Cursos gratuitos en diciembre para aut贸nomos y pymes
Encaramos el último mes del año con varias propuestas de formación en materias tan amplias y diversas como la gestión contable, de recursos humanos o de marketing e internet.
11 de diciembre de 2018 - Tiempo de lectura 3 min
Una plantilla para profesionalizar y racionalizar el marketing dentro de tu Pyme
Una buena forma de profesionalizar el marketing dentro de tu empresa es aplicar modelos de campañas con acciones específicas, según la relevancia estratégica para el negocio. De este modo, evitas dedicar recursos de marketing a cuestiones no prioritarias, mientras aseguras que las actividades con más impulso están bien atendidas. Para ayudarte a ponderar fácilmente qué objetivos, tipos de campañas, equipos e inversión te proponemos este modelo o plantilla descargable para que puedas planificar tus acciones.
Con la universalización de Internet y la apertura a nuevos mercados y públicos, el marketing dentro de las empresas ha pasado de ser una palanca residual a una pieza fundamental del puzle que forma la estrategia comercial. De ahí que hay aumentado el interés en este campo, con el foco puesto en saber crear exitosas campañas de marketing.
Por suerte, cada vez son menos las empresas que, por falta de experiencia, conocimientos, recursos o visión, utilizan el marketing a modo de herramienta subalterna con respecto al resto de las que conforman el eje comercial. Casi la mitad de las Pymes ya se ayudan del marketing digital para hacer crecer su negocio, tal y como refleja el II Estudio sobre el estado de digitalización de las Empresas y Administraciones Públicas españolas. Este mismo informe resalta que las principales acciones son los anuncios en Facebook, la creación de contenido, la utilización de las redes sociales o el eMail Marketing. Es por ello que diseñar campañas de marketing se haya convertido en un pilar fundamental en estos negocios.
A pesar de que los datos anteriormente reseñados invitan al optimismo, son todavía numerosas las Pymes que, o bien no han desarrollado alguna campaña de marketing, o bien lo han hecho sin seguir ninguna estrategia, lo que da lugar a una serie de errores como:
En definitiva, una inversión en tiempo, recursos y dinero para campañas que no serán eficaces y no alcanzarán los objetivos marcados. De ahí la importancia de contar con una estrategia que agrupe las campañas de marketing.
A pesar de ser un proceso complejo y que unos resultados 100% satisfactorios no siempre estén garantizados, sí existen algunas buenas prácticas que te permitirán profesionalizar tu marketing. La principal, aplicar un modelo o matriz de campañas.
Este ejercicio consiste en tipificar grupos de campañas según la relevancia estratégica para el negocio, de forma que cuando surgen necesidades de marketing, se activen unas u otras campañas y equipos de una manera ágil y eficiente. Por ejemplo, distribuyendo tus campañas en tres grandes verticales:
Para ayudarte a ponderar fácilmente qué objetivos, tipos de campaña, equipos e inversión debes definir en función del valor estratégico del producto o cliente, te proponemos este modelo o matriz de campañas descargable.
Su funcionamiento es muy sencillo, pero te será muy útil para la planificación de tus campañas de marketing. Así se utiliza:
Por último, te recordamos que puedes acceder a otras muchas plantillas y recursos descargables para la gestión diaria de tu empresa desde la sección Herramientas de nuestro portal
Etiquetas relacionadas:
脷ltimos art铆culos y novedades
Encaramos el último mes del año con varias propuestas de formación en materias tan amplias y diversas como la gestión contable, de recursos humanos o de marketing e internet.
El Black Friday se ha convertido en un fenómeno mundial marcado por descuentos masivos y un frenesí de compras online. Para las empresas, especialmente las pymes, hacer una campaña de Black Friday es una oportunidad de oro para aumentar las ventas, aunque la competencia es feroz. Para ayudarte a destacar, te mostramos 10 consejos principales para aumentar tus ventas online, evitar caídas del sitio web y gestionar eficazmente las prisas.
La Cámara de Comercio de España, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, ha lanzado la línea de ayudas "Certificación Internacional", incluida en el programa "Mentoring y Apoyo a la Internacionalización". Este programa, financiado por los Fondos Next Generation a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, busca fortalecer la presencia global de las Pymes españolas. Te contamos más sobre los requisitos en este blog.
Noviembre se presenta cargado de cursos que podemos hacer para mejorar nuestras competencias. Seleccionamos aquí algunos interesantes, en modalidad de impartición online y sobre temas bastante diversos.
Desde que el pasado año se aprobara el Real Decreto Ley 13/2022, los trabajadores por cuenta propia o autónomos tienen unas nuevas bases de cotización fijas hasta el ejercicio fiscal de 2025. La entrada en vigor de esta nueva reglamentación fiscal en 2023 regularizó, con algunas subidas y también bajadas, las bases de cotización en función de los ingresos declarados. ¡Te contamos todas las novedades en este blog!
El 2023 trajo consigo una noticia que cambiará el juego: un sistema de cuotas renovado que estará en acción hasta el 2025. ¿La novedad? Este sistema se basa en tus rendimientos netos, es decir, ¡en tus ingresos reales mes a mes! El truco es simple: los que ganan menos pagan menos, y los que tienen un sueldo mayor contribuyen un poco más.
¿Quieres calcular cuánto te tocará pagar? La respuesta está en los rendimientos netos. Básicamente, es la resta de los gastos deducibles (piensa en salarios, costos de seguridad social, suministros, alquiler del local y más) a los ingresos brutos generados por tu actividad. Pero hay más: también puedes restar un 7% adicional de tus rendimientos netos (o un 3% si eres un autónomo societario) como deducción. Simple, ¿verdad?
En octubre ya casi hemos olvidado las vacaciones y estamos inmersos de lleno en el curso laboral. Es un buen momento para apuntarnos a algún curso que complete nuestra formación y nuestro currículo. Además, la oferta es amplia. Aquí os mostramos algunos cursos interesantes para este mes.