberseguridad online.
La provisión de la solución se llevará a cabo en dos fases, en los plazos y con el reconocimiento de ejecución comprometida. Además, las competencias del agente digitalizador incluyen el garantizar un servicio de mantenimiento y soporte técnico para cualquier incidencia o consulta y una formación para que puedas adquirir conocimientos suficientes que te permitirán utilizar y gestionar tu web de manera autónoma, especialmente en materia de cumplimiento normativo.
La participación como agente digitalizador te habilita para suscribir acuerdos de colaboración con los beneficiarios de las ayudas del programa y acompañarlos en sus procesos de transformación digital.
El Agente Digitalizador acordará directamente con la pyme beneficiaria del Bono Digital la implementación de uno o varios servicios del catálogo de Soluciones Digitales establecidas en el Kit Digital. Cabe la posibilidad de que sean varios agentes los que ejecuten varias soluciones digitales para una misma empresa, o bien que la empresa contrate varias soluciones a un mismo digitalizador.
Es el agente digitalizador el que recibirá directamente el cobro por el servicio digital prestado mediante el acuerdo suscrito con la prime beneficiaria, que en ningún caso recibe de forma física la cuantía.
Si quieres ser parte del Kit Digital como proveedor de soluciones digitales, puedes solicitar el alta como Agente Digitalizador. El aspirante debe tener domicilio fiscal en España, una antigüedad mínima de 2 años en el desarrollo de su actividad y haber alcanzado una facturación de 100.000 € en alguno de los dos últimos ejercicios cerrados anteriores a la solicitud. También es necesario estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, no tener consideración de empresa en crisis y tener la condición de empresa.
Para saber más sobre cómo impulsar la digitalización de tu Pyme a través del programa Kit Digital, puedes consultar nuestra web de Fondos Europeos Next Generation o contactar de manera gratuita y personalizada con los asesores digitales V-Hub de Vodafone Business en el teléfono gratuito 900 922 990.
Etiquetas relacionadas:
Últimos artículos y novedades
Encaramos el último mes del año con varias propuestas de formación en materias tan amplias y diversas como la gestión contable, de recursos humanos o de marketing e internet.
El Black Friday se ha convertido en un fenómeno mundial marcado por descuentos masivos y un frenesí de compras online. Para las empresas, especialmente las pymes, hacer una campaña de Black Friday es una oportunidad de oro para aumentar las ventas, aunque la competencia es feroz. Para ayudarte a destacar, te mostramos 10 consejos principales para aumentar tus ventas online, evitar caídas del sitio web y gestionar eficazmente las prisas.
La Cámara de Comercio de España, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, ha lanzado la línea de ayudas "Certificación Internacional", incluida en el programa "Mentoring y Apoyo a la Internacionalización". Este programa, financiado por los Fondos Next Generation a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, busca fortalecer la presencia global de las Pymes españolas. Te contamos más sobre los requisitos en este blog.
Noviembre se presenta cargado de cursos que podemos hacer para mejorar nuestras competencias. Seleccionamos aquí algunos interesantes, en modalidad de impartición online y sobre temas bastante diversos.
Desde que el pasado año se aprobara el Real Decreto Ley 13/2022, los trabajadores por cuenta propia o autónomos tienen unas nuevas bases de cotización fijas hasta el ejercicio fiscal de 2025. La entrada en vigor de esta nueva reglamentación fiscal en 2023 regularizó, con algunas subidas y también bajadas, las bases de cotización en función de los ingresos declarados. ¡Te contamos todas las novedades en este blog!
El 2023 trajo consigo una noticia que cambiará el juego: un sistema de cuotas renovado que estará en acción hasta el 2025. ¿La novedad? Este sistema se basa en tus rendimientos netos, es decir, ¡en tus ingresos reales mes a mes! El truco es simple: los que ganan menos pagan menos, y los que tienen un sueldo mayor contribuyen un poco más.
¿Quieres calcular cuánto te tocará pagar? La respuesta está en los rendimientos netos. Básicamente, es la resta de los gastos deducibles (piensa en salarios, costos de seguridad social, suministros, alquiler del local y más) a los ingresos brutos generados por tu actividad. Pero hay más: también puedes restar un 7% adicional de tus rendimientos netos (o un 3% si eres un autónomo societario) como deducción. Simple, ¿verdad?
En octubre ya casi hemos olvidado las vacaciones y estamos inmersos de lleno en el curso laboral. Es un buen momento para apuntarnos a algún curso que complete nuestra formación y nuestro currículo. Además, la oferta es amplia. Aquí os mostramos algunos cursos interesantes para este mes.