
Cómo manejar una brecha de seguridad en tu empresa
¿Sabrías qué hacer si tu empresa sufriera una brecha de seguridad mañana? Cualquier empresa, independientemente de su tamaño, puede ser víctima de un ciberataque exitoso. A diario se producen infinidad de ataques y las pymes son uno de los objetivos prioritarios. Según BitLife Media (2022), se estima que el 70% de los ciberataques tiene como objetivo a las empresas más pequeñas, por lo que tienen más probabilidades de sufrir una brecha de seguridad.
Esta realidad está estrechamente ligada al proceso de democratización de las empresas: hoy en día, gracias a la digitalización, pequeñas y medianas organizaciones acceden a herramientas tecnológicas que antes estaban reservadas a grandes corporaciones, lo que les permite competir en igualdad de condiciones. Sin embargo, esta apertura también las expone a los mismos riesgos en materia de ciberseguridad, obligándolas a asumir responsabilidades y medidas de protección al mismo nivel que las grandes compañías.
Muchas empresas carecen de un plan claro para responder a un incidente de seguridad por lo que, si se produce una brecha de datos o un ciberataque, el negocio se verá comprometido. Saber manejar una brecha de seguridad es un factor clave para mantener la operativa de la compañía y la confianza de los clientes, por lo que es esencial desarrollar una estrategia de ciberseguridad informática para empresas que permita contener cualquier incidente y protegerla frente a futuros ciberataques. Veamos cuáles son los pasos esenciales.